El Gobierno destinó Bs 20 millones a las Fuerzas Armadas con el objetivo de reforzar su capacidad operativa contra incendios forestales, ante el riesgo latente por la temporada seca y los antecedentes del desastre nacional de 2024.
Fortalecimiento operativo con nuevos equipos
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que los recursos permitirán poner en condiciones operativas avionetas, helicópteros y adquirir equipos como los Bambi Bucket, que se utilizan para descargar agua desde el aire. Parte del equipo quedó inactivo tras los intensos incendios del año pasado, por lo que se busca su mantenimiento y renovación.
Menos focos de calor, pero se mantienen las alertas
En comparación con 2024, los focos de calor han disminuido de manera significativa. En junio de ese año se registraron más de 89 mil focos, mientras que este año fueron poco más de 8.900. En julio, el número bajó de más de 200 mil a cerca de 29 mil. Sin embargo, la prevención continúa siendo prioritaria.
Nuevas tecnologías para combatir el fuego
Además de la inversión en equipos aéreos, las Fuerzas Armadas implementan innovaciones como carros bomberos diseñados por la Armada Boliviana. Ya existen seis prototipos, y se espera contar con diez antes del inicio oficial de la temporada de incendios. También se prevé la incorporación de robots bomberos para ingresar a zonas montañosas de difícil acceso.
Prevención como eje central de la estrategia
El Gobierno activó una campaña nacional de prevención de incendios forestales. Las acciones están orientadas a evitar quemas ilegales y responder rápidamente a cualquier foco activo. El trabajo coordinado entre Defensa Civil y las FFAA se considera clave para evitar otro desastre ambiental como el vivido en 2024.
Deja una respuesta