Exportaciones de ladrillos bolivianos crecen 56% en un año y Perú lidera como principal comprador

Bolivia exportó más de 570.000 toneladas de ladrillos de cerámica para construcción en los últimos cuatro años, generando ingresos por 20 millones de dólares, según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

Crecimiento sostenido del sector

Entre 2020 y 2024, el país registró un notable crecimiento del 56% en el valor de sus exportaciones de ladrillos solo entre 2023 y 2024, lo que evidencia el impulso que está tomando esta industria nacional, especialmente en el departamento de La Paz.

El IBCE destacó que más del 96% del volumen exportado proviene de La Paz, demostrando que con trabajo, calidad y perseverancia, la producción local puede alcanzar mercados internacionales con fuerza.

Perú el principal destino

Del total exportado, Perú acaparó el 96% de las compras, consolidándose como el principal destino de los ladrillos bolivianos. Chile, Brasil y Argentina también figuran entre los mercados receptores, aunque en menor proporción.

Perspectivas positivas para 2025

Solo en los primeros cinco meses de 2025, Bolivia ya exportó casi 80.000 toneladas de ladrillos, lo que representa el 58% del total vendido al exterior durante 2024. Este ritmo permite proyectar un nuevo récord anual para el sector.

Industria que impulsa la economía real

El informe del IBCE subraya que esta actividad no solo genera divisas, sino también empleos, dinamismo económico y posiciona a Bolivia como un proveedor confiable de materiales de construcción en la región.

/ A.T.C /

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *