De desaparecidos a detenidos: pareja boliviana fue capturada en Chile

Rudy Veizaga y Marcelina Vallejos, reportados como desaparecidos en Cochabamba desde el 20 de junio, fueron hallados en Chile, detenidos por tráfico de drogas tras ingerir cápsulas de cocaína.

De Tolata a Chile: el giro inesperado

Lo que parecía un caso de desaparición terminó revelando un delito internacional. Rudy Lucho Veizaga (33) y Marcelina Vallejos Zapata (26), oriundos del municipio de Tolata en Cochabamba, fueron detenidos en Chile por transportar droga en el interior de sus cuerpos. Ambos habían sido reportados como desaparecidos por sus familiares luego de perder contacto el 20 de junio.

La ruta del engaño

Antes de desaparecer, la pareja dejó a su hijo con la abuela paterna y aseguró que viajaría a Santa Cruz para abrir un restaurante. La última señal que dieron fue un mensaje de Marcelina dirigido al menor. Después de eso, no se supo nada más. La preocupación creció con el paso de los días hasta que el 3 de julio se formalizó una denuncia por desaparición.

El préstamo y las sospechas

Según el director de la FELCC, coronel Vanderley Flores, la pareja había gestionado un préstamo bancario de 40 mil bolivianos para su presunto emprendimiento. Inicialmente, la hipótesis apuntaba a un posible atraco. Sin embargo, las investigaciones dieron un giro cuando Interpol y autoridades chilenas confirmaron su detención con 60 cápsulas de cocaína en el organismo.

Investigación binacional en curso

El comandante departamental de la Policía de Cochabamba, Edson Claure, confirmó que ambos ciudadanos se encuentran bajo custodia de la policía chilena. La Fiscalía de Bolivia anunció que abrirá una investigación paralela para identificar posibles vínculos con redes de narcotráfico.

Consternación en Tolata y preocupación por el niño

La noticia ha impactado a la comunidad de Tolata. Familiares de la pareja aún intentan asimilar lo sucedido. Mientras tanto, las autoridades evalúan medidas de protección para el hijo de ambos, quien quedó en Bolivia al cuidado de su abuela.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *