Etiqueta: Viso 2025

  • Oruro aplicará Ley Seca durante la Entrada Folklórica Virgen del Socavón 2025

    Oruro aplicará Ley Seca durante la Entrada Folklórica Virgen del Socavón 2025

    El Gobierno Autónomo Municipal de Oruro implementará la Ley Seca Nº 043 el domingo 28 de septiembre de 2025, prohibiendo la venta y consumo de alcohol durante la XXXII Entrada Folklórica y Autóctona Estudiantil Devocional Virgen del Socavón (VISO) para garantizar la seguridad de escolares y espectadores.

    Alcance de la Ley Seca

    La normativa establece que la restricción será por 24 horas, desde las 0:00 hasta las 24:00, y prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas antes, durante y después del evento. Los infractores, tanto personas naturales como locales de venta de alcohol, serán sancionados según el marco normativo municipal vigente, pudiendo derivar incluso en acciones legales ante el Ministerio Público.

    Atención en salud durante el evento

    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro habilitará seis puntos de atención médica a lo largo del recorrido de la Entrada del VISO, cada uno bajo la responsabilidad de centros de salud locales o la Cruz Roja Boliviana. Además, se dispondrá de brigadas móviles y la línea gratuita 168 para atender emergencias durante la jornada.

    Ubicación de los puntos de atención

    1. Calle Montesinos entre Pagador y Velasco Galvarro – Centro de Salud Papa Juan Pablo y Centro de Salud Santa Lucía
    2. Calle Bolívar entre Potosí y Sucre – Centro de Salud Los Ángeles y Centro de Salud Chiripujio
    3. Plaza Manuel de Castro y Padilla – Cruz Roja Boliviana filial Oruro
    4. Calle Adolfo Mier esquina Washington – Centro de Salud Asistencia Pública
    5. Calle Adolfo Mier entre Linares y Petot – Cruz Roja Boliviana
    6. Avenida Cívica esquina Junín – Centro de Salud Santa Rosa y Plan 500

    Recomendaciones de seguridad

    Yulma Callex Cruz, del Centro Coordinador de Emergencias en Salud Departamental, recomendó a los asistentes no consumir alcohol y mantenerse atentos a los riesgos durante el evento. Asimismo, solicitó que la policía, bomberos y seguridad ciudadana trabajen coordinadamente con las instituciones de salud para garantizar la protección de todos los participantes y espectadores.

    /nncr/

  • VISO 2025 será replanteado con medidas de seguridad y señal de luto

    VISO 2025 será replanteado con medidas de seguridad y señal de luto

    Tras la tragedia en el Colegio Juan Misael Saracho, autoridades y padres de familia definieron que la XXXII Entrada Folklórica Estudiantil VISO 2025 se realice con cambios en su organización. El evento tendrá lugar en Oruro, rumbo a la Basílica del Socavón, con nuevas disposiciones que priorizan la seguridad estudiantil.

    Propuesta de ingreso simbólico

    Se determinó que las delegaciones ingresen con uniforme escolar, pañoletas blancas y mensajes de paz. Solo dos o tres representantes por danza participarán de forma simbólica, mientras que el resto de los estudiantes portará un crespón negro en memoria de la joven fallecida durante la fiesta en el Colegio Saracho.

    Instituciones participantes

    Más de 10 entidades, entre ellas la Dirección de Igualdad de Oportunidades (DIO), la Comunidad Educativa de la Iglesia Local (CEIL), la Policía, la Junta de Distrito de Padres de Familia y el Servicio Departamental de Salud (Sedes), participaron en la reunión que definió estas medidas. El director Distrital de Educación, Raúl Villca, señaló que, aunque el incidente no está vinculado directamente al VISO, se deben asumir responsabilidades administrativas y precautelar la seguridad de los estudiantes.

    Nueva propuesta de desarrollo

    Se planteó que las delegaciones ingresen sin danzar y que los recursos recaudados por inscripción se destinen simbólicamente a la familia de la estudiante hospitalizada tras el incidente. Esta medida busca mostrar solidaridad y reforzar el carácter reflexivo de la entrada folklórica.

    Postura de los padres de familia

    La Junta de Distrito de Madres y Padres de Familia presentó dos opciones: convertir la Entrada en una peregrinación con uniforme escolar y participación reducida, o mantener el formato tradicional. Si se opta por la segunda alternativa, cada unidad educativa deberá presentar autorizaciones firmadas por los padres. El plazo para entregar estas notas vence hoy, martes 23 de septiembre, al mediodía.

    /nncr/

  • Lanzan oficialmente el VISO 2025 en Oruro

    En el Salón Luis Ramiro Beltrán de Oruro se presentó la convocatoria para la Entrada Estudiantil de la Virgen del Socavón VISO 2025, que se realizará el 28 de septiembre con la participación de colegios de nivel secundario.

    Convocatoria oficial

    Las autoridades dieron a conocer los detalles de inscripción y organización para que las unidades educativas se preparen para el VISO 2025.

    Fecha y recorrido

    La Entrada Estudiantil VISO 2025 se desarrollará el 28 de septiembre, recorriendo las principales calles de Oruro como parte de las celebraciones previas al Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, como expresión folclórica y cultural del departamento.

    Participación estudiantil

    Se espera la presencia de diversas unidades educativas, cuyos estudiantes mostrarán coreografías y vestuarios sin distorsión de los mismos, revalorizando la cultura del departamento y las danzas del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

    Seguridad y organización

    La organización informó que habrá medidas de seguridad y coordinación con autoridades locales para garantizar un evento ordenado y seguro para todos.

  • Oruro conforma comisión organizadora del VISO 2025

    Oruro conforma comisión organizadora del VISO 2025

    La Dirección Distrital de Educación de Oruro anunció la creación de la comisión organizadora de la Entrada Devocional Folklórica Autóctona Estudiantil “Virgen del Socavón” (VISO) 2025, encabezada por Geraldine Shirley Calani Cruz como presidenta y Andrés Antony Calle Condo como vicepresidente, con fecha tentativa de celebración para el 28 de septiembre o el 5 de octubre.

    Objetivo de la comisión organizadora

    La presidenta de la comisión destacó que el principal objetivo es preparar un evento que rinda homenaje a la Virgen del Socavón, con la participación activa de los gobiernos estudiantiles. La planificación iniciará esta semana para coordinar normativas y ensayos previos con todos los grupos participantes.

    Fiscalización y transparencia

    La comisión contará con un grupo encargado de supervisar la administración del presupuesto y la ejecución del evento. Raúl Villca, director Distrital de Educación, enfatizó que este equipo garantizará transparencia y eficiencia en la organización del VISO.

    Colaboración institucional

    La comisión trabajará de manera coordinada con autoridades locales y diversas instituciones para asegurar que el evento sea un éxito y se convierta en una celebración significativa para la comunidad estudiantil y la ciudad de Oruro.

    Aclaración sobre la FES-O

    Villca aclaró que los miembros de la comisión no son representantes de la Federación de Estudiantes de Secundaria de Oruro (FES-O). Los antiguos dirigentes renunciaron a sus cargos y participarán en un proceso democrático previsto para noviembre, coordinado con el Tribunal Departamental Electoral de Oruro.

    Autonomía estudiantil

    El director advirtió que no se permitirá la intromisión de terceros con fines políticos o particulares en las decisiones de los estudiantes. “No vamos a permitir la manipulación de nuestros jóvenes. Ellos deben crecer en libertad y responsabilidad”, aseguró.

    /nncr/