Etiqueta: Videojuegos

  • Electronic Arts será adquirida por 55.000 millones en operación récord

    Electronic Arts será adquirida por 55.000 millones en operación récord

    La compañía dueña de EA Sports FC y Battlefield pasará a manos del fondo saudí PIF, junto a Silver Lake y Affinity Partners, en una transacción histórica para la industria de los videojuegos.

    La compra más grande en la industria del gaming

    Electronic Arts (EA), creadora de franquicias como EA Sports FCBattlefieldLos Sims y Plants vs Zombies, anunció este lunes que será adquirida por 55.000 millones de dólares. La operación está liderada por el fondo soberano saudí PIF, acompañado de Silver Lake y Affinity Partners, firma fundada por Jared Kushner.

    Detalles de la transacción

    La compra contempla una prima del 25% para los accionistas respecto al valor de las acciones antes de los rumores de la negociación. Con esta adquisición, EA será retirada de la bolsa, marcando un hito en el sector.

    El atractivo de EA para los inversionistas

    La compañía mantiene una fuerte posición en los videojuegos deportivos, con títulos como EA Sports FCMadden NFL y NBA Live, que aseguran ingresos recurrentes. Durante la pandemia, sus ventas se dispararon, aunque recientemente enfrenta una desaceleración en el mercado.

    Regulaciones y aprobación pendiente

    Bloomberg reportó que la transacción, avalada por el consejo de EA, aún requiere aprobaciones regulatorias y la aceptación de los accionistas. Se prevé que concluya en el primer trimestre del año fiscal 2027.

    Estructura financiera del acuerdo

    La operación incluye 36.000 millones de dólares en inversión de capital y 20.000 millones en financiamiento de deuda, proporcionados por JPMorgan. Con ello, EA pasará a ser parte de un conglomerado que busca consolidar su presencia en el entretenimiento digital global.

    /ajas/

  • El videojuego: FC 26 llega con más opciones de juego y mejoras en su jugabilidad

    El videojuego: FC 26 llega con más opciones de juego y mejoras en su jugabilidad

    EA Sports lanzó el nuevo ‘FC 26’, disponible desde el 26 de septiembre en múltiples plataformas, con el objetivo de ofrecer más opciones de juego, mayor realismo, inclusión del fútbol femenino y novedades en sus modos de carrera.

    Una franquicia histórica

    Desde su primera entrega en 1993 bajo el nombre de ‘FIFA International Soccer’, la saga se consolidó como la más exitosa del género deportivo. Tras romper el acuerdo con la FIFA hace tres años, la franquicia continúa bajo el nombre de ‘FC’, manteniendo su posición como el simulador de fútbol más vendido en el mundo.

    Licencias y novedades

    En esta edición, EA Sports ofrece más de 20.000 futbolistas, 750 clubes, 120 estadios y 35 ligas con licencia oficial. Aun así, varias selecciones nacionales de América Latina y Asia estarán ausentes, lo que ha generado comentarios entre los seguidores.

    Dos modos de jugabilidad

    ‘FC 26’ introduce dos estilos de juego principales: el modo Competitivo, dinámico y ofensivo, que premia la rapidez; y el modo Auténtico, más pausado y realista, que busca simular con mayor fidelidad el fútbol tradicional. Ambos modos presentan mejoras significativas en porteros, animaciones y fluidez.

    Modo carrera y Manager Live

    El clásico modo carrera se amplía con Manager Live, una experiencia en la que los entrenadores enfrentan desafíos dinámicos vinculados al fútbol real, como fichajes, descensos o despidos. Esta innovación busca hacer del juego una experiencia más viva y cercana a la actualidad deportiva.

    Mayor protagonismo del fútbol femenino

    El fútbol femenino gana espacio con la incorporación de nuevas ligas, licencias oficiales y la presencia de la Women’s Champions League. Además, el popular modo ‘FUT’ también recibió ajustes en sus dinámicas para hacerlo más atractivo y fluido.

    /nncr/

  • Cómo Super Mario Bros. se convirtió en un fenómeno cultural que trasciende generaciones

    Cómo Super Mario Bros. se convirtió en un fenómeno cultural que trasciende generaciones

    El videojuego de Nintendo fue lanzado el 13 de septiembre de 1985 y, a 40 años de su estreno, continúa siendo un ícono que ha marcado la historia de la cultura popular y del entretenimiento digital en todo el mundo.

    El origen del plomero más famoso

    Mario apareció por primera vez en Donkey Kong a inicios de los años 80, pero fue con el lanzamiento de Super Mario Bros. en 1985 cuando alcanzó el estatus de fenómeno global. El pequeño plomero italiano de Brooklyn, creado en Japón, se convirtió en el protagonista de una saga que revolucionó la industria de los videojuegos.

    Un éxito que cruzó fronteras

    Con más de 200 juegos en los que ha participado, Mario no solo se consolidó como el emblema de Nintendo, sino también como un símbolo de la cultura gamer. Sus aventuras, escenarios y personajes fueron capaces de conectar con generaciones enteras, logrando que padres e hijos compartan la misma pasión por el personaje.

    Más allá de las consolas

    El universo de Mario trascendió lo digital: inspiró juguetes, ropa, cómics, tarjetas coleccionables e incluso kimonos de diseñador. En años recientes, la película animada The Super Mario Bros. Movie y las atracciones temáticas en parques de diversiones reforzaron su lugar en la cultura pop.

    40 años de legado

    Cuatro décadas después, Super Mario Bros. sigue siendo un referente indiscutible del entretenimiento. Su capacidad de reinventarse, mantener la esencia de sus orígenes y al mismo tiempo innovar, le ha permitido trascender generaciones y convertirse en parte de la memoria colectiva.

    /ajas/

  • Día del Gamer: una celebración global desde 2008

    Día del Gamer: una celebración global desde 2008

    Cada 29 de agosto, millones de jugadores en todo el mundo conmemoran el Día del Gamer, una fecha que rinde homenaje a una de las industrias más influyentes del entretenimiento.

    Origen de la conmemoración

    El Día del Gamer nació en Europa en 2008 gracias a la iniciativa de medios especializados en tecnología y videojuegos. Aunque no tiene un reconocimiento oficial, la fecha se ha consolidado como un punto de encuentro para comunidades de jugadores que celebran con torneos, eventos y actividades en línea y presenciales.

    Evolución de los videojuegos

    En la primera década del siglo XXI, los videojuegos experimentaron un crecimiento acelerado. Lo que comenzó con consolas domésticas familiares se transformó en experiencias multiplataforma que hoy abarcan dispositivos móviles, juegos en línea y mundos virtuales accesibles desde cualquier parte del planeta.

    Una industria millonaria

    El sector de los videojuegos se ha convertido en uno de los más rentables del entretenimiento. Sus ingresos superan ampliamente a los generados por la música y el cine, consolidando su papel como un fenómeno cultural y social de gran alcance.

    Hitos tecnológicos

    Uno de los grandes saltos fue el paso del 2D al 3D, que marcó una revolución en la calidad visual y en la inmersión de los jugadores. A ello se suman innovaciones como la realidad virtual y la alta definición, que expandieron las posibilidades creativas y transformaron al gaming en una experiencia cada vez más realista.

    Más que un pasatiempo

    El Día del Gamer no solo celebra la pasión de millones de jugadores, sino también la capacidad de una industria que ha sabido reinventarse con cada avance tecnológico, consolidándose como uno de los motores principales del entretenimiento global.

    /atc/

  • Nintendo lanza cortos en stop-motion de Mario para nuevos productos infantiles

    Nintendo lanza cortos en stop-motion de Mario para nuevos productos infantiles

    La compañía japonesa Nintendo presentó tres cortos animados en stop-motion de su icónico personaje Mario, como parte de la colección “It’s Me, Mario!” y de la nueva línea de productos My Mario, disponible inicialmente en Japón.

    Tres cortos llenos de humor

    Los vídeos, titulados Mario’s Mustache, Top Hat y Shell Games, duran aproximadamente un minuto cada uno y muestran a Mario en situaciones humorísticas que buscan entretener tanto a niños como a fanáticos de la franquicia de larga trayectoria.

    My Mario: más que animación

    La nueva línea incluye no solo los cortos, sino también una app, un juego de bloques y un libro, enfocados en un público infantil. Por ahora, estos productos están disponibles únicamente en Japón, mientras que el resto del mundo solo puede acceder a los cortos animados.

    Expansión internacional en 2026

    Nintendo confirmó que parte de la línea My Mario llegará a otras regiones durante 2026, aunque no detalló qué productos específicos estarán disponibles ni las fechas exactas de lanzamiento.

    Creatividad y nostalgia

    Con esta iniciativa, Nintendo refuerza su estrategia de acercar sus personajes a nuevas generaciones, combinando creatividad, nostalgia y humor en formatos accesibles que conecten tanto con niños como con seguidores históricos de Mario.

    /atc/