Etiqueta: Unión Europea

  • Trump busca frenar el dominio chino en tierras raras con millonaria inversión estatal

    Trump busca frenar el dominio chino en tierras raras con millonaria inversión estatal

    El gobierno de Estados Unidos se convertirá en el mayor accionista de la única mina de tierras raras operativa en ese país, en un intento por asegurar el acceso a minerales clave para la industria tecnológica y reducir la dependencia de China.

    Acuerdo con MP Materials y apoyo del Departamento de Defensa

    La empresa MP Materials, dueña de la mina Mountain Pass en California, firmó un convenio con el Departamento de Defensa para garantizar un precio mínimo de 110 dólares por kilo de neodimio y praseodimio durante los próximos 10 años. El plan incluye la construcción de una nueva planta de procesamiento para reducir las exportaciones hacia China.

    China, el gran rival en la cadena de suministro global

    Actualmente, China controla el 90% de la capacidad de refinamiento de tierras raras. Con este acuerdo, el gobierno de Trump busca acelerar la independencia estadounidense en este sector estratégico. Shenghe Resources, una firma china que era socia principal de MP Materials, ha perdido protagonismo tras la imposición de aranceles mutuos entre ambas potencias.

    Europa también reacciona ante la presión china

    La Unión Europea calificó las restricciones de China como «injustificadas» y pidió acelerar su propia legislación para asegurar el acceso a materias primas críticas. Mientras tanto, Estados Unidos apuesta por una producción interna fortalecida como base para la reindustrialización que impulsa Trump.

  • Unión Europea desplegará más de 100 observadores en elecciones generales del 17 de agosto

    Unión Europea desplegará más de 100 observadores en elecciones generales del 17 de agosto

    El jefe de la misión, Davor Stier, afirmó que el objetivo es apoyar el fortalecimiento democrático de Bolivia bajo estándares internacionales.

    Observación electoral con enfoque neutral y técnico
    La Unión Europea (UE) enviará más de 100 observadores a Bolivia para acompañar todas las fases del proceso electoral del próximo 17 de agosto. El jefe de la Misión de Observación Electoral, Davor Stier, informó que este acompañamiento busca garantizar que las elecciones cumplan con los estándares internacionales, mediante una metodología utilizada en más de 200 misiones en 75 países.

    Monitoreo en todo el país
    El equipo central llegó el 9 de junio e incluye 10 especialistas en análisis político, legal, medios y redes sociales. Se sumarán 32 observadores de largo plazo desplegados en los nueve departamentos y, durante la semana electoral, llegarán 50 observadores de corto plazo junto a una delegación del Parlamento Europeo compuesta por siete diputados.

    Informe preliminar dos días después de la elección
    El día de las elecciones, la misión observará el desarrollo de la jornada, el respeto al derecho al voto y la transparencia del cómputo. El informe preliminar será presentado el martes 19 de agosto, y un informe final será publicado posteriormente, una vez se conozcan los resultados definitivos.

  • Unión Europea enviará misión de observación a las elecciones generales de Bolivia

    Unión Europea enviará misión de observación a las elecciones generales de Bolivia

    La Unión Europea (UE) anunció que enviará una misión de observación electoral para las elecciones generales del próximo 17 de agosto en Bolivia. La delegación estará encabezada por el eurodiputado croata Davor Stier, quien garantizó un trabajo independiente e imparcial durante el proceso electoral.

    Observación internacional confirmada

    La Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, oficializó el envío de observadores europeos, quienes vigilarán el desarrollo de los comicios en los que se elegirá al sucesor del presidente Luis Arce. La designación de Stier como jefe de la misión busca reforzar la credibilidad del proceso, según explicó la Unión Europea en su comunicado oficial.

    La UE ratificó su compromiso con Bolivia para fortalecer la democracia, defender el Estado de derecho y proteger los derechos humanos. La presencia de observadores europeos forma parte de un esfuerzo por acompañar las elecciones en un contexto político tenso.

    Contexto electoral bajo tensión

    Las elecciones generales del 17 de agosto se realizarán en medio de un ambiente de alta conflictividad social. Durante las últimas semanas, seguidores del expresidente Evo Morales protagonizaron bloqueos de carreteras y protestas en diferentes puntos del país, luego de que el Tribunal Supremo Electoral lo inhabilitara como candidato.

    Ante estos hechos, la Unión Europea también expresó su rechazo a la violencia registrada durante las movilizaciones y advirtió que este tipo de acciones afectan negativamente a las instituciones y a la estabilidad democrática del país andino.

    Trabajo independiente y evaluación imparcial

    El jefe de la misión europea, Davor Stier, aseguró que los observadores realizarán una evaluación «objetiva, independiente e imparcial» de las elecciones. Además, recalcó que la misión se enfocará en verificar el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos durante el proceso electoral y en fomentar la transparencia.

    La presencia de la misión de la Unión Europea busca brindar garantías adicionales a los votantes y contribuir a la legitimidad de los resultados que emanen de las urnas el 17 de agosto.

    /mfag/