El gobierno de Estados Unidos se convertirá en el mayor accionista de la única mina de tierras raras operativa en ese país, en un intento por asegurar el acceso a minerales clave para la industria tecnológica y reducir la dependencia de China.
Acuerdo con MP Materials y apoyo del Departamento de Defensa
La empresa MP Materials, dueña de la mina Mountain Pass en California, firmó un convenio con el Departamento de Defensa para garantizar un precio mínimo de 110 dólares por kilo de neodimio y praseodimio durante los próximos 10 años. El plan incluye la construcción de una nueva planta de procesamiento para reducir las exportaciones hacia China.
China, el gran rival en la cadena de suministro global
Actualmente, China controla el 90% de la capacidad de refinamiento de tierras raras. Con este acuerdo, el gobierno de Trump busca acelerar la independencia estadounidense en este sector estratégico. Shenghe Resources, una firma china que era socia principal de MP Materials, ha perdido protagonismo tras la imposición de aranceles mutuos entre ambas potencias.
Europa también reacciona ante la presión china
La Unión Europea calificó las restricciones de China como «injustificadas» y pidió acelerar su propia legislación para asegurar el acceso a materias primas críticas. Mientras tanto, Estados Unidos apuesta por una producción interna fortalecida como base para la reindustrialización que impulsa Trump.