Etiqueta: UE

  • TSE confirma observación internacional para el balotaje presidencial

    TSE confirma observación internacional para el balotaje presidencial

    El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirmó que la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos participarán como misiones de observación en el balotaje presidencial del 19 de octubre, tras una primera vuelta acompañada por 13 delegaciones nacionales e internacionales en todo el país.

    UE y OEA ratifican su presencia en la segunda vuelta

    El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, informó que las invitaciones a los organismos internacionales fueron enviadas tras la primera vuelta electoral. Hasta el momento, la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) confirmaron oficialmente su participación en la jornada electoral decisiva.

    Amplia cobertura en los nueve departamentos

    Durante las elecciones generales del 17 de agosto, más de 200 observadores internacionales de ambas misiones se desplazaron por todo el país. La UE envió más de 120 veedores, incluidos 32 de largo plazo, mientras que la OEA desplegó a 89 observadores provenientes de 19 países.

    Apoyo a la transparencia y credibilidad electoral

    Davor Stier, jefe de misión de la UE, resaltó que la presencia de observadores internacionales incrementa la confianza ciudadana en el proceso electoral. Por su parte, Juan Fernando Cristo, jefe de la misión de la OEA, explicó que el propósito de estas misiones es fortalecer la democracia boliviana y garantizar la imparcialidad y objetividad de la elección.

    Primera vuelta con amplia observación internacional

    En la primera vuelta participaron delegaciones de la OEA, la UE, la Confederación Parlamentaria de las Américas, la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, Parlasur, Parlamento Andino, el Consejo Mundial Político, la UNIORE, la Embajada de República Dominicana y la Universidad del Estado de Río de Janeiro, entre otros.

    Participación nacional en el control electoral

    A nivel interno, también intervinieron organizaciones como la Fundación Jubileo, la Red Observa Bolivia y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno con su programa “Voto Transparente”. Estas misiones verificaron la organización, la logística, la votación y el escrutinio, aportando al control ciudadano del proceso electoral.

  • Líderes europeos expresan apoyo a Polonia tras incursión de drones rusos

    Líderes europeos expresan apoyo a Polonia tras incursión de drones rusos

    Los jefes de Estado y de Gobierno de varios países europeos condenaron la incursión de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia, calificándola de «inaceptable» y reafirmando su solidaridad con un miembro de la UE y la OTAN.

    Condena generalizada

    El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió a Rusia detener la «imprudente escalada» bélica, mientras el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, calificó la violación de la soberanía polaca como inaceptable, aunque destacó la necesidad de negociaciones de paz.

    Reacciones de otros líderes

    El primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof, señaló que la incursión evidencia que la guerra de agresión rusa amenaza la seguridad europea. Líderes de Irlanda, Suecia y otros países compartieron esta postura, enfatizando los riesgos para todo el continente.

    Polonia y la OTAN en alerta

    El jefe de Gobierno checo, Petr Fiala, indicó que el incidente prueba las capacidades defensivas de la OTAN y subraya que Rusia sistemáticamente evalúa hasta dónde puede llegar. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, y el presidente de Lituania, Edgars Rinkevics, lo calificaron de provocación dirigida a toda Europa.

    Llamado a la acción

    Los líderes coincidieron en la necesidad de fortalecer la seguridad colectiva y mantener medidas de defensa frente a agresiones externas, reafirmando la unidad de la UE y la OTAN ante amenazas regionales.