Etiqueta: TSE

  • TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial

    TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este martes la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial por el partido Nueva Generación Patriótica (NGP), dejando a esta organización sin postulante para la Presidencia de Bolivia. La decisión fue confirmada por el vocal del TSE, Gustavo Ávila, quien explicó que la Sala Plena rechazó el recurso de revisión extraordinaria presentado por NGP.

    TSE rechazó el recurso

    Según Ávila, el recurso fue declarado improcedente por dos razones. Primero, porque este mecanismo solo aplica en procesos de demandas de inhabilitación entre partes, lo que no corresponde al caso de Dunn. Segundo, porque la nueva solvencia fiscal que presentó el candidato fue gestionada tras haber sido notificado con su inhabilitación el 4 de julio, lo que significa que intentó subsanar un requisito fuera de plazo.

    NGP sin candidato presidencial

    Como consecuencia, NGP se queda oficialmente sin candidato a la Presidencia, ya que su anterior postulante también renunció y la organización no realizó una sustitución antes del vencimiento del plazo legal.

    La resolución fue aprobada pese a que la Contraloría General del Estado emitió un nuevo certificado de solvencia fiscal a favor de Dunn, quien intentó utilizar este documento para revertir la inhabilitación determinada el pasado 2 de julio.

    /mfag/

  • TSE oficializa la inhabilitación de Evo Morales como candidato presidencial

    TSE oficializa la inhabilitación de Evo Morales como candidato presidencial

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) envió una carta al exmandatario Evo Morales, en la que informa de manera oficial que no está habilitado como candidato a la Presidencia del Estado.

    La misiva, firmada por el presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, fue remitida este martes, y en ella también se rechazan las solicitudes de Morales referidas al control de la sigla del Movimiento al Socialismo (MAS) y la restitución de la personería jurídica del partido Pan-Bol.

    Pedidos sin sustento legal

    La comunicación del TSE es una respuesta a la carta que Morales envió el 1 de julio, en la cual solicitaba tres puntos: la tutela de la sigla del MAS, la aceptación de la personería jurídica de Pan-Bol y su habilitación como candidato presidencial.

    Según el TSE, no existe ningún registro oficial de una organización denominada «Instrumento Político Evo Pueblo», y además, la candidatura de Morales no fue presentada de manera formal ni legal, por lo que no se emitió resolución alguna al respecto.

    Sigla del MAS bajo control del bloque Arce

    Respecto al control de la sigla del MAS, el Tribunal ratifica que está cumpliendo con la Sentencia Constitucional Plurinacional 0776-2024 S. 4.

    Esta norma instruye el registro de las determinaciones tomadas en el Congreso Nacional Ordinario del MAS, realizado en mayo de 2024 por el bloque liderado por el Presidente Luis Arce.

    Así, el TSE reconoce a esta facción como la que tiene actualmente el control del instrumento político.

    Pan-Bol permanece inhabilitado

    En relación con Pan-Bol, el TSE recuerda que tanto una resolución del Tribunal Departamental de Justicia como un auto constitucional del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) mantienen vigente la cancelación de la personería jurídica de ese partido.

    En su carta, Hassenteufel recalca que las decisiones del TCP son de carácter obligatorio y deben ser cumplidas sin excepción.

  • El TSE tratará este martes el recurso de Dunn para habilitar su candidatura

    El TSE tratará este martes el recurso de Dunn para habilitar su candidatura

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que este martes, desde las 10:30, se instalará la Sala Plena para tratar el recurso presentado por el analista económico Jaime Dunn, quien busca revertir la inhabilitación de su candidatura presidencial por el partido Nueva Generación Patriótica (NGP).

    La solicitud fue remitida a la Secretaría de Cámara, que debe elaborar un informe técnico previo a su consideración en Sala Plena.

    Certificados y observaciones

    Según el entorno de Dunn, la Contraloría General del Estado emitió un nuevo certificado que confirma que no tiene requerimientos de pago ni procesos pendientes. El analista entregó este documento dentro de los plazos establecidos y considera que no hay fundamentos válidos para mantener la observación en su contra.

    Sin embargo, la Alcaldía de El Alto comunicó que impugnó la resolución de solvencia fiscal emitida por la Contraloría, lo que introduce un nuevo elemento en el análisis que deberá realizar el órgano electoral.

    Definición pendiente

    Dunn se mantiene a la espera de la decisión del TSE, que definirá si puede continuar en carrera como candidato presidencial.

    /mfag/

  • Jaime Dunn presenta recurso para revertir su inhabilitación

    Jaime Dunn presenta recurso para revertir su inhabilitación

    El precandidato busca que el Tribunal Supremo Electoral reconsidere su decisión antes de agotar el plazo establecido.

    Último día para apelar

    Jaime Dunn, precandidato del frente Nueva Generación Patriótica (NGP), anunció este lunes que presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el objetivo de revertir su inhabilitación como candidato.

    Argumenta omisión de pruebas clave

    Dunn acudió personalmente a oficinas del TSE para recoger documentos que, según él, no fueron valorados adecuadamente por la Sala Plena del ente electoral. “Hoy vamos a hacer la presentación. Una vez que se haga, vamos a explicar qué se hizo y las perspectivas”, declaró ante medios de comunicación.

    Dunn busca habilitación ante el TSE tras observaciones por solvencia fiscal. | Foto: ANF

    Rechaza otras vías legales

    El político afirmó que agotará la vía administrativa y descartó cualquier otro mecanismo para lograr su habilitación. Dejó en claro que busca una resolución dentro del marco institucional previsto por la normativa electoral vigente.

    Motivo de la inhabilitación

    El TSE determinó hace cinco días que Dunn no cumplía con la solvencia fiscal requerida para postularse, motivo por el cual procedió a su inhabilitación. La decisión generó cuestionamientos por parte del precandidato, quien asegura haber cumplido con todos los requisitos.

    Confía en la revisión

    Dunn expresó confianza en que el recurso de revisión extraordinaria permita restituir sus derechos políticos y viabilizar su participación en las elecciones venideras. El trámite será formalizado dentro del plazo límite dispuesto por el tribunal.

  • El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades

    El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) alertó sobre una ola de amenazas, hostigamientos y actos violentos dirigidos contra sus vocales, y solicitó medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

    Amenazas y atentados contra vocales

    El vocal Tahuichi Tahuichi denunció que desde la convocatoria a las elecciones del 17 de agosto, las autoridades electorales han sido blanco de “ataques sistemáticos” con mensajes y acciones diseñadas para desestabilizar el proceso. Entre los hechos más graves figura un atentado con explosivos en la puerta del domicilio de un vocal del TSE en Cochabamba, además de la difusión pública de direcciones y datos familiares, lo cual viola sus derechos a la vida y la integridad personal.

    Judicialización y presión política

    El TSE también advirtió sobre una creciente ola de judicialización del proceso electoral. Se han presentado amparos, acciones de cumplimiento y solicitudes de destitución que buscan paralizar o desacreditar al Órgano Electoral. Tahuichi afirmó que con esta estrategia se busca silenciar a las autoridades electorales, aunque él aseguró que las elecciones están garantizadas.

    Resguardo institucional y solicitud a la CIDH

    Ante la situación, el TSE pidió formalmente medidas cautelares a la CIDH para garantizar la protección de sus vocales y sus familias. También solicitó al Estado boliviano, a través del Ministerio de Gobierno y la Policía, reforzar la seguridad en los nueve departamentos.

    Impacto sobre el proceso electoral

    A pesar del ambiente de conflicto y campaña por parte de seguidores de Evo Morales, quienes han movilizado bloqueos, amenazas y presión política tras su inhabilitación, el TSE reafirma su compromiso con el calendario electoral y la realización de elecciones transparentes el próximo 17 de agosto. La entidad enfatiza que su labor debe continuar sin presiones ni coacción política.

    Llamado a autoridades y actores políticos

    El Tribunal instó a las autoridades judiciales, el Ministerio Público y los actores políticos a actuar con responsabilidad y respeto al principio de preclusión, evitando medidas de hecho o recursos que vulneren la institucionalidad democrática. Asimismo, solicitó apoyo internacional para fortalecer su labor y prevenir un eventual bloqueo al proceso.

    /mfag/

  • Último día para reclamos en el padrón electoral rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Último día para reclamos en el padrón electoral rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Este viernes 4 de julio vence el plazo para que los ciudadanos presenten reclamos y se habiliten en el padrón electoral para participar en las Elecciones Generales 2025.

    Plazo final para presentar reclamos

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que este viernes 4 de julio es el último día para que los ciudadanos inhabilitados o no habilitados puedan presentar sus reclamos y ser incluidos en el padrón electoral. La atención estará disponible hasta las 23:59 horas en todo el país.

    Verificación y requisitos para el trámite

    Para verificar el estado de habilitación, los ciudadanos deben ingresar a la página web yoparticipo.oep.org.bo o escanear el código QR habilitado. Si detectan inhabilitación, deben acudir al Tribunal Electoral Departamental o al Servicio de Registro Cívico (Serecí) con su cédula de identidad para llenar el formulario correspondiente.

    Quiénes pueden presentar reclamos

    Este trámite está dirigido a quienes fueron inhabilitados por no cumplir con la función de jurados electorales en anteriores procesos o por otras causas legales que imposibilitaron su participación. El periodo de recepción de reclamos inició el 1 de julio y concluye este viernes 4 de julio, sin posibilidad de prórroga.

    mfag

  • TSE instala Sala Plena para definir habilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial

    TSE instala Sala Plena para definir habilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instaló este martes su Sala Plena para analizar la habilitación del economista Jaime Dunn como candidato presidencial por el frente político Nueva Generación Patriótica (NGP), en reemplazo de Fidel Tapia, quien renunció a su postulación la semana pasada.

    Documentación en revisión

    Dunn sostiene que entregó todos los documentos exigidos por el TSE, incluida la solvencia fiscal emitida por la Contraloría General del Estado, cumpliendo con los plazos establecidos en el calendario electoral. No obstante, la Alcaldía de El Alto advierte que el aspirante mantiene deudas pendientes con ese municipio, lo que podría comprometer su habilitación.

    Alcaldía denuncia deudas y procesos pendientes

    El asesor legal del municipio alteño, Isaac Mauricio, informó que Dunn tiene 33 procesos administrativos, de los cuales algunos ya cuentan con fallos improbados, mientras que otros todavía tienen pliegos de cargo vigentes. Esta situación fue comunicada al TSE como posible causal de inhabilitación.

    Contradicciones entre informes

    Ante las versiones contrapuestas entre la Contraloría y la Alcaldía, el TSE solicitó informes adicionales a ambas instituciones para esclarecer si efectivamente existen obligaciones fiscales pendientes. Estos informes serán analizados por los vocales electorales antes de tomar una decisión final.

    Decisión en las próximas horas

    Se espera que la Sala Plena defina el futuro político de Jaime Dunn en las próximas horas, ya que el calendario rumbo a las Elecciones Generales del 17 de agosto establece plazos estrictos para la validación de candidaturas. La resolución será clave para determinar si NGP mantiene su postulación o debe presentar un nuevo candidato.

    mfag