Etiqueta: Trópico

  • Gobierno activa protocolo de seguridad electoral ante amenazas en el Trópico de Cochabamba

    Gobierno activa protocolo de seguridad electoral ante amenazas en el Trópico de Cochabamba

    El viceministro Jhonny Aguilera anunció un operativo conjunto con el TSE para resguardar material electoral y garantizar el orden el 17 de agosto.

    Policía y TSE trabajarán de forma coordinada

    El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó este lunes sobre la implementación de un protocolo de seguridad electoral frente a las amenazas de boicot en el Trópico de Cochabamba, particularmente en la región del Chapare. Las acciones buscan garantizar la tranquilidad del proceso electoral programado para el 17 de agosto.

    “Brindaremos seguridad a los candidatos, escolta del material electoral y respuestas rápidas que garanticen su traslado, así como el resguardo de recintos electorales”, explicó Aguilera.

    Señalan presiones en el Chapare y afirman control estatal

    La autoridad también denunció la existencia de un “gobierno paralelo” en el Chapare que estaría intentando intimidar a quienes piensan diferente. Frente a ello, indicó que las fuerzas del orden ya cuentan con una estructura operativa, además de normas departamentales que restringirán aglomeraciones.

    “Ya se definió un punto focal con el Tribunal Supremo Electoral, que permitirá coordinar el traslado de ánforas y mantener el orden durante la jornada”, detalló.

    Aguilera aseguró que, a pesar de las amenazas de sectores afines a Evo Morales, la Policía Boliviana está lista para proteger el desarrollo de la jornada democrática. “Estas amenazas quedarán solo en palabras. Vamos a asegurar que la fiesta electoral se lleve adelante con normalidad”, concluyó.

  • Madre escapa del Trópico tras 17 años de abusos; sus tres hijos siguen retenidos

    Madre escapa del Trópico tras 17 años de abusos; sus tres hijos siguen retenidos

    Una mujer de 34 años huyó con su hija de 16 desde Entre Ríos hacia la ciudad de Cochabamba, tras soportar 17 años de violencia física, sexual y psicológica. Sus otros tres hijos siguen retenidos por el agresor.

    Testimonios estremecedores

    La víctima denunció que desde su adolescencia fue sometida a abusos por parte de su pareja, con quien tuvo a su primera hija en 2008.

    Según Tatiana Herrera, directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, en diciembre el hombre le fracturó la clavícula, intentó ahorcarla con su propio cabello, le rompió los dientes y le provocó un tumor en el pecho a causa de patadas.

    Inacción institucional y riesgo extremo

    Pese a las denuncias presentadas ante la Fiscalía de Entre Ríos, no hubo intervención. La mujer tampoco recibió auxilio en Sacaba y llegó desesperada hasta la Dirección de Género.

    Actualmente está bajo resguardo junto a su hija, mientras se busca rescatar a los tres hijos restantes que siguen con el agresor, descrito como extremadamente violento y con presuntos vínculos con un dirigente del Trópico. También fue denunciado el padre de la víctima, implicado en el caso.

    /mfag/

  • Gobierno instruye retorno de la Policía al Trópico de Cochabamba

    Gobierno instruye retorno de la Policía al Trópico de Cochabamba

    Tras más de un mes de repliegue, el Ejecutivo busca restablecer la presencia del Estado en una de las zonas más conflictivas del país

    La Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba tras más de un mes de ausencia. La instrucción fue emitida por el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, con el objetivo de garantizar la seguridad y la institucionalidad estatal de cara a las elecciones judiciales del próximo 17 de agosto.

    Reposición de servicios suspendidos

    El ministro confirmó que se ordenó el restablecimiento de todos los servicios policiales que fueron suspendidos en la región. «Ya se ha dado la instrucción para que nuevamente se restituyan los servicios y esto obviamente va a pasar también por una coordinación con las instancias respectivas», explicó.

    La tensión que provocó el repliegue

    El repliegue policial se produjo el pasado 6 de junio, tras protestas y bloqueos liderados por sectores afines al expresidente Evo Morales, que exigían su habilitación como candidato presidencial. En ese contexto, varios efectivos denunciaron amenazas a su seguridad, lo que motivó el retiro de unidades encargadas del control y patrullaje cotidiano.

    Afectaciones a la población

    La retirada de la Policía derivó en la suspensión de servicios públicos, atención bancaria y actividades administrativas, afectando a miles de ciudadanos. Pese a ello, unidades especializadas como la FELCN y Umopar continuaron con operativos antinarcóticos en la zona.

  • Cae fábrica de droga en el Trópico: tiroteo deja herido y evidencias clave

    Cae fábrica de droga en el Trópico: tiroteo deja herido y evidencias clave

    Un operativo antidroga casi termina en tragedia en la zona Central 25 de Abril, cuando efectivos de UMOPAR fueron atacados a tiros por delincuentes al allanar una fábrica de pasta base de cocaína. El tiroteo dejó un herido y tres aprehendidos, uno de ellos extranjero.

    Ataque armado durante el operativo
    El hecho ocurrió en el municipio de Entre Ríos, en el Trópico de Cochabamba. Según el reporte policial, los efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) llegaron hasta el Sindicato 3 de Mayo como parte de una investigación en curso. Sin embargo, al aproximarse al lugar, fueron recibidos con disparos por parte de los ocupantes de la fábrica clandestina.

    Los uniformados respondieron con fuego, generándose un intenso intercambio de balas. Uno de los agresores resultó herido en el enfrentamiento.

    Tres capturados y droga incautada
    Tras reducir a los atacantes, la Policía logró aprehender a tres personas: dos bolivianos y un ciudadano brasileño. Uno de ellos, herido de bala, fue trasladado a un centro de salud bajo estricta custodia policial. Los otros fueron llevados a dependencias de Umopar para su interrogatorio.

    En el lugar se hallaron 58,2 kilos de pasta base de cocaína, 70 moldes con restos de droga, un revólver calibre 22, tres celulares y una camioneta sin placa. También se recuperaron chalecos antibala de los uniformados, que presentaban impactos de bala.

    La investigación continúa
    La Policía no descarta que haya más involucrados en esta organización criminal. El caso quedó abierto y los investigadores continúan recolectando información para determinar el alcance de la red y posibles nexos internacionales.