Etiqueta: Tipo de cambio

  • Bloomberg alerta sobre escasez de dólares y riesgo de «dolarización de facto» en Bolivia

    Bloomberg alerta sobre escasez de dólares y riesgo de «dolarización de facto» en Bolivia

    El próximo presidente enfrentará una economía presionada por la falta de divisas, un mercado paralelo y desequilibrios cambiarios que podrían derivar en una adopción informal del dólar.

    Escasez de divisas y cambio paralelo

    Bolivia atraviesa una prolongada escasez de divisas debido a la caída de exportaciones de gas, lo cual ha empujado al mercado informal. El tipo de cambio paralelo oscila por encima del doble del oficial, vigente desde 2011, mientras las reservas internacionales se mantienen en niveles críticos.

    Riesgo de «dolarización por supervivencia»

    Analistas consultados por Bloomberg advierten que el país no enfrenta una dolarización clásica, sino un fenómeno más peligroso: una “dolarización de facto por colapso funcional”. Bajo esta situación, los ciudadanos recurren al uso del dólar por necesidad, debido a la debilidad transaccional del boliviano.

    Escenario de emergencia económica

    El debilitamiento del boliviano y la falta de crédito erosionan su papel como moneda. Esto dispara los riesgos de pérdida de soberanía monetaria, inflación importada, desigualdad entre ingresos en bolivianos y deudas en dólares, y debilita la capacidad estatal de hacer frente a crisis financieras.

    Opciones limitadas: reordenar o colapsar

    Según Bloomberg, el próximo gobierno enfrenta dos caminos: mantener el tipo de cambio sin atacar el déficit fiscal solo acelerará una crisis mayor; implementar una flotación desordenada sin un ancla fiscal generará inflación e informalidad. La alternativa más viable implica una devaluación gradual o ajustes controlados, reservando un margen limitado para recuperar estabilidad.

    /mfag/