Etiqueta: Tik Tok

  • Oruro: Menor de 13 años es víctima de abuso tras contacto por TikTok

    Oruro: Menor de 13 años es víctima de abuso tras contacto por TikTok

    Un adolescente de 18 años fue detenido por la Policía de Oruro acusado de agredir sexualmente a una menor de 13 años, luego de establecer contacto con ella a través de la red social TikTok. El hecho ocurrió en la ciudad de Oruro y el sospechoso fue aprehendido en Cochabamba.

    Cómo ocurrió el hecho

    Según el comandante departamental Gonzalo Torrico, el agresor trasladó a la víctima al barrio Kantuta, donde se produjo la agresión. La menor luego informó lo sucedido a sus padres, quienes presentaron la denuncia ante la Policía de inmediato.

    Investigación y captura

    El acusado habría concertado la cita con la víctima a través de TikTok. La policía se trasladó hasta Quillacollo, Cochabamba, para aprehenderlo. La declaración de la menor fue esencial para ubicar al sospechoso y presentar la denuncia formal.

    Consecuencias legales

    El joven enfrentará un proceso por violación agravada debido a que la víctima es menor de edad. La ley boliviana contempla sanciones más severas en estos casos para proteger a los niños y adolescentes.

    Medidas de prevención

    Las autoridades recomiendan a los padres vigilar el uso de redes sociales por parte de sus hijos, establecer reglas claras y orientar sobre riesgos en internet para evitar situaciones de violencia y abuso.

    /nncr/

  • EE.UU. y China cierran acuerdo para que TikTok pase a propiedad estadounidense

    EE.UU. y China cierran acuerdo para que TikTok pase a propiedad estadounidense

    El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, confirmó este lunes que se alcanzó un acuerdo con China para que TikTok sea controlado por empresas estadounidenses. La operación será ratificada en una llamada entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping.

    Detalles del acuerdo

    Bessent explicó que el marco del acuerdo contempla que TikTok pase a propiedad estadounidense, aunque no ofreció información sobre los términos comerciales, que ya habrían sido acordados entre las partes. “No vamos a hablar de los términos comerciales del acuerdo porque es entre dos partes privadas”, señaló.

    Intervención de los líderes

    El secretario del Tesoro destacó que el pacto fue posible gracias a la intervención del presidente Trump y su relación de respeto mutuo con Xi Jinping. Según Bessent, esta consideración facilitó el respeto entre las delegaciones durante las negociaciones.

    Plazos y contexto

    Donald Trump había fijado como fecha límite el 17 de septiembre para que ByteDance, matriz china de TikTok, vendiera la filial estadounidense. El objetivo del mandatario es evitar que el gobierno chino tenga acceso a los datos de millones de ciudadanos estadounidenses.

    Continuidad de negociaciones comerciales

    Paralelamente al acuerdo sobre TikTok, Bessent y el representante de Comercio, Jamieson Greer, indicaron que las negociaciones arancelarias entre ambos países continuarán con una quinta ronda, prevista dentro de un mes en un lugar aún por determinar. La cuarta ronda se lleva a cabo actualmente en Madrid y se prolongará hasta el miércoles.

    /nncr/

  • Estados Unidos y China acuerdan que TikTok pase a control estadounidense

    Estados Unidos y China acuerdan que TikTok pase a control estadounidense

    Los gobiernos de Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo marco para que TikTok, actualmente propiedad de la empresa china ByteDance, pase a estar bajo control estadounidense, informó este lunes el secretario del Departamento del Tesoro durante negociaciones en Madrid.

    Anuncio oficial

    Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, indicó que los términos comerciales del acuerdo no serán revelados, ya que corresponden a negociaciones entre dos partes privadas. Agregó que el presidente Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, conversarán este viernes para completar la transacción.

    Contexto legal

    TikTok se encuentra bajo presión de la legislación estadounidense, que exige la venta o prohibición de la plataforma por motivos de seguridad nacional. Esta ley debía entrar en vigor el 20 de enero, día de la toma de posesión de Trump. Sin embargo, el mandatario suspendió la prohibición y extendió el plazo hasta mediados de junio, otorgando 90 días adicionales para encontrar un comprador no chino.

    Próximos pasos

    El nuevo plazo para que TikTok sea transferido a control estadounidense vence el 17 de septiembre, fecha clave para evitar la prohibición de la aplicación en Estados Unidos.

    /nncr/

  • Estados Unidos y China buscan acuerdo sobre aranceles y TikTok

    Estados Unidos y China buscan acuerdo sobre aranceles y TikTok

    Delegaciones de alto nivel de ambos países se reunirán del 14 al 17 de septiembre en Madrid para discutir aranceles, controles de exportación y el futuro de TikTok.

    Reunión clave en Madrid

    El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, liderarán las conversaciones en la capital española. Este encuentro será la cuarta ronda de diálogos tras las realizadas en Ginebra, Londres y Estocolmo.

    Camino hacia una cumbre presidencial

    Las negociaciones buscan preparar el terreno para una posible reunión entre Donald Trump y Xi Jinping a finales de octubre, durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur.

    Aranceles y seguridad en agenda

    Entre los puntos centrales se encuentran los aranceles, los controles de exportación y el futuro de TikTok, cuya operación en EE.UU. tiene como fecha límite de reestructuración el 17 de septiembre. Washington ha advertido con nuevas medidas si China no garantiza el suministro de minerales estratégicos o mantiene apoyo a Moscú.

    Comercio en declive

    El comercio bilateral cayó un 13,5% interanual en los primeros ocho meses de 2025, según la Administración de Aduanas de Pekín. Mientras tanto, ByteDance, dueña de TikTok, enfrenta la presión de desvincularse de la aplicación si quiere seguir operando en territorio estadounidense.

    /ajas/

  • Lara denuncia “guerra sucia” en TikTok y acusa a “cuentas vendidas” de distorsionar sus propuestas

    Lara denuncia “guerra sucia” en TikTok y acusa a “cuentas vendidas” de distorsionar sus propuestas

    El candidato vicepresidencial Edmand Lara denunció una “guerra sucia desmedida” en su contra a través de TikTok, donde —según afirmó— se manipulan y ridiculizan sus declaraciones. Aclaró que su propuesta de vivienda no contempla regalos, sino créditos con interés reducido y sin cuota inicial.

    Videos virales y aclaración sobre las viviendas

    En un video difundido en su cuenta oficial de TikTok Fuerza Patriótica, Lara se refirió a un clip que se volvió viral, donde se lo escucha decir que ofrecerá “casas de dos pisos para todos”, lo que generó burlas y críticas.

    El expolicía aseguró que sus palabras fueron editadas y sacadas de contexto por “cuentas vendidas” con el objetivo de hacerlo ver “como un ridículo, como una persona que no sabe lo que dice”.

    “Nunca dije que las casas serán gratis. Hablé de un crédito al 3% de interés anual, sin cuota inicial, y con la misma vivienda como garantía hipotecaria”, explicó.

    Agregó que cada beneficiario elegirá el tamaño de su vivienda según su capacidad de pago:

    “Si quieres una casa de un piso, de dos, de tres o de cuatro, tú la escoges”.

    Acusaciones contra la prensa y redes “vendidas”

    Lara apuntó directamente contra algunos medios de comunicación y cuentas en redes sociales:

    “La prensa vendida y cuentas de TikTok vendidas a los políticos están distorsionando mis palabras para dañar al PDC y favorecer a sus candidatos en la segunda vuelta”.

    El candidato afirmó que la campaña sucia busca afectar la imagen del binomio Rodrigo Paz–Edmand Lara, y pidió a sus seguidores “no dejarse engañar”.

    “No permitamos que vuelvan los racistas”

    En la parte final de su pronunciamiento, el aspirante vicepresidencial lanzó un mensaje político y social:

    “No permitamos que vuelvan los racistas, los logieros, los que odian a los campesinos, a la clase media y a la clase baja. Nosotros no discriminamos. Queremos gobernar para todos”.

    Contexto

    La denuncia se da en medio de la campaña rumbo a la segunda vuelta presidencial, prevista para septiembre. El PDC, con Paz y Lara a la cabeza, ha centrado su discurso en propuestas sociales como el aumento de la Renta Dignidad y el acceso a viviendas para sectores populares, lo que ha generado tanto respaldo como críticas en redes.