Etiqueta: TED

  • TED Tarija publicará convocatoria y calendario para la segunda vuelta este 31 de agosto

    TED Tarija publicará convocatoria y calendario para la segunda vuelta este 31 de agosto

    El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Óscar Gutiérrez, anunció que este sábado 31 de agosto se dará a conocer la convocatoria y el calendario electoral para la segunda vuelta departamental.

    Fechas claves del proceso

    Según el cronograma, la campaña en medios de comunicación se realizará entre el 3 de septiembre y el 15 de octubre. Además, el 4 de septiembre se llevará a cabo el sorteo público que definirá la ubicación de las franjas de propaganda de los dos candidatos en competencia.

    Sorteo de jurados electorales

    El 19 de septiembre se efectuará el sorteo de jurados electorales, quienes posteriormente serán notificados, capacitados y organizados en sus respectivas directivas para el día de la votación.

    Organización del balotaje

    Gutiérrez destacó que las actividades aplicadas en el anterior proceso se replicarán en este balotaje. Entre ellas se incluyen la capacitación, la verificación de recintos y la coordinación con la Policía, las Fuerzas Armadas, la Defensoría del Pueblo y observadores nacionales e internacionales.

    /atc/

  • Pumari tendrá audiencia este viernes por el caso de la quema del TED de Potosí

    Pumari tendrá audiencia este viernes por el caso de la quema del TED de Potosí

    El exlíder cívico Marco Antonio Pumari afrontará este viernes por la mañana una audiencia para revisar las medidas cautelares de su proceso por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí tras los hechos de 2019.

    Audiencia pendiente tras libertad en caso “Golpe I”

    Pumari obtuvo libertad «pura y simple» este martes en el tramo del caso denominado «Golpe I». No obstante, su salida de prisión aún no se concreta debido a la necesidad de resolver su situación legal en el proceso pendiente por la quema del TED de Potosí.

    Fecha clave para su situación legal

    El tribunal de Potosí convocó la audiencia de medidas cautelares para este viernes en la mañana. Su defensa, encabezada por el abogado Diego Gutiérrez, presentará argumentos para que Pumari pueda defenderse en libertad en este nuevo proceso.

    Proceso paralelo en Potosí en fase de descargos

    El proceso por la quema del TED en Potosí actualmente se encuentra en la etapa de presentación de descargos y pruebas. Una vez concluida esta fase, seguirán los alegatos y se espera la eventual emisión de una sentencia.

    /mfag/

  • Consejo de la Magistratura sancionará a jueces por retardación de justicia

    Consejo de la Magistratura sancionará a jueces por retardación de justicia

    La institución ordenó la revisión de todos los procesos con detención preventiva en los nueve departamentos. Se advierte sanciones para administradores de justicia que incumplan plazos procesales.

    Revisión nacional de casos

    El consejero Carlos Spencer informó que el Consejo de la Magistratura instruyó a los Tribunales Departamentales de Justicia (TDJ) de todo el país iniciar de oficio la revisión de procesos con detención preventiva, debido a las denuncias de retardación de justicia que afectan a miles de privados de libertad.

    La medida surge tras la decisión inicial del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar únicamente los juicios contra Jeanine Áñez, Marco Pumari y Luis Fernando Camacho, acción que fue cuestionada por el Consejo al considerar que el problema es general.

    Posibles sanciones

    Spencer advirtió que, concluida la revisión, se determinará si algunos jueces u operadores de justicia deberán ser sometidos a procesos disciplinarios por incumplimiento de plazos.
    “Vamos a sancionar a la autoridad jurisdiccional que haya incurrido en retardación de justicia. No nos va a temblar la mano”, afirmó.

    Datos preocupantes

    Según el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, de los 18 mil internos en las cárceles del país, entre 4.500 y 5.000 superaron los tres años de detención preventiva sin sentencia. El Consejo calcula que existen 32 mil procesos con presunta retardación de justicia.

    Falta de recursos

    Spencer señaló que uno de los principales problemas es el reducido presupuesto judicial, equivalente al 0,35% del Presupuesto General del Estado, y la insuficiente cantidad de jueces en el país (1.308). Subrayó la urgencia de contar con más recursos humanos y económicos para garantizar una justicia ágil.

  • Beni finaliza el cómputo oficial y define representación parlamentaria

    Beni finaliza el cómputo oficial y define representación parlamentaria

    El Tribunal Electoral Departamental concluyó el escrutinio en Beni, donde Unidad de Samuel Doria Medina logró la primera mayoría, seguido por Libre de Tuto Quiroga.

    Resultados en el departamento

    Con el 100% de actas computadas, la alianza Unidad alcanzó el 38,28% de los votos en Beni, consolidándose como la primera fuerza política. En segundo lugar se ubicó Libre, con el 24,34%, y en tercer puesto el Partido Demócrata Cristiano (PDC), con el 14,08%.

    Distribución de escaños

    Estos resultados le otorgan a Unidad dos senadores, mientras que Libre y PDC aseguran uno cada uno. En las cuatro circunscripciones uninominales, los candidatos de Unidad obtuvieron la victoria.

    Circunscripción especial

    En la circunscripción especial, destinada a los pueblos indígenas, la mayor votación correspondió a Libre, lo que le asegura representación en la Asamblea Legislativa.

    Balance electoral

    Tras este cómputo, Beni se convierte en el séptimo departamento en cerrar oficialmente el escrutinio de votos. Solo resta que La Paz y Cochabamba concluyan el proceso para completar el panorama nacional de las elecciones generales.

  • Habilitan plataforma virtual para tramitar permisos de circulación vehicular el 17 de agosto

    Habilitan plataforma virtual para tramitar permisos de circulación vehicular el 17 de agosto

    Desde este jueves 7 hasta el miércoles 13 de agosto estará habilitado el sistema digital para solicitar la autorización de circulación durante la jornada electoral.

    Permisos solo por vía virtual

    El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) habilitó desde este jueves 7 de agosto su plataforma virtual para recibir las solicitudes de permiso de circulación vehicular para el domingo 17 de agosto, día de las elecciones generales 2025.

    La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Zonia Yujra, informó que las solicitudes podrán realizarse exclusivamente de forma digital, sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas del TED en cada departamento.

    Requisitos y enlace oficial

    La solicitud debe presentarse a través del Sistema de Permisos de Circulación de Vehículos Motorizados Terrestres, accesible desde la web del OEP o directamente en: https://plataforma-ciudadana.oep.org.bo

    Los interesados deberán subir tres requisitos en formato digital:

    • Nota de justificación firmada por la parte solicitante.
    • Fotocopia del RUAT del vehículo.
    • Licencia de conducir vigente del conductor.

    Los documentos deben estar escaneados y legibles para su validación por el sistema.

    Entrega de autorizaciones y exenciones

    Los permisos aprobados se entregarán en las oficinas del TED el sábado 16 de agosto, en horarios de oficina.

    Están exentos de tramitar el permiso los siguientes sectores:

    • Servidores públicos del TSE y TED.
    • Notarios electorales.
    • Vehículos oficiales de la Policía, Bomberos y Fuerzas Armadas.
    • Ambulancias públicas y privadas.
    • Vehículos de atención de emergencias municipales.
    • Periodistas y trabajadores de medios acreditados.

    En estos casos, bastará con portar la credencial institucional o profesional que justifique la circulación durante la jornada electoral.

    /mfag/