Etiqueta: Tarija

  • Comunidades Campesinas de Sama piden forraje urgente tras incendio que arrasó pasturas y cultivos

    Comunidades Campesinas de Sama piden forraje urgente tras incendio que arrasó pasturas y cultivos

    Comunidades de Tarija denuncian pérdidas del 98% en su producción y exigen ayuda inmediata para salvar a su ganado.

    Daños severos en Pinos Norte y Pinos Sud

    El incendio que devastó la serranía de Sama fue sofocado, pero dejó graves consecuencias. Según la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), las comunidades de Pinos Norte y Pinos Sud registran un 98% de afectación en su capacidad productiva, con pasturas calcinadas, chalares destruidos y cultivos reducidos a cenizas.

    Cultivos y ganado en riesgo

    Además de las pérdidas en pasturas, frutillas, hortalizas y árboles frutales quedaron destruidos. En Pinos Norte, se estima que el fuego consumió unas 1.700 hectáreas. Los comunarios advierten que, sin forraje, el ganado podría debilitarse y morir en los próximos días.

    Posibles causas y denuncias

    El dirigente David Yuca señala que el incendio pudo originarse por un cortocircuito en cables de la empresa Setar, motivo por el que solicitaron un informe a la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AE) y no descartan acciones legales. También pidió investigar reportes de chaqueos descontrolados que habrían puesto en riesgo incluso la Reserva Biológica de Sama.

    Ayuda que no llega a tiempo

    Líderes comunales piden que se acelere el levantamiento de datos para activar la asistencia. En Pinos Norte, 27 familias han perdido casi todo. En Lazareto, otro sector afectado, comunarios señalan que la situación es crítica y que el incendio ni siquiera se originó en su territorio.

    / A.T.C /

  • Sofocan incendio en la serranía de Sama tras operativo conjunto

    Sofocan incendio en la serranía de Sama tras operativo conjunto

    El presidente Luis Arce confirmó que el fuego fue controlado por completo gracias a la acción coordinada de instituciones y voluntarios.

    Trabajo conjunto permitió controlar el fuego

    El incendio forestal que afectaba a la serranía de Sama, en los municipios de Cercado y San Lorenzo (Tarija), fue sofocado en su totalidad, según informó este lunes el presidente Luis Arce. El mandatario destacó la participación del Gobierno central, autoridades locales, fuerzas armadas, bomberos, comunarios y voluntarios.

    Amplio despliegue aéreo y terrestre

    Para enfrentar el fuego, se movilizó un avión Hércules, dos avionetas y dos helicópteros equipados con sistema Bambi Bucket. También se desplegó un contingente de 214 efectivos militares, junto a brigadas especializadas, personal del SAR FAB Sur y unidades de rescate de la Gobernación.

    Tareas de enfriamiento y vigilancia

    Los bomberos forestales continúan con trabajos de enfriamiento en las áreas afectadas. Además, se ha establecido un monitoreo constante durante al menos 48 horas, con el objetivo de prevenir una posible reactivación del fuego.

    Evaluación de daños y reforestación

    El Ministerio de Medio Ambiente y Agua será el encargado de realizar la evaluación de los daños provocados por el incendio. Posteriormente, se ejecutarán tareas de rehabilitación y reforestación en las zonas impactadas.

    Tres focos críticos fueron los más afectados

    El incendio, que comenzó el pasado jueves, se mantuvo activo durante varios días en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y Rincón de La Vitoria. Las condiciones climáticas y el terreno dificultaron los trabajos iniciales de control.

    / A.T.C /

  • Dunn: “El 95% de los incendios forestales son provocados y existe complicidad del Estado”

    Dunn: “El 95% de los incendios forestales son provocados y existe complicidad del Estado”

    El exaspirante presidencial Jaime Dunn denunció que la mayoría de los incendios forestales en Bolivia son intencionales y advirtió sobre una omisión sistemática del Estado ante intereses vinculados al tráfico de tierras y la expansión agrícola.

    Focos de calor en Santa Cruz y Tarija

    Dunn alertó que con la llegada de la temporada seca, departamentos como Santa Cruz y Tarija enfrentan nuevamente incendios de gran magnitud, como en la serranía de Sama, donde ya se registraron más de 1.500 hectáreas afectadas.

    “Los incendios forestales en Bolivia son una tragedia provocada, no accidental”, declaró, remarcando que más del 95% de estos focos de calor tienen origen intencional.

    El exaspirante a la presidencia recordó que en 2024 se perdieron más de 12 millones de hectáreas, un récord histórico de devastación ambiental, con impactos directos sobre comunidades indígenas, ecosistemas amazónicos y áreas protegidas. Lamentó que las políticas actuales incentiven la impunidad, al aplicar sanciones mínimas o permitir asentamientos irregulares tras la quema.

    Intereses económicos detrás del fuego

    Según Dunn, estos incendios no son aislados, sino que responden a intereses económicos estructurales: expansión de la frontera agrícola, tráfico de tierras y ocupación ilegal de parques y reservas.

    “Es un negocio que se alimenta del silencio institucional”, denunció.

    Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía y a las autoridades a detener lo que calificó como una “catástrofe medioambiental sistemática”.

    /mfag/

  • Incendio de magnitud en la serranía de Sama moviliza a autoridades en Tarija

    Incendio de magnitud en la serranía de Sama moviliza a autoridades en Tarija

    El siniestro afecta al Rincón de la Victoria, municipio de Cercado; al menos 40 hectáreas fueron consumidas y se evalúa instalar un comando de incidencia si el fuego persiste.

    Zona de difícil acceso y viento desfavorable

    Un incendio forestal de gran magnitud afecta desde el jueves a la serranía de Sama, específicamente en la comunidad Rincón de la Victoria, en el municipio de Cercado, Tarija.

    El alcalde Jhonny Torres informó que el fuego es “grande y difícil de controlar”, principalmente por las ráfagas de viento que complican las tareas de mitigación. La autoridad recordó que ya se había declarado alerta naranja en la zona debido a las condiciones climáticas adversas.

    Afectación a viviendas y personas

    Según el director de Riesgos de la Gobernación, Reiner Figueroa, hasta la tarde del jueves se reportó la quema de al menos 40 hectáreas de vegetación, además de una vivienda destruida por las llamas, aunque sin personas en su interior.

    También se confirmó que dos personas resultaron heridas, sin lesiones de gravedad.

    Coordinación interinstitucional y respuesta militar

    Ante la magnitud del evento y la lejanía de la zona afectada, se evalúa la instalación de un comando de incidencia cercano al lugar para coordinar mejor la respuesta en caso de que el fuego continúe este viernes.

    Las autoridades locales comunicaron la situación al Viceministerio de Defensa Civil, que autorizó el despliegue de militares para apoyar en las tareas de control del incendio, informó Figueroa.

    / A.T.C /

  • Tarija descarta 20 casos sospechosos de sarampión

    Tarija descarta 20 casos sospechosos de sarampión

    El Sedes confirmó que, hasta ahora, no se han detectado casos positivos en el departamento, a pesar del brote nacional.

    Vigilancia constante en el único departamento sin casos confirmados

    Tarija se mantiene como el único departamento del país sin casos confirmados de sarampión, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes). A la fecha, se han descartado 20 casos sospechosos luego de aplicar los protocolos de vigilancia epidemiológica y análisis de laboratorio.

    Sedes intensifica campaña de vacunación y control epidemiológico

    Marcelo Magne, responsable de la Unidad de Epidemiología del Sedes, explicó que todos los pacientes sospechosos fueron evaluados por síntomas como fiebre y erupciones cutáneas. Además, se realizan bloqueos epidemiológicos de manera preventiva, incluso antes de contar con los resultados de laboratorio, para evitar un brote como el que enfrenta Santa Cruz.

    Cercado reporta la mayoría de los casos sospechosos

    Los casos descartados provienen de distintos municipios y grupos etarios, aunque Cercado concentra la mayor cantidad. El Sedes mantiene activa la campaña de vacunación contra el sarampión en todo el departamento.

    176 casos confirmados en Bolivia

    Hasta mediados de esta semana, Bolivia reportaba 176 casos confirmados de sarampión: 148 en Santa Cruz, 11 en La Paz, 5 en Potosí, 3 en Beni, 3 en Chuquisaca, 3 en Cochabamba, 2 en Oruro y 1 en Pando.

  • Cinco muertos y 16 heridos tras vuelco de bus en la ruta Oruro – Cochabamba

    Cinco muertos y 16 heridos tras vuelco de bus en la ruta Oruro – Cochabamba

    Un bus que viajaba de Tarija a Cochabamba volcó en la región de Paria, dejando cinco personas fallecidas, entre ellas dos niños, y 16 heridos. El hecho ocurrió la madrugada del sábado y es investigado por la Fiscalía.

    El accidente ocurrió en una curva peligrosa
    La madrugada del sábado, un bus interdepartamental sufrió un trágico vuelco en una curva de la carretera Oruro – Cochabamba, a la altura de Paria.

    Menores entre las víctimas genera consternación
    Según reportes preliminares, entre los heridos también se encuentran otros niños, lo que ha provocado un profundo impacto en la comunidad. Las autoridades realizan el trabajo de identificación de las víctimas y prestan asistencia médica a los sobrevivientes.

    Autoridades investigan las causas
    La Fiscalía ha iniciado las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas del accidente. No se descarta exceso de velocidad o fallas mecánicas como factores involucrados.

    Respuesta inmediata de los servicios de emergencia
    Equipos de rescate y personal médico llegaron al lugar del hecho para evacuar a los heridos y brindar apoyo a las familias afectadas. El bus siniestrado había partido desde Tarija con destino a Cochabamba.

    / A.T.C /

  • Senamhi emite alerta por heladas y fuertes vientos en Tarija y Santa Cruz

    Senamhi emite alerta por heladas y fuertes vientos en Tarija y Santa Cruz

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió sobre el ingreso de una masa de aire frío que provocará heladas y vientos fuertes en varias provincias de Tarija y Santa Cruz desde este miércoles.

    Descenso de temperaturas en Tarija

    El Senamhi informó que en el departamento de Tarija se registrarán temperaturas mínimas durante los próximos días, especialmente en las provincias O’Connor, Gran Chaco, este de Méndez, Cercado y Aniceto Arce. Además, se prevé la ocurrencia de heladas en los valles de Arce, Méndez, Avilés y Cercado, afectando principalmente al sector agrícola.

    Segunda alerta por vientos fuertes

    Una segunda alerta naranja fue emitida por vientos moderados a temporalmente fuertes de dirección sur, con velocidades que oscilarán entre los 40 y 70 kilómetros por hora. Esta condición climática afectará desde la mañana del miércoles 16 hasta la mañana del jueves 17 de julio.

    Provincias en riesgo por ventarrones

    La alerta por vientos intensos se aplica en Tarija a las provincias Gran Chaco y el sudeste de Aniceto Arce. En el caso del departamento de Santa Cruz, las provincias afectadas serán Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, el oeste de Cordillera, Chiquitos y el sudeste de Guarayos.

    Recomendaciones para la población

    Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población tomar precauciones ante la posibilidad de caída de ramas, voladura de objetos livianos y cambios bruscos de temperatura. En el área rural, se pide especial cuidado con los cultivos vulnerables a las heladas.

    Alerta para sectores productivos y de transporte

    Tanto los sectores agrícolas como el transporte terrestre podrían verse afectados por estas condiciones meteorológicas. Las instituciones de defensa civil y los gobiernos locales fueron activados para atender cualquier emergencia derivada de los fenómenos climáticos anunciados.