Etiqueta: Tarija

  • Hombre muere en accidente de tránsito y su familia pide ayuda para sepultarlo

    Hombre muere en accidente de tránsito y su familia pide ayuda para sepultarlo

    Un hombre de 34 años falleció este martes en la ciudad de Yacuiba, luego de haber sido embestido por un conductor en estado de ebriedad mientras circulaba en su motocicleta el pasado lunes. La víctima, de oficio albañil, deja en la orfandad a un bebé de seis meses y su familia atraviesa dificultades económicas para cubrir los gastos de sepultura.

    El accidente y las causas

    Según el relato de los familiares, el hombre se trasladaba en su motocicleta cuando fue impactado por un vehículo cuyo conductor se encontraba en estado de ebriedad. Tras el accidente fue trasladado de emergencia, pero lamentablemente perdió la vida en la mañana del martes. La tragedia generó indignación en su entorno, ya que el hecho pudo haberse evitado.

    Una familia en crisis

    El fallecido era albañil y principal sustento económico de su hogar. Ahora, su esposa y su bebé de apenas seis meses enfrentan una situación de gran vulnerabilidad. La familia señaló que no cuentan con los recursos necesarios para retirar el cuerpo de la morgue ni para realizar la sepultura. “Él no sabía tomar, ni un solo trago. Queremos justicia”, expresó la tía de la víctima, reflejando la impotencia que sienten por lo sucedido.

    Apelación a la solidaridad

    Ante esta difícil situación, los familiares apelan a la solidaridad de la ciudadanía para recibir apoyo. Indicaron que requieren pañales, leche para el bebé y también ayuda económica que permita cubrir los gastos de la sepultura. Cualquier colaboración puede marcar una diferencia en este momento de dolor y necesidad.

    Pedido de justicia

    La familia también exige que se haga justicia frente al hecho, asegurando que el responsable debe ser sancionado conforme a la ley. Denunciaron que la irresponsabilidad del conductor en estado de ebriedad acabó con la vida de un trabajador joven, dejando a un niño sin su padre.

    Contacto para ayuda

    Las personas que deseen brindar apoyo pueden comunicarse al número 72994404. La familia espera que la solidaridad de la población les permita afrontar este duro momento y despedir al fallecido con una sepultura digna.

    /nncr/

  • Tarija: Comunarios de Tariquía piden el cierre del proceso judicia

    Tarija: Comunarios de Tariquía piden el cierre del proceso judicia

    La defensa de 12 comunarios de la Reserva de Tariquía exigió a la justicia el archivo definitivo del caso iniciado por YPFB y Petrobras. La solicitud fue presentada en Entre Ríos y busca un sobreseimiento antes de que la causa cumpla un año de investigación, este 2 de octubre.

    Defensa pide sobreseimiento

    El abogado Roger Ibarra, representante de 11 de los 12 comunarios, recordó que sus defendidos fueron acusados por los presuntos delitos de atentado contra la libertad del trabajo e impedir la función pública. Señaló que los plazos de la etapa preparatoria están por concluir y que no existen pruebas que justifiquen llevar el caso a juicio.

    Antecedentes del conflicto

    El proceso se inició el 2 de octubre de 2024, tras una denuncia de YPFB y Petrobras en medio de protestas contra los proyectos de exploración hidrocarburífera dentro de la reserva. La denuncia fue presentada por Marco Carlos Navarro, asesor de YPFB, y Leonardo Vargas, representante de Petrobras Bolivia.

    Protestas en Saicán

    Las empresas acusaron a 29 comunarios y dirigentes de impedir el ingreso de sus trabajadores a la comunidad de Saicán, en la provincia O’Connor, donde se proyectaba la perforación del pozo Oso Domo X3.

    Proceso en curso

    Aunque inicialmente fueron denunciadas 29 personas, solo 12 continúan procesadas. La defensa insiste en que se trata de un caso sin sustento legal y exige a la Fiscalía disponer el cierre definitivo.

  • Más de 700 personas reciben atención médica por incendios forestales

    Más de 700 personas reciben atención médica por incendios forestales

    Entre el 31 de julio y el 5 de septiembre, brigadas del Ministerio de Salud y Deportes atendieron a 707 personas afectadas por los incendios forestales en Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca, brindando atención gratuita y despliegue de equipos médicos en las zonas más críticas.

    Atenciones por departamento

    Según el Reporte Nacional de Atenciones en Salud, Tarija concentró la mayor cantidad de casos con 637 personas atendidas, seguida de Santa Cruz con 67 y Chuquisaca con tres. Las brigadas se desplazaron a los municipios afectados para brindar asistencia inmediata.

    Brigadas y programas involucrados

    Los equipos de atención fueron parte de los programas SAFCI Mi Salud, Bono Juana Azurduy, TeleSalud y brigadas de Respuesta Rápida, con 45 profesionales destacados en puntos de emergencia para apoyar a la población afectada, según Lizeth Lucy Choque Poma, responsable de Emergencias, Contingencias y Desastres en Santa Cruz.

    Principales causas de atención médica

    Las consultas más frecuentes fueron conjuntivitis (394 casos), cefaleas (115), afecciones respiratorias, contusiones y agotamiento por calor. También se reportaron rinofaringitis, amigdalitis, alergias, traumatismos y cinco quemaduras de primer grado.

    Coordinación y suministro de insumos

    El personal desplazado cuenta con medicamentos e insumos suficientes para atender a los pacientes y mantiene un monitoreo constante en las zonas críticas. El Ministerio de Salud asegura la atención gratuita y continua acompañamiento a las familias afectadas.

    Compromiso con la población

    “El Ministerio de Salud y Deportes, en coordinación con los equipos departamentales, continuará garantizando atención médica y acompañamiento a las familias que hoy enfrentan los efectos de los incendios”, concluyó Choque.

    /nncr/

  • Detectan venta de fernet adulterado en Tarija y alertan riesgos para la salud

    Detectan venta de fernet adulterado en Tarija y alertan riesgos para la salud

    La Dirección Departamental de Defensa del Consumidor informó este jueves que se identificó la comercialización de botellas de fernet adulteradas en Tarija. El producto, sin precinto oficial, representa un riesgo para la salud y ya provocó al menos un caso de intoxicación.

    Producto sin autorización oficial

    La responsable departamental de Defensa del Consumidor, Silvia Palacios, explicó que la denuncia se originó en torno al fernet Capri, marca que no cuenta con autorización de la empresa Casa Real. Esta compañía solo distribuye los productos Fernet Branca y Fernet Branca Menta.

    Producción clandestina

    Palacios indicó que, según las investigaciones preliminares, el fernet Capri se estaría produciendo de manera clandestina en Tarija. La ausencia de información sobre las condiciones de elaboración refuerza los riesgos de consumo.

    Caso de intoxicación

    La autoridad recordó que la semana pasada se intervino un punto de venta en la zona 4 de Julio, después de que una persona resultara intoxicada al consumir el producto falsificado. La víctima permaneció hospitalizada durante cuatro días.

    Recomendaciones a los consumidores

    Palacios exhortó a la población a revisar los envases antes de la compra y verificar la presencia del precinto oficial. Subrayó que las botellas adulteradas suelen diferenciarse en la calidad del sellado y la presentación.

    Operativos de control

    La Dirección de Defensa del Consumidor anunció que continuará con operativos en mercados y locales de expendio de bebidas alcohólicas para retirar los productos falsificados y prevenir nuevos casos de intoxicación.

    /nncr/

  • La pesca en el río Pilcomayo estará permitida hasta el 15 de septiembre

    La pesca en el río Pilcomayo estará permitida hasta el 15 de septiembre

    La Gobernación de Tarija determinó que la temporada de pesca en el río Pilcomayo se extienda solo hasta la primera quincena de septiembre, tras lo cual entrará en vigencia la veda.
    Inicio de la veda

    Efraín Rivera, secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, informó que la veda pesquera comenzará el 15 de septiembre. La decisión fue tomada después de una evaluación conjunta con técnicos de Codefauna Tarija, Yacuiba y Villa Montes, además de representantes de comunidades pesqueras guaraníes y weenhayek.

    Importancia económica

    Rivera explicó que hace dos semanas se registró una “oleada” de peces que permitió retomar la actividad. Destacó, además, que la pesca es clave para la economía del Chaco, en especial de Villa Montes, donde la actividad genera ingresos para cientos de familias y abastece de pescado fresco a los mercados tarijeños.

    Control y sostenibilidad

    Este año, ante denuncias de pesca indiscriminada, la Gobernación presentó casos ante el juez agroambiental. Para mejorar el control, se implementará un nuevo sistema de fiscalización y se convocará a los 62 concesionarios registrados a un proceso de reconcesión, con el fin de asignar tramos específicos del río y garantizar una pesca responsable y sostenible.

    “Queremos asegurar que la pesca se realice respetando el ordenamiento y la regulación vigente”, subrayó Rivera.

    Producción local

    Aunque la producción no alcanza para abastecer al mercado nacional, se espera cubrir la demanda departamental, manteniendo la oferta de un producto muy valorado en la región y contribuyendo a la economía local.

    /atc/

  • TED Tarija publicará convocatoria y calendario para la segunda vuelta este 31 de agosto

    TED Tarija publicará convocatoria y calendario para la segunda vuelta este 31 de agosto

    El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Óscar Gutiérrez, anunció que este sábado 31 de agosto se dará a conocer la convocatoria y el calendario electoral para la segunda vuelta departamental.

    Fechas claves del proceso

    Según el cronograma, la campaña en medios de comunicación se realizará entre el 3 de septiembre y el 15 de octubre. Además, el 4 de septiembre se llevará a cabo el sorteo público que definirá la ubicación de las franjas de propaganda de los dos candidatos en competencia.

    Sorteo de jurados electorales

    El 19 de septiembre se efectuará el sorteo de jurados electorales, quienes posteriormente serán notificados, capacitados y organizados en sus respectivas directivas para el día de la votación.

    Organización del balotaje

    Gutiérrez destacó que las actividades aplicadas en el anterior proceso se replicarán en este balotaje. Entre ellas se incluyen la capacitación, la verificación de recintos y la coordinación con la Policía, las Fuerzas Armadas, la Defensoría del Pueblo y observadores nacionales e internacionales.

    /atc/

  • Tarija registra 17 emergencias por vientos huracanados

    Tarija registra 17 emergencias por vientos huracanados

    La Alcaldía desplegó más de 300 trabajadores para atender la caída de árboles, postes y daños a viviendas e infraestructuras.

    Daños materiales y atención inmediata

    La Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Tarija informó que se atendieron 17 llamadas de emergencia debido a los fuertes vientos que alcanzaron hasta 90 kilómetros por hora. Entre los incidentes más frecuentes estuvieron la caída de árboles, postes de energía eléctrica y la destrucción de tinglados y techos. Afortunadamente, solo se registraron daños materiales.

    Movilización de brigadas

    El responsable de la Unidad, Álvaro Baldivieso, indicó que se desplazaron más de 300 trabajadores y maquinaria pesada para levantar los árboles caídos y restablecer los servicios afectados. Además, se asistió a una pareja de la tercera edad en Yesera Sud, cuya vivienda sufrió daños en la cubierta.

    Alerta meteorológica

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por vientos huracanados de entre 30 y 60 kilómetros por hora, que se mantendrá desde este miércoles hasta el sábado en el noroeste del país.

    Recomendaciones a la población

    Las autoridades municipales pidieron a la ciudadanía dar mantenimiento a los techos, evitar estacionar vehículos o realizar actividades debajo de árboles, postes o letreros y abstenerse de realizar chaqueos o quemas, debido al riesgo que representan las ráfagas de viento.

  • Capturan a 14 personas buscadas por Interpol durante elecciones en Bolivia

    Capturan a 14 personas buscadas por Interpol durante elecciones en Bolivia

    Durante la jornada electoral de este domingo, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) informó la captura de 14 personas con alerta roja, buscadas por diversos delitos y localizadas en varias ciudades del país.

    Detenciones en distintos departamentos

    El coronel Juan Carlo Bazoalto, director nacional de Interpol, señaló que las detenciones se realizaron en Potosí, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija. Los operativos se llevaron a cabo en distintos recintos de votación, justo cuando los implicados intentaban ejercer su derecho a sufragar.

    Perfil de los aprehendidos

    Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes y trasladados a centros penitenciarios conforme a los mandamientos de condena que tenían. La mayoría estaba involucrada en delitos sexuales, y uno de los capturados era requerido por la justicia del Perú.

    Refuerzo de seguridad y cooperación internacional

    Interpol destacó que su despliegue en los puntos de votación busca garantizar que las elecciones se desarrollen con normalidad. Asimismo, resaltó la cooperación entre fuerzas policiales para capturar a individuos buscados internacionalmente, asegurando el respeto a la ley durante el proceso electoral.

    / A.T.C /

  • Rodrigo Paz acompaña a su padre Jaime Paz Zamora y llama a elecciones pacíficas en Tarija

    Rodrigo Paz acompaña a su padre Jaime Paz Zamora y llama a elecciones pacíficas en Tarija

    Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC, acompañó este domingo a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, de 86 años, al votar en San Lorenzo, Tarija, destacando su compromiso como ejemplo para la jornada electoral.

    Tras el voto de su padre, rumbo a la capital tarijeña

    Luego de acompañar a su padre, Rodrigo Paz se trasladará a la ciudad de Tarija para emitir su propio sufragio. El candidato expresó su deseo de que la jornada electoral se desarrolle sin incidentes ni “ningún tipo de atisbo de fraude”.

    Plan de seguimiento de votos en La Paz

    Además de su visita a San Lorenzo, se prevé que Rodrigo Paz viaje a La Paz durante la tarde para supervisar la seguridad de los votos desde un centro electoral y seguir de cerca los resultados de los comicios.

    / A.T.C /

  • La Fiesta Grande de San Roque vuelve a reunir la fe del pueblo tarijeño

    La Fiesta Grande de San Roque vuelve a reunir la fe del pueblo tarijeño

    Con tambores, quenillas y flechas, el pueblo de Tarija inició hoy la Fiesta Grande de San Roque, declarada en 2021 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. La celebración comenzó con la primera procesión de los chunchos promesantes, adelantando la fecha habitual (16 de agosto) por la proximidad de las elecciones generales del domingo.

    Devoción y tradición

    “Nos reunimos en un tiempo de reflexión y devoción, donde la fe nos une a todos, propios y extraños… rogamos por la intercesión de nuestro patrono San Roque”, expresó Danilo Lema, uno de los chunchos participantes.

    Omar Flores resaltó que la festividad moviliza al pueblo católico para cumplir promesas y agradecer por la salud, mientras que Óscar Chávez destacó las siete procesiones que simbolizan el peregrinaje del Santo Patrono.

    Impacto cultural y turístico

    El alcalde Johnny Torres afirmó que la Fiesta de San Roque integra devoción, tradición y cultura, además de ser un atractivo turístico. Recordó que la vivió desde niño, observando las procesiones desde el balcón de su casa.

    Primera procesión

    Tras la misa, chunchos, quenilleros, cañeros, tamboreros, alféreces y devotos recorrieron las calles del casco viejo de Tarija portando la imagen del Santo Patrono, en un acto cargado de fe y colorido.