La Superliga presentó el 3 de octubre de 2025 su propuesta final a la UEFA para evolucionar la Champions League, con un formato más atractivo para los mejores equipos y una plataforma televisiva gratuita llamada UNIFY, que permitirá seguir los partidos con o sin anuncios.
Un formato más competitivo
El nuevo esquema dividiría a los 36 clubes clasificados en dos grupos según su ranking UEFA. Los 18 primeros disputarían 8 partidos entre ellos, asegurando encuentros de alto nivel como Barça-PSG, mientras que los clubes del ranking 19 al 36 jugarían sus propios 8 partidos más equilibrados. La fase de eliminatorias mantendría el sistema actual, con octavos y dieciseisavos de final según los resultados de la primera fase.
Puntuación y eliminatorias
El 9º del primer grupo se enfrentaría al clasificado con menor puntuación del segundo grupo, manteniendo la competitividad y dando oportunidades a equipos menos destacados. La propuesta busca incrementar la emoción de la primera fase y mantener el interés de los seguidores, con potenciales sorpresas y eliminaciones de clubes grandes.
Plataforma UNIFY y acceso a los partidos
La Súper Champions se seguiría llamando Champions League y estaría disponible en UNIFY, la plataforma televisiva de la Superliga. La versión gratuita incluiría anuncios geolocalizados, mientras que la Premium permitiría disfrutar de los partidos sin publicidad, mejorando la experiencia y facilitando el acceso a los espectadores.
Avances en las negociaciones
La relación entre UEFA y Superliga ha mejorado tras siete reuniones negociadoras en los últimos ocho meses, enfocadas en gobernanza, emisión y formato de competición. Aunque el acuerdo aún no se cierra, la propuesta representa un avance importante en la modernización de la Champions y ahora queda en manos de la UEFA en Nyon decidir su aprobación.
/ajas/