Etiqueta: Sucre

  • Policía y Fiscalía apelan liberación de dos implicados en robo en Sucre

    Policía y Fiscalía apelan liberación de dos implicados en robo en Sucre

    El coronel Rubén Díaz informó este lunes 8 de septiembre que la Policía y la Fiscalía presentaron una apelación para revisar la detención domiciliaria de dos personas implicadas en un robo ocurrido en el centro de Sucre, mientras un tercer sospechoso permanece prófugo.

    Detalles del robo

    El incidente ocurrió en la esquina de las calles Ravelo y Aniceto Arce, en pleno centro de Sucre. Las víctimas lograron identificar a los dos acusados, un hombre y una mujer, mientras que un tercer implicado logró escapar antes de la intervención policial.

    Audiencia de medidas cautelares

    Durante la audiencia, se presentaron pruebas que demostraban el delito y se informó que los detenidos habrían amenazado al personal de la Felcc. A pesar de esto, la justicia decidió que cumplieran detención domiciliaria, decisión que ahora será revisada mediante apelación.

    Intentos de negociación con las víctimas

    El coronel Díaz indicó que los acusados intentaron negociar con las víctimas para evitar que declararan en su contra. Según antecedentes, en un caso previo, los sospechosos lograron un acuerdo con las víctimas que les permitió obtener su libertad total.

    Apelación en curso

    “Se está presentando una apelación para que se vuelva a revisar el fondo de la decisión de la autoridad jurisdiccional”, afirmó Díaz. La Policía y la Fiscalía buscan que se reevalúe la resolución y se garantice que se haga justicia en este caso.

    /nncr/

  • Agreden a periodista de Televisión Universitaria durante elecciones estudiantiles

    Agreden a periodista de Televisión Universitaria durante elecciones estudiantiles

    Maribel Soledad Villapuma, reportera de Televisión Universitaria, fue agredida el martes mientras cubría las elecciones de la carrera de Comunicación Social en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca.

    Detalles del ataque

    Durante la jornada electoral, una mujer agredió a una periodista de Radio La Bruja mientras realizaba su labor. En un video que circula en redes, se ve cómo la agresora cuestiona a la reportera por transmitir información de otro medio antes de propinarle un golpe.

    Pronunciamiento del sindicato

    El Sindicato de Radiodifusión manifestó su “profunda preocupación y repudio” por la agresión. Señalaron que Villapuma sufrió daños físicos y que su equipo fue destruido, calificando el hecho como una “grave vulneración al periodismo y al derecho de la sociedad a recibir información libre y veraz”.

    Solicitud de sanciones

    La periodista y el sindicato exigen que el Ministerio Público y las autoridades identifiquen y sancionen a los responsables, garantizando la protección de los comunicadores en el ejercicio de su labor.

    /atc/

  • Joven fallece tras chocar contra un bus en Sucre

    Joven fallece tras chocar contra un bus en Sucre

    Un joven de 21 años perdió la vida tras impactar con su vehículo contra un bus en la avenida Diagonal Jaime Mendoza de Sucre, la madrugada del sábado 23 de agosto.

    El accidente en la zona de Azari

    El hecho se registró cerca de las 3:00 a.m., a la altura de la pasarela de la avenida Diagonal Jaime Mendoza. Según informó el director de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, Víctor Hugo Alarcón, el vehículo Nissan plateado conducido por Johnny G.D. (21) impactó contra la parte posterior de un bus rojo, provocando el deceso inmediato del joven conductor.

    Investigación del caso

    El caso fue remitido al Ministerio Público para el inicio de la investigación correspondiente. Autoridades de Tránsito señalaron que se indagarán las causas exactas que derivaron en el trágico accidente.

    Otros hechos atendidos por Tránsito

    En paralelo, se reportó el secuestro de un vehículo en Sucre, cuyo conductor habría protagonizado un atropello con muerte de persona en Betanzos, Potosí, antes de darse a la fuga.
    Asimismo, la tarde del domingo, un hecho de tránsito en la carretera Sucre–Potosí dejó daños materiales tras la colisión entre una vagoneta y un camión Volvo, ocasionada por exceso de velocidad y factores climáticos.

  • Damián Condori retorna a Sucre y continúa su recuperación en una clínica privada

    Damián Condori retorna a Sucre y continúa su recuperación en una clínica privada

    El gobernador de Chuquisaca retornó este sábado a la capital tras 45 días de tratamiento en Cochabamba. Sus allegados afirman que evoluciona bien y podría votar este domingo.

    El accidente y su recuperación

    La madrugada del 19 de junio, Condori sufrió una caída que le provocó un trauma encéfalo craneano y un deterioro neurológico, por lo que permaneció 13 días en terapia intensiva en el hospital Chuquisaca.

    Posteriormente, por decisión de su familia, fue trasladado a Cochabamba, donde recibió atención especializada. A mediados de julio dejó cuidados intensivos y pasó a sala común, mostrando una recuperación “sorprendente”, según sus allegados, al punto de poder caminar nuevamente.

    El regreso a Sucre

    Aunque se esperaba que Condori arribara en un vuelo de BoA cerca de las 8:00 de este sábado al aeropuerto de Alcantarí —donde lo aguardaban decenas de seguidores con globos y pancartas de bienvenida—, finalmente llegó a la capital por vía terrestre alrededor de las 5:30, acompañado por familiares, un allegado político y un equipo médico.

    La decisión, según fuentes cercanas, buscó evitar el contacto directo con la prensa y la ciudadanía.

    Tratamiento y actividades futuras

    Una vez en Sucre, fue trasladado directamente a la clínica “Camino Real”, donde permanecerá bajo cuidados especiales durante los próximos días.

    Sobre su eventual retorno a la Gobernación, Gustavo Pereira, exfuncionario y allegado, señaló:
    “Hay que esperar la evaluación de los médicos, hay que esperar el tema de que pueda estar o no apto para poder ya cumplir sus funciones”.

    / A.T.C /

  • Denuncian a FFAA por exhibición de boas en la parada militar en Sucre

    Denuncian a FFAA por exhibición de boas en la parada militar en Sucre

    Defensoría del Pueblo y Colegio de Biólogos exigen sanciones y protección de los animales.

    Críticas por uso de fauna silvestre

    La exhibición de tres boas vivas durante la parada militar del 7 de agosto en Sucre generó críticas de entidades ambientales y de derechos humanos, que acusan a las Fuerzas Armadas de vulnerar la normativa nacional de protección de fauna silvestre.

    Pronunciamientos oficiales

    La Defensoría del Pueblo recordó que leyes como la Nº 071, Nº 300, Nº 1333, Nº 700 y el Decreto Supremo Nº 4489 prohíben el maltrato y uso de fauna silvestre con fines de entretenimiento, incluyendo actos oficiales. El Colegio de Biólogos de La Paz denunció que las serpientes fueron manipuladas como accesorios y almacenadas en condiciones inadecuadas, lo que calificaron como maltrato animal.

    Exigen investigación y sanciones

    Ambas instituciones piden identificar a los responsables, aplicar sanciones y garantizar el bienestar de los animales. También solicitaron información sobre el paradero de las boas, su origen y la documentación legal correspondiente.

    Riesgos y consecuencias

    El gremio de biólogos advirtió que estas acciones fomentan la tenencia ilegal de fauna silvestre y fortalecen el mercado negro de especies. El Tribunal Agroambiental también condenó el uso de animales en actos oficiales, señalando que podría constituir maltrato animal.

    / A.T.C /

  • Elecciones 2025: Requisitos para obtener el permiso de circulación el 17 de agosto

    Elecciones 2025: Requisitos para obtener el permiso de circulación el 17 de agosto

    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca habilitó desde este jueves la recepción de solicitudes para el permiso de circulación vehicular durante las elecciones generales del 17 de agosto. La gestión se realizará exclusivamente en formato digital y estará abierta hasta el 13 de agosto.

    Requisitos para el trámite

    Para obtener la autorización, los solicitantes deben presentar:

    1. Nota de solicitud con la justificación correspondiente.
    2. Fotocopia digital del RUAT.
    3. Fotocopia digital de la licencia de conducir vigente.

    Plataforma habilitada

    El trámite se realiza a través de la plataforma oficial del TED, utilizada anteriormente para la presentación de excusas de jurados electorales:
    🔗 https://plataforma-ciudadana.oep.org.bo/vehicle-permits

    En este sitio se puede gestionar la autorización tanto para instituciones nacionales y departamentales como para personas particulares.

    Casos de uso

    El presidente del TED Chuquisaca, Mauricio del Río, explicó que este permiso está destinado a situaciones específicas, como viajes indispensables o traslados por atención médica durante la jornada electoral.

    “De manera digital se van a recibir estos documentos para que las personas que, por ejemplo, tengan que viajar el domingo en la noche o requieran atención médica, puedan solicitar el permiso”, señaló Del Río.

  • Arce propone reforma doctrinal de las FFAA en su despedida

    Arce propone reforma doctrinal de las FFAA en su despedida

    En su último mensaje oficial a las Fuerzas Armadas, el presidente Luis Arce anunció en Sucre un proyecto de reforma doctrinal basado en la autodeterminación de los pueblos, con miras a evitar alzamientos y la intromisión extranjera, durante el acto por el Bicentenario de la institución.

    Propuesta para una nueva doctrina militar

    Luis Arce, quien entregará el poder en noviembre, presentó una iniciativa para reformar la doctrina de las Fuerzas Armadas. El plan, que plantea un horizonte de aplicación de 25 años, busca consolidar una política de seguridad y defensa inspirada en la soberanía popular y la defensa integral del país.

    Un discurso con abucheos

    El mensaje presidencial, de 13 minutos, fue interrumpido por silbidos y abucheos, perceptibles incluso en la transmisión de medios estatales. La reacción más intensa ocurrió cuando Arce pidió a las FFAA proteger recursos estratégicos como el litio y los bosques.

    Referencias a motines recientes

    Arce recordó los hechos de 2019 y 2024, cuando altos mandos militares se levantaron contra el gobierno en ejercicio. Señaló que la seguridad del Estado no solo enfrenta amenazas externas, sino también conspiraciones internas, y que la reforma doctrinal debe garantizar la estabilidad democrática y la independencia de los poderes del Estado.

    Preparación para nuevos desafíos

    El presidente advirtió que Bolivia debe estar lista frente a amenazas híbridas como la ciberguerra, la manipulación informativa, el crimen transnacional y la disputa por recursos naturales. Criticó que, durante gran parte del siglo XX, la doctrina militar estuviera influenciada por modelos externos surgidos en la Guerra Fría.

    Balance y críticas

    El comandante en jefe de las FFAA, Gerardo Zabala, destacó logros de 2025 en la lucha contra el contrabando, la erradicación de coca excedentaria y la atención a desastres naturales. Sin embargo, desde el servicio pasivo, el militar Jorge Santistevan cuestionó la propuesta, advirtiendo que podría convertir a las FFAA en una “milicia armada” bajo una doctrina socialista, a pocos meses de que Arce deje el cargo.

    / A.T.C /

  • Abucheos durante el discurso de Luis Arce en aniversario de las FFAA

    Abucheos durante el discurso de Luis Arce en aniversario de las FFAA

    Durante el acto conmemorativo por los 200 años de las Fuerzas Armadas, realizado en Sucre, el presidente Luis Arce fue abucheado y silbado por parte del público mientras pronunciaba su discurso oficial.

    Parada militar marcada por tensiones

    Este jueves 7 de agosto, la ciudad de Sucre fue sede del acto central por el aniversario de las Fuerzas Armadas del Estado Plurinacional, en el marco del Bicentenario de Bolivia.

    El evento inició pasadas las 10:00 con la presencia de autoridades nacionales, mandos militares e invitados especiales. El palco oficial fue instalado sobre la avenida Las Américas, punto central del desfile.

    Intervención presidencial y manifestaciones del público

    Mientras el presidente Luis Arce Catacora ofrecía su discurso desde la testera, se escucharon silbidos y abucheos provenientes del público.

    El mandatario hablaba sobre el rol de las FFAA en la defensa de los recursos naturales, mencionando el litio, las tierras raras, el agua, los hidrocarburos y los territorios estratégicos.

    “Las Fuerzas Armadas deben ejercer su rol activo en las fronteras”, afirmó en medio de las manifestaciones de desaprobación.

    Fin del discurso y continuación del acto

    Tras finalizar su intervención, el presidente se retiró del palco y dio inicio el desfile militar con la participación de diferentes unidades castrenses. El alto mando militar acompañó la jornada, que se desarrolla como parte de las actividades por los 200 años de creación de las Fuerzas Armadas bolivianas.

    /mfag/

  • Arce llama a las FFAA a defender la democracia ante amenazas internas y externas

    Arce llama a las FFAA a defender la democracia ante amenazas internas y externas

    El presidente Luis Arce exhortó a las Fuerzas Armadas a consolidar la estabilidad democrática del país durante la Parada Militar realizada en Sucre, en el marco de las celebraciones por el Bicentenario.

    Llamado a la defensa de la democracia y la soberanía

    Durante su discurso en la Parada Militar de este jueves en la ciudad de Sucre, el presidente Luis Arce pidió a las Fuerzas Armadas (FFAA) garantizar la estabilidad democrática de Bolivia, haciendo alusión a amenazas tanto internas como externas que, según afirmó, se evidenciaron en los años 2009 y 2024.

    Acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca y otras autoridades, Arce señaló que la seguridad del Estado no solo se ve amenazada por actores externos, sino también por factores internos relacionados con la conspiración política y la ruptura institucional.

    Nueva política de defensa con visión al 2050

    En ese contexto, el mandatario destacó que la nueva política de defensa, proyectada hasta el año 2050, debe tener como pilares fundamentales la soberanía nacional, la democracia y la integridad territorial, con una participación activa tanto de las FFAA como del pueblo boliviano. Subrayó que estos objetivos deben ser considerados “irrenunciables” y parte de una estrategia integral de largo plazo.

    Condecoraciones durante la Parada Militar

    Como parte de los actos oficiales, el presidente Arce fue condecorado con la Medalla por el Bicentenario y la Medalla Mariscal Andrés de Santa Cruz.

    Las mismas distinciones fueron entregadas también al vicepresidente David Choquehuanca, al presidente de la Cámara de Diputados Omar Yujra, y al ministro de Defensa Edmundo Novillo.

    /mgaf/

  • Las Fuerzas Armadas celebran su Bicentenario con Parada Militar en Sucre

    Las Fuerzas Armadas celebran su Bicentenario con Parada Militar en Sucre

    Las Fuerzas Armadas de Bolivia cumplen 200 años de creación y lo conmemoran con una Parada Militar especial este jueves 7 de agosto, en la ciudad de Sucre. El presidente Luis Arce dará un mensaje institucional.

    Parada y jura a la bandera

    La celebración principal incluye una Parada Militar y la tradicional jura a la bandera nacional. El evento se realiza desde tempranas horas del jueves y recorre la avenida Germán Mendoza, pasando por la calle Destacamento 317. Miles de ciudadanos se dieron cita desde la víspera para observar el acto central.

    Participación nacional e internacional

    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó que participan las tres fuerzas militares de Bolivia: Ejército, Fuerza Aérea y Armada. También se sumaron cerca de 40 cadetes de Venezuela y un número similar de Perú, además de 350 reservistas nacionales.

    Mensaje presidencial

    El presidente Luis Arce emitirá un mensaje a las Fuerzas Armadas durante el acto. Según el ministro Novillo, el rol de la institución es clave en el desarrollo político, económico y social del país, siendo “la columna vertebral del Estado”.

    Expectativa y control municipal

    El evento generó gran expectativa en Sucre. Decenas de personas acamparon desde la noche del miércoles para conseguir una vista privilegiada. La Alcaldía realizó operativos para controlar el comercio informal e hizo limpieza general en la ruta del desfile.