Etiqueta: Sismo

  • Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca concentran la mayor cantidad de sismos superficiales

    Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca concentran la mayor cantidad de sismos superficiales

    Informe del Observatorio San Calixto revela que Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca son los departamentos con mayor registro de sismos superficiales en el primer semestre del año, mientras que Oruro y Potosí concentran los temblores de profundidad intermedia.

    Más de 900 eventos sísmicos en el semestre

    El analista Teddy Griffiths, del Observatorio San Calixto, informó que hasta la fecha se han registrado 904 réplicas sísmicas en Bolivia, cifra que se mantiene dentro de los promedios anuales desde 2016. Aclaró que los sismos superficiales son los que presentan mayor probabilidad de afectar a la población, debido a su cercanía con la superficie.

    Según los registros, la mayoría de estos eventos se concentra en el centro del país, en particular en los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca, mientras que Oruro y Potosí registran sismos de profundidad intermedia.

    Sismos recientes y magnitudes reportadas

    En los últimos días se detectaron cuatro sismos intermedios en Potosí, uno de ellos con una magnitud de 4.6 en la escala de Richter. También se reportaron dos sismos en Cochabamba, con magnitudes de 3.8 y 3.6, según los datos del observatorio.

    Griffiths recordó que la actividad sísmica en Bolivia se monitorea de manera continua y que la información detallada está disponible en la página oficial del Observatorio San Calixto.

    Acuerdo para fortalecer la prevención

    Con el objetivo de fortalecer la respuesta ante eventos sísmicos, el Viceministerio de Defensa Civil, el Observatorio San Calixto y la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional. El viceministro Juan Carlos Calvimontes explicó que las acciones conjuntas buscan brindar información adecuada a la población y fomentar el cumplimiento de normas de diseño sísmico en la construcción de infraestructuras.

    Esta coordinación apunta a mejorar la preparación y la capacidad de respuesta en caso de un sismo significativo en el territorio nacional.

    /mfag/

  • Sismo de magnitud 5.4 se registra en Potosí con epicentro en Nor Lípez

    Sismo de magnitud 5.4 se registra en Potosí con epicentro en Nor Lípez

    Un sismo de magnitud 5.4 fue registrado la madrugada de este jueves en la provincia Nor Lípez del departamento de Potosí, sin reportes de daños.

    Detalles del evento sísmico

    Según el reporte de la Red Sismológica del Observatorio San Calixto, el sismo se produjo el 3 de julio a la 01:41 de la madrugada, con una magnitud de 5.4 y una profundidad de 179.3 kilómetros, lo que lo clasifica como un evento intermedio. El epicentro fue ubicado en la provincia Nor Lípez de Potosí.

    Ubicación del epicentro

    El movimiento telúrico se registró a 16 kilómetros al suroeste de la localidad de Culpina K, a 28 kilómetros de la mina San Cristóbal y a 66 kilómetros de San Antonio de Lípez, zonas localizadas en la región sudoeste de Potosí.

    Probabilidad de que el sismo haya sido percibido

    Debido a la profundidad superior a los 100 kilómetros, las autoridades explicaron que es poco probable que el sismo haya sido sentido por la población o que haya generado daños en la superficie.

    Frecuencia de sismos en Bolivia

    De acuerdo con el Observatorio San Calixto, en lo que va del año se registraron 715 sismos en Bolivia, la mayoría de ellos de baja magnitud o en zonas poco pobladas.

    mfag