Etiqueta: Senamhi

  • Temperatura baja entre 6 y 12 grados provoca nevadas, heladas y lluvias en Bolivia

    Temperatura baja entre 6 y 12 grados provoca nevadas, heladas y lluvias en Bolivia

    El ingreso de un frente frío genera un brusco descenso de temperaturas en gran parte del país, con impactos en la salud, la agricultura y la vida cotidiana de la población.

    Avisos del Senamhi

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos por riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas de viento que alcanzan hasta los 90 kilómetros por hora. La pronosticadora Heidy Quispe informó que el frente frío se mantendrá durante los próximos días.

    Descenso de temperaturas

    El fenómeno ingresó por el Chaco boliviano el fin de semana y avanza por Santa Cruz, Beni y Pando, con impactos también en el oriente, los valles y el altiplano. La baja térmica oscila entre 6 y 12 grados menos respecto a los valores normales de la temporada. La alerta alcanza al Chaco —incluyendo Tarija y Chuquisaca—, el Trópico de Cochabamba y el norte de La Paz.

    Nevadas y lluvias

    Las nevadas persisten en la Cordillera Oriental, afectando a La Paz, Oruro, Potosí y la zona alta de Cochabamba. También se registran lluvias dispersas en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.

    Heladas y recomendaciones

    En los valles de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz se prevén heladas que pueden dañar la producción agrícola. El Senamhi recomendó a la población tomar previsiones, especialmente en sectores vulnerables como niños y adultos mayores.

  • Senamhi emite alerta por frío extremo, nevadas y heladas

    Senamhi emite alerta por frío extremo, nevadas y heladas

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó este lunes sobre el ingreso de un frente frío que afecta a varias regiones del país con un brusco descenso de temperaturas, lluvias, nevadas y heladas.

    Descenso de temperaturas en el oriente

    La pronosticadora del Senamhi, Heidy Quispe, explicó que el frente frío ingresó el fin de semana por el Chaco boliviano y se desplazó hacia Santa Cruz, Beni y Pando, provocando una disminución térmica de entre 6 y 12 grados respecto a los valores normales de la temporada.

    Regiones bajo alerta

    La alerta por bajas temperaturas también se extiende al Chaco de Tarija y Chuquisaca, al Trópico de Cochabamba y al norte de La Paz. Además, se prevén heladas en los valles de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz.

    Precipitaciones y nevadas

    Según Quispe, este lunes se registran lluvias dispersas en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, además de nevadas en la Cordillera Oriental que afectan a La Paz, Oruro, Potosí y la zona alta de Cochabamba.

    Recomendaciones a la población

    El Senamhi pidió a la población tomar previsiones ante el descenso de temperaturas, en especial a los sectores más vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

  • Nuevo frente frío ingresará a Bolivia este miércoles

    Nuevo frente frío ingresará a Bolivia este miércoles

    El Senamhi prevé que afecte principalmente a las zonas bajas y no provoque descensos bruscos de temperatura.

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que un nuevo frente frío ingresará al país este miércoles 13 de agosto, con mayor impacto en las regiones bajas.

    La pronosticadora Jimena Pancata explicó que, aunque la temporada de frío continuará en agosto, ya no se registrarán temperaturas extremadamente bajas.

    “Tendremos cielos despejados y poco nubosos hasta el martes, pero el miércoles ingresará un frente frío por el Chaco boliviano”, indicó.

    Zonas afectadas

    Según el Senamhi, el frente frío ingresará por el Chaco el miércoles y el jueves se extenderá a Santa Cruz, Beni y Pando.

    No alcanzará a los departamentos del occidente del país.

    Menor intensidad

    Pancata precisó que este frente frío no será tan intenso como los anteriores y no provocará descensos bruscos de temperatura.

    / A.T.C /

  • Alerta por frente frío: Senamhi pronostica vientos intensos, lluvias y nevadas en varias regiones del país

    Alerta por frente frío: Senamhi pronostica vientos intensos, lluvias y nevadas en varias regiones del país

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por el ingreso de un frente frío que generará vientos de hasta 90 km/h, lluvias dispersas y posible nevada en La Paz. El fenómeno afectará principalmente a Santa Cruz, Tarija, Chuquisaca y El Chaco entre el 1 y 2 de agosto.

    Regiones afectadas

    El frente frío impactará inicialmente en el norte de Santa Cruz y El Chaco este sábado, extendiéndose a Tarija y Chuquisaca. Para el domingo, se prevén ráfagas intensas en Santa Cruz y posible nevada en la Cumbre de La Paz.

    Intensidad de los vientos

    Se esperan vientos entre 60 y 90 km/h, con mayor fuerza en zonas abiertas y valles. Senamhi advierte sobre posibles daños en techos frágiles, carteles publicitarios y árboles.

    Precipitaciones y descenso térmico

    Las lluvias serán dispersas pero persistentes, acompañadas de un descenso brusco de temperatura. En La Paz, las condiciones podrían derivar en nevadas en zonas altas como la Cumbre.

    Recomendaciones

    • Evitar viajes innecesarios por carreteras afectadas.
    • Asegurar techos y objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
    • Abrigarse adecuadamente ante el descenso térmico.

  • Santa Cruz bajo alerta por vientos que podrían alcanzar los 90 km/h

    Santa Cruz bajo alerta por vientos que podrían alcanzar los 90 km/h

    El Senamhi activó una alerta Naranja por ráfagas que oscilarán entre los 60 y 90 km/h desde la noche del miércoles hasta el sábado 2 de agosto en varias provincias cruceñas.

    Alerta Naranja por fuertes vientos
    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta de prioridad Naranja para el departamento de Santa Cruz, donde se prevén vientos de entre 60 y 90 kilómetros por hora. El aviso rige desde la noche del miércoles 30 de julio hasta la tarde del sábado 2 de agosto de 2025.

    Provincias afectadas y riesgos asociados
    Las ráfagas intensas se presentarán en las provincias de Ibáñez, Warnes, Ichilo, Sara, Santiesteban, el oeste de Cordillera y Chiquitos, además del sur de Guarayos y Ñuflo de Chávez. El Senamhi advirtió que los vientos podrían avivar focos de calor e incendios forestales.

    Focos de calor en aumento
    De acuerdo con el Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB), hasta este miércoles al mediodía se registraban 4.160 focos de calor en Bolivia, la mayoría en Santa Cruz. Las provincias de Velasco (1.736), Chiquitos (1.333) y Ñuflo de Chávez (705) concentran la mayor cantidad.

    Recomendaciones ante el fenómeno
    Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, evitar encender fuego en áreas abiertas y mantenerse informada a través de los reportes oficiales del Senamhi y el Viceministerio de Defensa Civil.

  • Senamhi emite alerta por heladas y fuertes vientos en Tarija y Santa Cruz

    Senamhi emite alerta por heladas y fuertes vientos en Tarija y Santa Cruz

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió sobre el ingreso de una masa de aire frío que provocará heladas y vientos fuertes en varias provincias de Tarija y Santa Cruz desde este miércoles.

    Descenso de temperaturas en Tarija

    El Senamhi informó que en el departamento de Tarija se registrarán temperaturas mínimas durante los próximos días, especialmente en las provincias O’Connor, Gran Chaco, este de Méndez, Cercado y Aniceto Arce. Además, se prevé la ocurrencia de heladas en los valles de Arce, Méndez, Avilés y Cercado, afectando principalmente al sector agrícola.

    Segunda alerta por vientos fuertes

    Una segunda alerta naranja fue emitida por vientos moderados a temporalmente fuertes de dirección sur, con velocidades que oscilarán entre los 40 y 70 kilómetros por hora. Esta condición climática afectará desde la mañana del miércoles 16 hasta la mañana del jueves 17 de julio.

    Provincias en riesgo por ventarrones

    La alerta por vientos intensos se aplica en Tarija a las provincias Gran Chaco y el sudeste de Aniceto Arce. En el caso del departamento de Santa Cruz, las provincias afectadas serán Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, el oeste de Cordillera, Chiquitos y el sudeste de Guarayos.

    Recomendaciones para la población

    Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población tomar precauciones ante la posibilidad de caída de ramas, voladura de objetos livianos y cambios bruscos de temperatura. En el área rural, se pide especial cuidado con los cultivos vulnerables a las heladas.

    Alerta para sectores productivos y de transporte

    Tanto los sectores agrícolas como el transporte terrestre podrían verse afectados por estas condiciones meteorológicas. Las instituciones de defensa civil y los gobiernos locales fueron activados para atender cualquier emergencia derivada de los fenómenos climáticos anunciados.