Etiqueta: Senamhi

  • Senamhi pronostica lluvias, tormentas eléctricas y descenso de temperaturas este fin de semana

    Senamhi pronostica lluvias, tormentas eléctricas y descenso de temperaturas este fin de semana

    El clima inestable afectará gran parte del país entre el sábado y domingo, según el reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología.

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una advertencia por inestabilidad atmosférica que provocará lluvias, tormentas eléctricas y un marcado descenso de temperaturas durante este fin de semana en varias regiones del territorio nacional.

    Condiciones en el occidente del país

    La pronosticadora del Senamhi, Marisol Portugal, informó que en las ciudades de La Paz y El Alto se espera un sábado con cielos nubosos y lluvias dispersas por la tarde, acompañadas de tormentas eléctricas. El domingo persistirán las precipitaciones y se prevé un descenso de temperaturas.

    Regiones del oriente, valles y Chaco

    En el oriente, los valles, el Trópico de Cochabamba, el norte paceño y el Chaco boliviano se anticipan lluvias y tormentas eléctricas desde la noche del sábado y durante toda la jornada del domingo, con alta probabilidad de actividad eléctrica.

    Alerta por vientos fuertes en Santa Cruz

    El Senamhi también activó una alerta de prioridad Naranja por vientos moderados a fuertes, con velocidades de entre 60 y 90 kilómetros por hora, que afectarán principalmente al Norte Integrado de Santa Cruz entre este viernes y sábado.

    Recomendaciones ante la alerta meteorológica

    Las autoridades pidieron a la población evitar chaqueos y quemas, debido a que los vientos intensos pueden propagar rápidamente los focos de calor y generar incendios forestales.

    /nncr/

  • Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Cochabamba

    Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Cochabamba

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta de prioridad naranja por el riesgo de lluvias moderadas y tormentas eléctricas en varias provincias del departamento de Cochabamba durante este fin de semana.

    Provincias bajo alerta

    La alerta emitida por el Senamhi abarca las provincias de Arani, sur de Chapare, sur de Carrasco, Ayopaya, Campero, Cercado, Esteban Arze, Germán Jordán, Mizque, Punata, Quillacollo y Tiraque, donde se prevén montos acumulados de precipitación entre 30 y 60 milímetros.

    Condiciones para la ciudad de Cochabamba

    En la ciudad capital se esperan tormentas eléctricas la tarde del sábado y lluvias durante la noche. La temperatura máxima alcanzará los 21 grados Celsius, mientras que el ambiente se mantendrá inestable durante gran parte de la jornada.

    Pronóstico para el domingo

    Para el domingo 19 de octubre se prevé un día nublado, con temperaturas mínimas de 6 grados y máximas de 19, sin probabilidad de lluvias, de acuerdo con el reporte oficial del Senamhi.

    /nncr/

  • Senamhi emite alerta Naranja por riesgo de desborde de ríos en cinco departamentos

    Senamhi emite alerta Naranja por riesgo de desborde de ríos en cinco departamentos

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta hidrológica de prioridad Naranja por el posible desborde de ríos en los departamentos de La Paz, Potosí, Chuquisaca, Tarija y Cochabamba. La medida estará vigente desde este viernes 17 hasta el martes 21 de octubre.

    Posibles desbordes por ascenso de caudales

    El Senamhi informó que el incremento repentino o progresivo del nivel de las aguas podría ocasionar desbordes en las cuencas de los ríos Beni, Chayanta, Alto Pilcomayo, Grande, Parapetí, Pilcomayo, Mizque, Caine y Rocha.

    En el departamento de La Paz, los ríos más afectados serían Tipuani, Mapiri, Consata, Charazani, Ichara, Luribay, Sapahaqui, Tamampaya, Boopi, Zongo, Coroico, Yara y Tuichi. Las poblaciones cercanas a estas cuencas deben mantener precaución, especialmente en zonas como Tipuani, Guanay, Mapiri, Apolo, Chulumani, Coroico y Caranavi.

    Asimismo, se alertó sobre el posible desborde de los ríos Enapurera, Tequeje y Cuñada, en áreas próximas a Ixiamas.

    Regiones con mayor riesgo

    En Potosí, la alerta abarca los ríos Chayanta, San Pedro, Alto Pilcomayo y Tinguipaya, con posibles afectaciones a poblaciones como Llallagua, Toro Toro, Tarapaya y San Pedro de Buena Vista.

    En Chuquisaca, se prevé la crecida de los ríos Chico, Ravelo, Potolo, Pilcomayo y Parapetí, lo que podría afectar a localidades como Yotala, San Lucas, Padilla, Monteagudo, Zudañez y Azurduy.

    En Tarija, los ríos Pilaya, Guadalquivir, Bermejo y San Telmo presentan riesgo de desborde, con advertencia para las comunidades de Bermejo, Entre Ríos, San Mateo, Salinas y Los Naranjos.

    Finalmente, en Cochabamba, existe riesgo de crecidas en los ríos Ivirgarzama, Chimoré, Chapare, Mizque, Rocha y Taquiña, que podrían afectar a poblaciones del trópico y del valle, incluyendo Villa Tunari, Pojo, Tiraque y la ciudad de Cochabamba.

    Recomendaciones

    El Senamhi exhortó a las autoridades locales y a la población a mantenerse informadas a través de los reportes oficiales y evitar actividades cerca de los márgenes de los ríos durante los próximos días.

    /nncr/

  • Senamhi emite alerta naranja por descenso brusco de temperaturas en cinco departamentos

    Senamhi emite alerta naranja por descenso brusco de temperaturas en cinco departamentos

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó sobre un descenso brusco de temperaturas que afectará desde el lunes 6 hasta el martes 7 de octubre a los departamentos de Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Tarija y Beni. La institución activó una alerta de prioridad naranja ante el ingreso de un frente frío al territorio nacional.

    Descenso de temperaturas y alcance de la alerta

    De acuerdo con el informe oficial, se prevé una baja de entre 6 y 12 grados Celsius (°C) respecto a los valores habituales en las regiones afectadas. El fenómeno climático se registrará principalmente entre la noche del lunes y la madrugada del martes, cuando el frente frío avance hacia el oriente y el sur del país.

    Condiciones meteorológicas en Santa Cruz

    En Santa Cruz, el director del Señor del Clima, Luis Alpire, explicó que, aunque el frente frío será de intensidad leve, se prevén fuertes ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora (Km/h) y lluvias dispersas en gran parte del departamento. Según el especialista, el martes 7 de octubre será el día más frío de la semana en la región cruceña.

    Departamentos y provincias afectadas

    El Senamhi detalló que las provincias en alerta incluyen Andrés Ibáñez, Cordillera e Ichilo en Santa Cruz; el norte de Carrasco y el noreste de Chapare en Cochabamba; además de varias zonas de Tarija, Beni y Chuquisaca, donde también se esperan descensos significativos en la temperatura.

    Recomendaciones a la población

    La institución meteorológica recomienda a la población tomar precauciones ante el cambio brusco de clima, especialmente en niños, personas mayores y pacientes con enfermedades respiratorias. Asimismo, aconseja proteger los cultivos y animales sensibles a las bajas temperaturas.

    /nncr/

  • Alerta naranja por frente frío provoca descenso brusco de temperaturas en cinco departamentos

    Alerta naranja por frente frío provoca descenso brusco de temperaturas en cinco departamentos

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja debido a un frente frío que afectará a Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Tarija y Beni entre el lunes 6 y martes 7 de octubre.

    Pronóstico de temperaturas

    El frente frío provocará un descenso de entre 6 y 12 grados Celsius respecto a los valores habituales en los departamentos afectados. En Santa Cruz, se espera que el martes 7 de octubre sea el día más frío de la semana.

    Condiciones climáticas adicionales

    Además de la caída de temperatura, se anticipan ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora y lluvias en gran parte de los departamentos, especialmente en Santa Cruz.

    Zonas más afectadas

    Entre las provincias más afectadas se encuentran Andrés Ibáñez, Cordillera e Ichilo en Santa Cruz; el norte de Carrasco y el noreste de Chapare en Cochabamba; y diversas provincias en Tarija y Beni.

    Recomendaciones del Senamhi

    Las autoridades meteorológicas instan a la población a tomar precauciones ante el cambio brusco del clima, incluyendo abrigarse adecuadamente, proteger a niños y adultos mayores, y estar atentos a posibles alertas locales.

    /ajas/

  • Senamhi alerta por aumento de temperatura y lluvias en varias regiones del país

    Senamhi alerta por aumento de temperatura y lluvias en varias regiones del país

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó este 3 de octubre de 2025 sobre dos alertas naranjas: una por altas temperaturas en el oriente boliviano y otra por lluvias en todo el país durante el fin de semana.

    Alerta por altas temperaturas

    A partir del sábado 4 de octubre se espera un ascenso térmico que podría alcanzar hasta 40° en regiones del oriente, especialmente en Santa Cruz y Beni, según explicó la pronosticadora Guilda Mamani. Las autoridades recomendaron tomar precauciones ante el aumento del calor.

    Alerta por lluvias y frente frío

    Senamhi mantiene vigente la alerta hidrológica debido a un frente frío proveniente del sur, que podría generar desbordes en algunas cuencas. La población debe mantenerse informada sobre posibles riesgos en zonas vulnerables.

    Contexto climático

    Mamani explicó que estos cambios son habituales en los períodos de transición hacia la primavera y la temporada de calor. Octubre marca el final de la etapa de lluvias e inicio de la época calurosa, por lo que estos fenómenos se consideran dentro de lo normal.

    Recomendaciones

    Las autoridades recomiendan a la ciudadanía mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol en horas de máxima radiación y atender las alertas emitidas por Senamhi para prevenir riesgos asociados a lluvias e incremento de temperatura.

    /ajas/

  • Senamhi pronostica nuevo frente frío en cinco departamentos

    El descenso de temperaturas afectará a Chuquisaca, La Paz, Oruro, Tarija y zonas andinas de Cochabamba, además de traer lluvias, tormentas y vientos fuertes.

    Pronóstico oficial

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que un nuevo frente frío provocará un descenso de temperaturas en cinco departamentos del país. También emitió alerta naranja por vientos moderados a fuertes hasta el domingo 21 de septiembre.

    Lluvias y tormentas

    Según la pronosticadora Gilda Mamani, el frente frío ingresó con flujo sur, generando lluvias y tormentas eléctricas, especialmente en Tarija. Para Sucre, en cambio, se prevén máximas de entre 25 y 28 grados hasta el domingo, con un leve descenso el lunes.

    Vientos en varias regiones

    El aviso meteorológico abarca Chuquisaca, Beni, Santa Cruz y Tarija, con ráfagas de entre 40 y 90 km/h. En Chuquisaca, afectarán principalmente a la provincia Luis Calvo.

    Granizadas recientes

    Las granizadas registradas en Chuquisaca, Tarija y Cochabamba se atribuyen al ingreso de este frente frío. Solo en Chuquisaca, más de 1.000 familias y 400 hectáreas de cultivos resultaron afectadas.

    Pérdidas agrícolas

    El alcalde de Camargo, Dorfio Mansilla, reportó pérdidas del 95% en cultivos de durazno, uva, papa y hortalizas en varios municipios. Solicitó ayuda al Viceministerio de Defensa Civil y a la Gobernación para garantizar la próxima temporada agrícola.

  • Senamhi declara alerta naranja por calor extremo en cuatro departamentos

    Senamhi declara alerta naranja por calor extremo en cuatro departamentos

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) declaró este sábado 13 de septiembre una alerta naranja por calor extremo que afectará a Santa Cruz, Beni, Pando y el norte de La Paz, con temperaturas entre 36 y 42 grados centígrados hasta el lunes 15 de septiembre.

    Departamentos bajo alerta

    La advertencia incluye a cuatro departamentos del país, siendo Santa Cruz el más crítico debido a los incendios forestales que ya han motivado la declaración de emergencia departamental.

    Provincias afectadas

    En Santa Cruz, las provincias Andrés Ibáñez, Ichilo, Chiquitos y Guarayos están entre las más expuestas. En el Beni, la alerta alcanza a Marbán, Yacuma e Iténez, mientras que en Pando y el norte paceño se espera un incremento similar de temperaturas.

    Riesgo de incendios forestales

    El Senamhi advirtió que el aumento de las temperaturas incrementa significativamente el riesgo de incendios forestales. La situación genera especial preocupación en las zonas de chaqueo y pastoreo, donde la sequía prolongada agrava la vulnerabilidad.

    Llamado a la población

    Las autoridades recomiendan a la población evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados y reportar cualquier foco de calor. También se solicitó a productores y transportistas precaución, considerando el impacto en cultivos y actividades económicas.

    /ajas/

  • Temperatura baja entre 6 y 12 grados provoca nevadas, heladas y lluvias en Bolivia

    Temperatura baja entre 6 y 12 grados provoca nevadas, heladas y lluvias en Bolivia

    El ingreso de un frente frío genera un brusco descenso de temperaturas en gran parte del país, con impactos en la salud, la agricultura y la vida cotidiana de la población.

    Avisos del Senamhi

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos por riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas de viento que alcanzan hasta los 90 kilómetros por hora. La pronosticadora Heidy Quispe informó que el frente frío se mantendrá durante los próximos días.

    Descenso de temperaturas

    El fenómeno ingresó por el Chaco boliviano el fin de semana y avanza por Santa Cruz, Beni y Pando, con impactos también en el oriente, los valles y el altiplano. La baja térmica oscila entre 6 y 12 grados menos respecto a los valores normales de la temporada. La alerta alcanza al Chaco —incluyendo Tarija y Chuquisaca—, el Trópico de Cochabamba y el norte de La Paz.

    Nevadas y lluvias

    Las nevadas persisten en la Cordillera Oriental, afectando a La Paz, Oruro, Potosí y la zona alta de Cochabamba. También se registran lluvias dispersas en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.

    Heladas y recomendaciones

    En los valles de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz se prevén heladas que pueden dañar la producción agrícola. El Senamhi recomendó a la población tomar previsiones, especialmente en sectores vulnerables como niños y adultos mayores.

  • Senamhi emite alerta por frío extremo, nevadas y heladas

    Senamhi emite alerta por frío extremo, nevadas y heladas

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó este lunes sobre el ingreso de un frente frío que afecta a varias regiones del país con un brusco descenso de temperaturas, lluvias, nevadas y heladas.

    Descenso de temperaturas en el oriente

    La pronosticadora del Senamhi, Heidy Quispe, explicó que el frente frío ingresó el fin de semana por el Chaco boliviano y se desplazó hacia Santa Cruz, Beni y Pando, provocando una disminución térmica de entre 6 y 12 grados respecto a los valores normales de la temporada.

    Regiones bajo alerta

    La alerta por bajas temperaturas también se extiende al Chaco de Tarija y Chuquisaca, al Trópico de Cochabamba y al norte de La Paz. Además, se prevén heladas en los valles de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz.

    Precipitaciones y nevadas

    Según Quispe, este lunes se registran lluvias dispersas en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, además de nevadas en la Cordillera Oriental que afectan a La Paz, Oruro, Potosí y la zona alta de Cochabamba.

    Recomendaciones a la población

    El Senamhi pidió a la población tomar previsiones ante el descenso de temperaturas, en especial a los sectores más vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.