La selección de Jordania, clasificada al Mundial 2026, enfrentará a Bolivia este viernes 10 de octubre a las 12:00 HB en Estambul, Turquía, en un partido amistoso preparatorio para el repechaje rumbo a la Copa del Mundo.
Valor del plantel y figuras destacadas
Según Transfermarkt, el equipo jordano tiene un valor aproximado de 15,35 millones de dólares, superando al plantel boliviano en más de tres millones. La principal figura es el delantero Mousa Al-Taamari, de 28 años, quien milita en el Stade Rennes de Francia y tiene un valor de 6 millones de dólares. Otros jugadores destacados son Ibrahim Sabra (Göztepe, Turquía) y Yazan Al-Naimat (Al-Arabi, Catar).
Cuerpo técnico y ranking FIFA
Jordania está dirigido por el marroquí Jamal Salami, exjugador mundialista en Francia 1998. Actualmente ocupa el puesto 62 en el ranking FIFA, mientras que Bolivia se ubica en la posición 77. La clasificación al Mundial 2026 marca un momento histórico para el combinado asiático.
Composición del plantel
Para este amistoso, el técnico convocó a 29 futbolistas, de los cuales 16 juegan en la liga local y el resto milita en Irak, Kuwait, Malasia, Catar, Emiratos Árabes, Turquía y Francia. La plantilla incluye arqueros, defensores, mediocampistas y delanteros, destacando la experiencia internacional de varios jugadores en ligas europeas y asiáticas.
Objetivo del partido
Este encuentro servirá a Bolivia para ajustar su estrategia de cara al repechaje del Mundial 2026, evaluar rendimientos individuales y colectivos, y adaptarse al estilo de juego de un rival que combina jugadores locales con profesionales en el extranjero.
Historial reciente y expectativas
Jordania llega en un momento de consolidación histórica tras asegurar por primera vez su participación en una Copa del Mundo. El partido ante Bolivia permitirá a la Verde medir su nivel competitivo ante un rival de proyección internacional y valorar ajustes tácticos para la siguiente fase de la Eliminatoria.
/ajas/