Etiqueta: Selección Boliviana

  • Jordania, el primer rival de Bolivia rumbo al repechaje mundialista

    Jordania, el primer rival de Bolivia rumbo al repechaje mundialista

    La selección de Jordania, clasificada al Mundial 2026, enfrentará a Bolivia este viernes 10 de octubre a las 12:00 HB en Estambul, Turquía, en un partido amistoso preparatorio para el repechaje rumbo a la Copa del Mundo.

    Valor del plantel y figuras destacadas

    Según Transfermarkt, el equipo jordano tiene un valor aproximado de 15,35 millones de dólares, superando al plantel boliviano en más de tres millones. La principal figura es el delantero Mousa Al-Taamari, de 28 años, quien milita en el Stade Rennes de Francia y tiene un valor de 6 millones de dólares. Otros jugadores destacados son Ibrahim Sabra (Göztepe, Turquía) y Yazan Al-Naimat (Al-Arabi, Catar).

    Cuerpo técnico y ranking FIFA

    Jordania está dirigido por el marroquí Jamal Salami, exjugador mundialista en Francia 1998. Actualmente ocupa el puesto 62 en el ranking FIFA, mientras que Bolivia se ubica en la posición 77. La clasificación al Mundial 2026 marca un momento histórico para el combinado asiático.

    Composición del plantel

    Para este amistoso, el técnico convocó a 29 futbolistas, de los cuales 16 juegan en la liga local y el resto milita en Irak, Kuwait, Malasia, Catar, Emiratos Árabes, Turquía y Francia. La plantilla incluye arqueros, defensores, mediocampistas y delanteros, destacando la experiencia internacional de varios jugadores en ligas europeas y asiáticas.

    Objetivo del partido

    Este encuentro servirá a Bolivia para ajustar su estrategia de cara al repechaje del Mundial 2026, evaluar rendimientos individuales y colectivos, y adaptarse al estilo de juego de un rival que combina jugadores locales con profesionales en el extranjero.

    Historial reciente y expectativas

    Jordania llega en un momento de consolidación histórica tras asegurar por primera vez su participación en una Copa del Mundo. El partido ante Bolivia permitirá a la Verde medir su nivel competitivo ante un rival de proyección internacional y valorar ajustes tácticos para la siguiente fase de la Eliminatoria.

    /ajas/

  • Luis Haquin resalta la unidad y el compromiso de la Selección Boliviana rumbo a la repesca mundialista

    Luis Haquin resalta la unidad y el compromiso de la Selección Boliviana rumbo a la repesca mundialista

    El capitán de la Selección Nacional, Luis Haquin, expresó su orgullo y optimismo por el presente de la Verde, que se prepara para disputar los amistosos frente a Jordania y Rusia antes de afrontar la repesca rumbo al Mundial. El defensor destacó la unidad, disciplina y responsabilidad del grupo en este momento histórico para el fútbol boliviano.

    Agradecimiento y optimismo

    En una entrevista con DIEZ de El Deber, Haquin manifestó su gratitud por la oportunidad de representar al país en esta etapa decisiva. “Estoy agradecido con Dios por el momento que estamos viviendo; ha sido un tiempo de alegría para nosotros, nuestras familias y el país. Nos toca afrontar la repesca y estamos listos”, declaró.

    Logros históricos con cautela

    El capitán subrayó que Bolivia atraviesa un momento especial tras muchos años sin competir en instancias definitorias. “Hace mucho tiempo que Bolivia no peleaba una clasificación mundialista, y eso es motivo de orgullo, pero también de responsabilidad. Aún nos falta el objetivo final: llegar al Mundial”, señaló.

    Preparación y mentalidad ganadora

    Haquin explicó que los amistosos internacionales contra Jordania y Rusia serán determinantes para fortalecer el rendimiento del equipo. “Esperamos que los partidos sean de gran beneficio y podamos sacar resultados positivos”, comentó, resaltando además el cambio de mentalidad dentro del grupo. “Hay un antes y un después; siempre tuvimos el convencimiento de hacer un gran trabajo”.

    Aprendizaje y fortaleza personal

    El defensor también reflexionó sobre su trayectoria profesional y las dificultades que enfrentó en el exterior. “He vivido momentos complicados, por ejemplo en Brasil, pero intento verle el lado bueno a lo malo. Me repuse ante la adversidad y le saqué provecho”, afirmó, destacando que su experiencia lo ha fortalecido tanto en lo personal como en lo deportivo.

    Unidad y compromiso del grupo

    Finalmente, Haquin enfatizó el espíritu de camaradería que reina en la selección. “Somos una familia, hay normas de convivencia que hacen que todo se lleve de manera armónica y organizada. Tenemos una gran responsabilidad con nuestra selección, y debemos ser profesionales dentro y fuera de la cancha”, concluyó el capitán.

    /nncr/