Etiqueta: Selección

  • Marcelo Timorán, lateral boliviano, convocado a la Selección Nacional para la fecha FIFA

    Marcelo Timorán, lateral boliviano, convocado a la Selección Nacional para la fecha FIFA

    El joven futbolista boliviano Marcelo Sthepano Timorán Paz, nacido en Oruro y actualmente en el Córdoba CF de España, fue convocado a la Selección Absoluta de Bolivia para los partidos amistosos ante Jordania y Rusia en la fecha FIFA de octubre.

    Trayectoria y convocatoria

    Timorán, de 19 años, cuenta con triple nacionalidad: boliviana, peruana y española. Su carrera comenzó en Oruro, ciudad donde creció y apoyó al club San José, hasta mudarse a España a los 12 años. Gracias a su destacada campaña en el filial del Córdoba CF, fue incluido en la lista de 25 jugadores para los encuentros internacionales por el entrenador Óscar Villegas.

    Experiencia en España

    El lateral del filial blanquiverde debutó en la cantera del Córdoba CF y recientemente firmó su primer contrato profesional hasta 2028. Entrena regularmente con el primer equipo y ha sido convocado en partidos de liga, aunque aún no debutó oficialmente. Su club celebró la noticia y le deseó éxito en su debut con la selección boliviana.

    Posición y versatilidad

    Timorán puede desempeñarse como lateral izquierdo o extremo por ambas bandas, destacando por su capacidad de adaptación y espíritu de equipo. El jugador señaló que su prioridad es “ayudar al equipo y dar lo máximo” en cada oportunidad con la Selección Nacional.

    Emoción familiar

    El joven compartió la noticia con su padre en Bolivia, quien reaccionó con lágrimas de orgullo. Timorán destacó que representar a Bolivia es un sueño de toda la vida y expresó su gratitud hacia su familia y el Córdoba CF por apoyarlo en su crecimiento personal y deportivo.

    /ajas/

  • En Buenos Aires se rendirá homenaje a los mundialistas de 1994

    En Buenos Aires se rendirá homenaje a los mundialistas de 1994

    Exjugadores y cuerpo técnico de la Selección boliviana que clasificó al Mundial de Estados Unidos serán reconocidos en un acto especial el próximo 18 de octubre en Argentina.

    La hazaña de 1993

    El 19 de septiembre de 1993 quedó grabado en la memoria de los bolivianos. En Guayaquil, la Verde empató 1-1 con Ecuador y consiguió la histórica clasificación al Mundial de Estados Unidos 1994, su primera vez en una Copa del Mundo mediante eliminatorias.

    El homenaje en Buenos Aires

    A 31 años de aquella gesta, un grupo del área deportiva MID, encabezado por Gonzalo Cerezo y Carlos Melgar, organiza en Buenos Aires la velada denominada “31 años de la hazaña de 1994”. El evento contará con la participación de figuras de esa selección y de la dirigencia de la FBF.

    Invitación a los protagonistas

    En las invitaciones enviadas el 20 de septiembre, los organizadores destacaron que la presencia de los jugadores de 1994 es “un hito imborrable” en la historia del fútbol boliviano. Entre los confirmados están Milton Melgar, Gustavo Quinteros, Carlos Trucco, Juan Manuel Peña y Jaime Moreno.

    Un encuentro de generaciones

    El homenaje también incluirá la participación de los jugadores de la Selección Sub-17 que representarán a Bolivia en el Mundial de Catar. El acto busca unir a la generación histórica con la nueva camada de futbolistas.

    Ausencias notables

    El seleccionador Xabier Azkargorta, quien llevó a la Verde a EE.UU., no podrá asistir por motivos de salud, mientras que el expresidente de la FBF, Guido Loayza, aún no confirmó su presencia.

    /ajas/

  • Bolivia espera el ranking FIFA: clave para su camino en el repechaje

    Bolivia espera el ranking FIFA: clave para su camino en el repechaje

    La Verde aguarda la actualización de este miércoles 17 de septiembre con la ilusión de escalar posiciones tras el histórico triunfo sobre Brasil.

    El ranking que define el futuro

    La selección boliviana, ya asegurada en el repechaje intercontinental rumbo al Mundial 2026, ocupa actualmente el puesto 78 de la clasificación FIFA. Sin embargo, la nueva actualización podría darle un salto importante gracias a la victoria frente a Brasil, resultado que ilusiona al país con llegar en mejor posición al minitorneo.

    Un nuevo formato de repesca

    El repechaje tendrá lugar en México entre el 23 y 31 de marzo de 2026, en Monterrey y Guadalajara. A diferencia de procesos anteriores, ya no habrá partidos de ida y vuelta, sino un minitorneo con seis equipos: Bolivia, Nueva Caledonia (Oceanía), dos selecciones de Concacaf, una de Asia y una de África.

    Las cuatro selecciones peor ubicadas en el ranking FIFA disputarán semifinales. Los dos ganadores se medirán contra los equipos mejor posicionados en la tabla, que ingresarán directamente en la fase final para definir los dos boletos al Mundial.

    Lo que se juega Bolivia

    Escalar en la clasificación sería vital para que la Verde evite una ronda previa y acceda directamente a la fase decisiva. En cambio, Nueva Caledonia, la selección con peor ubicación, prácticamente tiene asegurado iniciar en semifinales.

    El país entero estará pendiente de la actualización del ranking FIFA este miércoles. La ilusión por ver a Bolivia en el Mundial 2026 crece, mientras el equipo de Óscar Villegas afina su camino rumbo al repechaje.

    /ajas/

  • Villegas sobre posible retorno de Martins a la Verde: “Desde mi punto de vista no es serio”

    Villegas sobre posible retorno de Martins a la Verde: “Desde mi punto de vista no es serio”

    El director técnico de la selección boliviana, Óscar Villegas, descartó este miércoles un retorno inmediato de Marcelo Martins al combinado nacional para disputar el repechaje, señalando que el goleador histórico debe primero volver a jugar en un club profesional.

    Condición para un regreso

    Villegas explicó que Martins, retirado desde 2024 en Cruzeiro, no será considerado mientras no esté en actividad. “Él hace más de un año que no juega. Como entrenador de la selección nacional solo observo jugadores activos y que estén en gran nivel”, declaró a Dsports.

    La postura del DT

    El técnico cochabambino enfatizó que el ‘Matador’, de 38 años, debe “habilitarse” en un club y demostrar que puede ser importante antes de volver a ser convocado. “Desde mi punto de vista no es serio hablar de su retorno en estas condiciones”, remarcó.

    El deseo de Martins

    Tras la clasificación de Bolivia al repechaje rumbo al Mundial 2026, Martins expresó públicamente su intención de regresar para aportar al equipo. Sin embargo, la respuesta del cuerpo técnico cerró la puerta a esa posibilidad inmediata.

    Un referente histórico

    Villegas aclaró que su decisión no minimiza la trayectoria del delantero, máximo goleador de la Verde. “Esto no le quita de ninguna manera que ha sido un gran jugador, goleador y referente de Bolivia durante muchos años, pero este tema pasa a lo jocoso para mi gusto”, concluyó.

    /ajas/

  • Ancelotti: “Es muy difícil jugar aquí”

    Ancelotti: “Es muy difícil jugar aquí”

    El director técnico de Brasil, Carlo Ancelotti, reconoció este miércoles la dificultad de enfrentar a Bolivia en la altitud de El Alto, tras la derrota 1-0 sufrida en el estadio Municipal frente a la Selección Boliviana.

    Un partido complicado

    El estratega italiano calificó el encuentro como “muy, muy complicado”, destacando que el ambiente y la altitud influyeron en el rendimiento de su equipo. Pese a la derrota, resaltó el esfuerzo de sus jugadores para sobreponerse a las condiciones adversas.

    Balance del rendimiento

    Ancelotti admitió que la Canarinha mostró mejoras, pero reconoció que aún quedan aspectos por ajustar. Señaló que el partido fue “muy especial en todos los sentidos” y que dejó lecciones importantes para seguir trabajando en el equipo.

    Críticas al arbitraje

    El entrenador brasileño también atribuyó parte de las fallas de su selección a decisiones arbitrales, aunque evitó profundizar en el tema. Indicó que esos factores incidieron en el desarrollo del encuentro.

    Reconocimiento a Bolivia

    Respecto a la selección boliviana, Ancelotti fue claro: “En su casa juega con su intensidad y tiene mucho éxito”. Con esas palabras destacó la fortaleza del equipo de Óscar Villegas jugando en la altura de El Alto.

    /ajas/

  • ¿Cuándo y contra quién juega Bolivia el repechaje rumbo al Mundial 2026?

    ¿Cuándo y contra quién juega Bolivia el repechaje rumbo al Mundial 2026?

    La Selección Boliviana de Fútbol aseguró el séptimo lugar en las Eliminatorias Sudamericanas y disputará el repechaje internacional en marzo de 2026, en México, aunque su rival aún no está definido.

    Una clasificación histórica

    Con la victoria sobre Brasil en El Alto, “La Verde” selló su pase al repechaje y mantiene viva la ilusión de regresar a un Mundial. El logro fue celebrado por la afición, que aguardaba con esperanza este desenlace en las clasificatorias.

    Calendario del repechaje

    Según el cronograma oficial de la FIFA, los partidos del repechaje se disputarán entre el lunes 23 y el martes 31 de marzo de 2026. Las sedes confirmadas son los estadios de Monterrey y Guadalajara, en México.

    El nuevo formato de clasificación

    La FIFA introdujo un sistema innovador para el repechaje rumbo al Mundial 2026, con seis selecciones participantes: Bolivia (Conmebol), Nueva Caledonia (Oceanía), un equipo de Asia (AFC), uno de África (CAF) y dos de Norte y Centroamérica (Concacaf). Las llaves se jugarán a partido único, y los dos ganadores clasificarán directamente a la Copa del Mundo.

    Rival aún por definir

    Hasta el momento, solo Nueva Caledonia está confirmada como rival potencial. Los demás participantes se conocerán en los próximos meses, una vez concluyan las fases finales de las eliminatorias en Asia, África y Concacaf.

    /ajas/

  • Orgullo nacional: Miguelito quedó entre los máximos goleadores de las Eliminatorias

    Orgullo nacional: Miguelito quedó entre los máximos goleadores de las Eliminatorias

    El delantero boliviano Miguel Terceros cerró las Eliminatorias Sudamericanas con siete goles, ubicándose entre los máximos artilleros junto a figuras como Lionel Messi y Luis Díaz, tras brillar en la histórica victoria contra Brasil en El Alto.

    Una campaña destacada

    Con solo 20 años, Terceros se consolidó como una de las revelaciones del torneo clasificatorio. Sus goles fueron decisivos para que Bolivia mantuviera sus aspiraciones mundialistas y lograra avanzar al repechaje rumbo a la Copa del Mundo 2026.

    La noche histórica en El Alto

    Uno de los momentos más recordados fue la victoria contra Brasil en el estadio de Villa Ingenio, donde Miguelito volvió a demostrar su capacidad para responder en partidos grandes. Su actuación encendió la ilusión de la afición boliviana.

    Entre los grandes de Sudamérica

    El atacante nacional cerró con la misma cantidad de goles que Luis Díaz y superó a otros delanteros de renombre. Solo Lionel Messi terminó por encima, con ocho conquistas, lo que confirma el nivel alcanzado por Terceros en el certamen.

    El reto del repechaje

    El próximo desafío será en marzo de 2026, cuando Bolivia dispute el repechaje en México. Allí, Miguelito será una de las principales cartas ofensivas de la selección para buscar la ansiada clasificación al Mundial.

    /ajas/

  • Carlos Borja: “Bolivia afronta un duelo vital y debe demostrar su capacidad ante una potencia”

    Carlos Borja: “Bolivia afronta un duelo vital y debe demostrar su capacidad ante una potencia”

    El exmundialista Carlos Fernando Borja señaló este martes que la Selección boliviana está obligada a vencer a Brasil en El Alto y esperar un tropiezo de Venezuela para soñar con el repechaje al Mundial.

    Un partido decisivo

    Desde las 19:30, en el estadio de Villa Ingenio, la Verde disputará su último encuentro de las Eliminatorias Sudamericanas. La misión es vencer al pentacampeón mundial y aguardar que Colombia supere a Venezuela en Maturín.

    La visión de Borja

    El exfutbolista destacó la magnitud del rival, pero también la oportunidad para Bolivia. “Es un partido vital para la selección y debe mostrar en qué medida podemos jugar frente a potencias a nivel mundial. Los ojos del mundo están puestos en este compromiso”, declaró a Urgente.bo.

    Claves para el triunfo

    Borja consideró que la Verde debe ser protagonista desde el inicio. Recomendó un equipo dinámico, con presión constante, remates de media distancia y desbordes por los costados para poner a prueba la resistencia física de Brasil.

    Un rival con jerarquía

    Aunque ya clasificado, Brasil llega con la obligación de cuidar su prestigio bajo la dirección de Carlo Ancelotti. Borja advirtió que, pese a las dudas recientes, la “canarinha” siempre será un rival difícil.

    La última oportunidad

    El exjugador recordó que Bolivia llega con vida gracias a la ampliación de cupos para el Mundial. “Son siete los que pelean, tampoco es que mejoró el fútbol, pero la modalidad dio la oportunidad de que hasta la última fecha podamos buscar una clasificación”, afirmó.

    /ajas/

  • Marco Antonio “El Diablo” Etcheverry confía en que Bolivia pueda repetir la hazaña mundialista

    Marco Antonio “El Diablo” Etcheverry confía en que Bolivia pueda repetir la hazaña mundialista

    El exjugador de la histórica selección de 1993 expresó este lunes su esperanza en que “La Verde” derrote a Brasil en La Paz y reciba la ayuda del resultado entre Venezuela y Colombia para mantener vivo el sueño de clasificar al Mundial.

    La fe de un histórico

    Marco Antonio “El Diablo” Etcheverry visitó el set de Red Uno para recordar su paso por la selección boliviana que clasificó al Mundial de 1994. En la entrevista, compartió su optimismo sobre el presente de “La Verde”, que este martes enfrentará a Brasil con la ilusión de alcanzar el repechaje.

    Un mensaje de esperanza

    “Nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo acá que es ganar, ojalá a los muchachos les salga todo y sea una fiesta increíble y nos den esa satisfacción e ilusión de que tenemos todavía el chance de ir al mundial”, afirmó Etcheverry.

    El rival y la concentración

    El exjugador reconoció la dificultad de enfrentar a Brasil, pero destacó que con concentración y orden se puede dar la sorpresa. “Mientras los jugadores estén bien concentrados, atentos hasta en el contragolpe de los brasileros podemos estar tranquilos”, sostuvo, resaltando la personalidad de los convocados por Óscar Villegas.

    Un recuerdo que inspira

    Etcheverry recordó que fue parte del histórico equipo de 1993 que logró la clasificación al Mundial de Estados Unidos 1994, hito que marcó a generaciones de bolivianos. Hoy, su mensaje busca motivar a los jugadores y a la afición para soñar con repetir aquella gesta.

    /ajas/

  • La Verde buscará cerrar invicta en El Alto y clasificar al repechaje

    La Verde buscará cerrar invicta en El Alto y clasificar al repechaje

    La selección boliviana enfrentará a Brasil este martes 9 de septiembre a las 19:30 en el estadio Municipal de Villa Ingenio, donde permanece invicta y necesita un triunfo para asegurar su lugar en el repechaje rumbo al Mundial.


    Villa Ingenio, un fortín invicto

    Desde septiembre de 2024, la Verde ha disputado cinco partidos en el reducto alteño, logrando tres victorias y dos empates. El escenario se convirtió en símbolo de esperanza tras la goleada 4-0 a Venezuela y el triunfo 1-0 frente a Colombia.


    Momentos de frustración

    No todo fue celebración en El Alto. Bolivia dejó escapar un triunfo clave ante Paraguay (2-2) en noviembre y, en marzo de este año, igualó sin goles contra Uruguay, acumulando empates que complicaron sus aspiraciones.


    La victoria que devolvió la ilusión

    En junio, la Verde volvió a la senda del triunfo con un 2-0 sobre Chile, gracias a los goles de Miguel Terceros y Enzo Monteiro. Ese resultado permitió mantener viva la esperanza de pelear por el repechaje.


    La misión contra Brasil

    Con 17 puntos y en el octavo lugar de la tabla, Bolivia necesita vencer a la Canarinha y esperar que Venezuela no sume frente a Colombia. El reto es mayúsculo, pero el invicto en Villa Ingenio alimenta la ilusión de todo un país.