Etiqueta: Seguridad

  • Movimiento Cuidemos el Voto reporta más de 40 incidentes durante la segunda vuelta electoral

    Movimiento Cuidemos el Voto reporta más de 40 incidentes durante la segunda vuelta electoral

    El movimiento ciudadano Cuidemos el Voto informó que durante la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025 se registraron más de 40 incidentes en los departamentos de Santa Cruz, Potosí, La Paz, Cochabamba y Oruro, aunque evaluaron que la cifra es menor en comparación con la primera vuelta.

    Incidencias registradas en los recintos electorales

    Según el reporte preliminar de la organización civil, se identificaron diez mesas no constituidas o con apertura tardía, dos encuentros violentos dentro de recintos electorales, dos casos de material incompleto, dos registros de votantes incompletos y seis incumplimientos en formalidades del material electoral.

    Arresto en Santa Cruz por violación del Auto de Buen Gobierno

    Durante la jornada, en el recinto educativo John F. Kennedy de Santa Cruz, la Policía arrestó a Ángel M., quien portaba aproximadamente Bs 4.000 en efectivo, presuntamente en vulneración del Auto de Buen Gobierno, norma que prohíbe actividades no relacionadas con el proceso electoral. El detenido afirmó que era agricultor y que pretendía entregar propuestas al candidato Edmand Lara.

    Incidentes y controles en Chuquisaca

    En Sucre, la Policía arrestó a 55 personas por incumplimiento del Auto de Buen Gobierno, relacionadas con consumo de alcohol en vía pública, riñas y circulación de vehículos sin autorización del Órgano Electoral. El comandante general Juan Román Peña informó que se controlaron 13 vehículos que circulaban irregularmente.

    Delitos ordinarios registrados

    La Fiscalía de Chuquisaca no reportó delitos electorales durante la jornada, pero sí registró 16 casos de delitos ordinarios, incluyendo hurto, violencia familiar y la ejecución de cinco mandamientos de aprehensión de personas buscadas por la justicia.

    /nncr/

  • Colapsa rueda de la fortuna en la feria de Alasitas de Santa Cruz

    Colapsa rueda de la fortuna en la feria de Alasitas de Santa Cruz

    Este martes por la noche, una rueda de la fortuna gigante colapsó en la feria de la Alasitas, ubicada en el Cambódromo de Santa Cruz de la Sierra, dejando varias personas heridas y generando momentos de pánico entre los asistentes.

    Testigos relatan momentos de terror

    Visitantes de la feria describieron escenas de miedo y confusión. «Estaba saliendo de la parte del baño y escuchamos unos gritos. Se escuchó un golpe fuerte y la gente gritando, y justo se había caído la rueda», contó un testigo, quien añadió que las ambulancias llegaron en cuestión de minutos. Otro asistente mencionó que el estruendo se sintió a distancia: «Solamente vi que gritaban. Fue de un momento a otro que escuché un estruendo».

    Impacto en el público

    Los relatos reflejan la conmoción generalizada. «Yo estaba comiendo cuando escuché un sonido fuerte. Fui a ver y, lamentablemente, se cayó la rueda que gira», indicó otro testigo, lamentando que un espacio de diversión familiar se transformara en una escena de pánico.

    Atención médica a los heridos

    Las personas afectadas por el colapso fueron trasladadas de emergencia a distintos centros de salud de la ciudad. Las autoridades reportaron que la rápida intervención de ambulancias y personal sanitario permitió atender a las víctimas de manera inmediata.

    Autoridades aún no emiten informe oficial

    Hasta el momento, la Policía y la Fiscalía no han difundido un reporte oficial sobre las causas que provocaron el colapso del juego mecánico. Las investigaciones continúan para determinar responsabilidades y evitar futuros accidentes en la feria.

    /nncr/

  • Vecino encuentra a recién nacido abandonado cerca de un basurero en Santa Cruz

    Vecino encuentra a recién nacido abandonado cerca de un basurero en Santa Cruz

    Un hombre halló a un bebé varón recién nacido, aún con cordón umbilical, la noche del lunes en una cancha de la Villa Primero de Mayo, Santa Cruz de la Sierra; la Policía investiga el hecho.

    Hallazgo del recién nacido

    El descubrimiento ocurrió mientras un vecino realizaba actividades deportivas en la cancha de fútbol de la Villa Primero de Mayo. El hombre observó al infante envuelto en una manta y colocado cerca de un basurero. El bebé tenía un chupón en la boca y aún conservaba el cordón umbilical.

    Acción inmediata y traslado

    Al presenciar la situación, el vecino alertó a la Policía. Los uniformados llegaron rápidamente al lugar y trasladaron al recién nacido al hospital municipal de la ciudadela, donde se constató que presentaba buen estado de salud.

    Investigación en curso

    Las autoridades iniciaron las labores para localizar a la madre o a la persona que dejó al infante abandonado. Se busca esclarecer las circunstancias que llevaron a que el bebé fuera dejado en ese lugar y garantizar su seguridad y bienestar.

    Recomendaciones y alerta comunitaria

    La Policía hace un llamado a la ciudadanía para informar cualquier dato que pueda ayudar a identificar a los responsables o a la familia del recién nacido, asegurando que se cumplan los protocolos de protección infantil.

    /ajas/

  • Turista estadounidense fallece en el nevado Huayna Potosí durante ascenso

    Turista estadounidense fallece en el nevado Huayna Potosí durante ascenso

    Un turista de nacionalidad estadounidense perdió la vida mientras intentaba escalar la cumbre del Huayna Potosí, en La Paz. El incidente ocurrió el 4 de octubre de 2025 y la Policía inició una investigación para esclarecer las circunstancias del deceso.

    Rescate y trabajo del equipo de bomberos

    El equipo de socorro andino recibió la alerta sobre el excursionista que comenzó a sentirse mal durante el ascenso, alcanzando a decir “mi corazón”. Fueron necesarias aproximadamente ocho horas de trabajo para localizar y descender el cuerpo desde la cumbre.

    Detalles del operativo

    El rescatista Sergio Condori informó que el recorrido hasta la zona de la cumbre fue complicado y contó con la asistencia de guías de campo. El equipo regresó a La Paz cerca de las 10 de la noche tras completar el operativo.

    Investigación en curso

    Las autoridades están entrevistando a testigos para determinar si el turista contaba con acompañamiento profesional y si cumplía con las medidas de seguridad necesarias para el ascenso, con el fin de esclarecer las causas exactas del accidente.

    /ajas/

  • Fiscalía programa inspección en propiedad de Montero tras denuncia de avasallamiento

    Fiscalía programa inspección en propiedad de Montero tras denuncia de avasallamiento

    La Fiscalía Departamental de Santa Cruz emitió un requerimiento para inspeccionar la propiedad Patujú, en la zona oeste de Montero, tras la denuncia de avasallamiento con violencia y retención del propietario Juan Pablo Vaca Diez. La diligencia se realizará este viernes 3 de octubre a las 15:30 horas.

    Requerimiento fiscal y acompañamiento policial

    La inspección fue solicitada mediante un documento firmado por los fiscales Carlos Candia y Luis Alberto Lafuente, quienes solicitaron además el despliegue de efectivos policiales en el predio. Esta medida se debe a la tensión existente en el lugar por la presencia de los presuntos avasalladores.

    Base legal y proceso investigativo

    El requerimiento se fundamenta en el informe del oficial asignado al caso, Sbtte. Edwin Huanca Tola, y se enmarca dentro del proceso investigativo FELCC-MONTERO 595/2025. La diligencia se realizará conforme al artículo 174 del Código de Procedimiento Penal, que autoriza el registro del lugar en investigaciones penales.

    Contexto del conflicto

    El propietario afectado, Juan Pablo Vaca Diez, denunció la ocupación violenta de su terreno, hecho que motivó la intervención de la Fiscalía. La situación en el predio Patujú ha generado preocupación en la comunidad local debido a posibles enfrentamientos entre las partes involucradas.

    Expectativa de la inspección

    Se espera que la inspección permita recabar evidencia y esclarecer los hechos denunciados. La Fiscalía tiene previsto actuar con medidas de seguridad para garantizar el orden durante la diligencia y evitar incidentes.

    Próximos pasos y seguimiento

    Tras la inspección, los fiscales evaluarán las acciones legales a seguir y podrían disponer medidas adicionales para proteger los derechos del propietario y garantizar la integridad del predio. La comunidad y autoridades locales estarán atentas al desarrollo del operativo.

    /nncr/

  • Violento asalto a una joven en el barrio Casanova de Santa Cruz

    Violento asalto a una joven en el barrio Casanova de Santa Cruz

    Tres delincuentes interceptaron a una mujer de 24 años en el barrio Casanova, zona sur de Santa Cruz, el 30 de septiembre por la noche, llevándose sus pertenencias mientras la víctima resultó con una lesión leve.

    El atraco y el momento del ataque

    El hecho ocurrió alrededor de las 20:10, cuando la joven se encontraba a pocos pasos de ingresar a su vivienda. Según relató, fue abordada por tres sujetos a bordo de una motocicleta, uno de ellos armado con un cuchillo y otro con un arma de fuego. Durante el forcejeo, la víctima cayó y sufrió una lesión en la rodilla, pero no fue herida por arma blanca.

    Cámaras de seguridad registran el hecho

    Los antisociales actuaron sin cubrirse el rostro, lo que permitió que las cámaras de seguridad captaran con claridad la escena. En las imágenes se observa a dos de los delincuentes esperando en la motocicleta, mientras el tercero desciende, arrebata las pertenencias de la joven y escapa junto a sus cómplices.

    Reacciones de la víctima y vecinos

    La mujer, aún con nerviosismo y lágrimas, expresó su miedo de volver a ser atacada. Los vecinos del barrio denunciaron que los asaltos se han vuelto frecuentes y exigieron mayor patrullaje policial para garantizar la seguridad en la zona sur de la ciudad.

    Investigación en curso

    El caso fue denunciado ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), que analiza los videos de las cámaras de seguridad para identificar y capturar a los responsables del violento atraco.

    /nncr/

  • El Alto: delincuentes usaron drones para identificar viviendas y ejecutar robos simultáneos

    El Alto: delincuentes usaron drones para identificar viviendas y ejecutar robos simultáneos

    Vecinos de las urbanizaciones 18 de Diciembre y San Aurelio, en la ciudad de El Alto, denunciaron que antisociales emplearon drones para vigilar sus rutinas y planificar asaltos a cuatro viviendas de manera simultánea.

    Vigilancia desde el aire

    Al inicio, los pobladores pensaron que los silbidos de pequeños motores correspondían a simples vuelos recreativos, sin imaginar que se trataba de un método de observación previo al delito.

    Los delincuentes utilizaron estos aparatos para detectar casas desocupadas, observar movimientos e identificar bienes de valor. Posteriormente, ingresaron forzando cerraduras y, en algunos casos, por ventanas estrechas.

    “La puerta principal no han podido entrar, entonces por la ventana habían entrado… lo que han podido sacar, han sacado de ahí”, relató uno de los afectados a Cadena A.

    Hogares saqueados

    El rastro del saqueo quedó evidente en los interiores: puertas violentadas, habitaciones registradas y depósitos vacíos.

    Una de las vecinas contó entre lágrimas la pérdida de 8.000 bolivianos en efectivo, una garrafa, equipos de sonido y hasta su olla a presión.

    “Me han robado mi garrafa, mis ropas, mis tapetes, todo se lo habían llevado”, expresó.

    Rutinas laborales aprovechadas

    La vulnerabilidad de las familias se vio acentuada por sus horarios de trabajo.

    “Yo salgo temprano a trabajar, mis hijos están en el colegio… casi nunca estoy en la casa”, explicó un vecino, evidenciando cómo los antisociales se aprovecharon de estas ausencias.

    Apoyo en tierra

    Testigos aseguraron haber visto un vehículo blanco rondando el barrio durante el operativo, lo que confirma la coordinación entre la vigilancia aérea y el apoyo terrestre para ejecutar robos en múltiples viviendas a la vez.

    Tecnología al servicio del crimen

    El uso de drones en este caso refleja una nueva modalidad delictiva que preocupa a los vecinos de El Alto, quienes sienten que incluso sus propios techos dejaron de ser una barrera frente a la mirada de quienes planean arrebatarles lo adquirido con esfuerzo.

    /nncr/

  • Bolivia refuerza controles fronterizos por triple feminicidio en Argentina

    Bolivia refuerza controles fronterizos por triple feminicidio en Argentina

    El Gobierno boliviano intensificó este sábado los operativos migratorios y policiales tras recibir una segunda notificación roja vinculada al triple feminicidio ocurrido en Florencio Varela, Argentina. La Policía detuvo en Villazón a un ciudadano peruano implicado en el crimen.

    Detención en frontera

    La noche del viernes, efectivos de la Policía Boliviana aprehendieron en Villazón (Potosí) a Víctor Sotacuro Lázaro, ciudadano peruano de 41 años, acusado de estar vinculado al asesinato de Morena Verdi (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15).

    Vínculos con el crimen

    De acuerdo con la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, Sotacuro sería propietario de la camioneta blanca en la que las víctimas fueron vistas con vida por última vez. Las tres jóvenes desaparecieron el pasado viernes y sus cuerpos fueron encontrados cinco días después con signos de tortura.

    Segunda notificación roja

    El director de Interpol Bolivia, coronel Juan Carlos Bazoalto, confirmó que además de Sotacuro existe otra notificación roja contra un segundo prófugo implicado en el caso. Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, ciudadano peruano de 20 años, señalado como narcotraficante y presunto autor intelectual.

    Coordinación binacional

    Interpol y la Policía de ambos países mantienen coordinación para evitar fugas y asegurar la captura de los restantes implicados, entre ellos Matías Agustín Ozorio (28), sindicado como uno de los ejecutores del triple feminicidio.

    Crimen con repercusión internacional

    La investigación en Argentina reveló que la ejecución habría sido transmitida en vivo a través de la red social Instagram. El hecho generó repudio internacional y ha puesto en alerta máxima a las autoridades de la región.

    /nncr/

  • Capturan a tres sujetos implicados en robos dentro de micros en Santa Cruz

    Capturan a tres sujetos implicados en robos dentro de micros en Santa Cruz

    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz detuvo este viernes a tres sujetos relacionados con varios robos dentro de micros urbanos, incluido un asalto registrado en la zona del primer anillo y avenida Trinidad.

    Detenidos y delitos imputados

    Entre los aprehendidos se encuentran Junior A.Z., alias el Chino, de 22 años, acusado de participar en al menos dos robos y que será imputado por robo agravado; Luis Fernando A.P., alias El Lucho, de 33 años, identificado gracias a la ropa captada por cámaras de seguridad; y Angelo O.J., alias el Perla, de 24 años, quien detuvo el micro para que otro implicado, aún prófugo, se hiciera pasar por pasajero y ejecutara el robo.

    Prófugo y operativos en curso

    La Felcc sigue tras los pasos de Ricardo R.A., alias el Potter, señalado como el cuarto integrante de la banda y responsable de otros robos en micros del Casco Viejo. Otro implicado identificado es alias Venezuela.

    Medidas de seguridad y denuncias del sector transporte

    El director de la Felcc, Gustavo Astilla, informó que los detenidos se encuentran en celdas a la espera de audiencia cautelar. Desde el sector de transporte urbano, el dirigente Segundo Ricaldi alertó que estos delincuentes suelen portar cuchillos, poniendo en riesgo a pasajeros y conductores.

    Desfile identificativo para víctimas

    En las próximas horas, la Felcc realizará un desfile identificativo, permitiendo que las víctimas de los asaltos reconozcan a los detenidos y faciliten el proceso judicial.

    /nncr/

  • Alcaldía de La Paz recuerda prohibición de fiestas en colegios tras tragedia en Oruro

    Alcaldía de La Paz recuerda prohibición de fiestas en colegios tras tragedia en Oruro

    Tras la tragedia registrada en un colegio de Oruro, la Alcaldía de La Paz reiteró que los establecimientos educativos de la ciudad no cuentan con autorización para realizar fiestas o eventos no académicos. La advertencia fue realizada por Jacques Alcoba, secretario municipal de Desarrollo Humano.

    Responsabilidad de los directores

    El secretario Alcoba enfatizó que la responsabilidad recae directamente en los directores de cada colegio, quienes deben garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y velar por la seguridad de los estudiantes.

    Normativa vigente

    Según Alcoba, el Ministerio de Educación prohíbe el consumo de alcohol, tabaco y drogas en las instalaciones educativas. Solo están permitidas actividades cívicas, académicas y pedagógicas, y las direcciones de educación pueden iniciar procesos administrativos o penales contra quienes infrinjan estas reglas.

    Refuerzo de la Ley Municipal

    La autoridad mencionó que la Ley Municipal 282 refuerza las prohibiciones nacionales, y recordó que la Alcaldía ya ha denunciado intentos de realizar actos no autorizados, incluso de índole política, dentro de los colegios.

    Protección de los estudiantes

    Alcoba subrayó que las escuelas deben ser espacios de formación y protección, y que cualquier evento que no cumpla con estos fines pone en riesgo la vida y seguridad de los estudiantes.

    /nncr/