El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó de manera categórica las acusaciones de manipulación o interrupciones en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) que circularon tras la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025.
Rechazo a versiones de fraude
A través de un comunicado emitido cerca de la medianoche, el TSE desmintió “categóricamente que el Sirepre haya sufrido alguna manipulación, problemas con el suministro de energía o interrupciones en su transmisión”. La entidad aseguró que el sistema “funcionó de manera óptima”, garantizando resultados preliminares e informativos de forma continua y transparente.
Resultados oficiales preliminares
El órgano electoral ratificó la victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, con el 54,5% de los votos, frente al 45,5% obtenido por Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libre.
Protestas y pedidos de auditoría
Las denuncias de presuntas irregularidades surgieron entre seguidores y algunos legisladores electos de Libre, quienes se concentraron en puntos como la rotonda del Cristo Redentor en Santa Cruz, además de manifestaciones menores en Oruro y Sucre. Desde esa alianza, anunciaron que solicitarán una auditoría a los resultados.
Convocatoria a seguir el cómputo oficial
El TSE exhortó a la ciudadanía a seguir en tiempo real el avance del Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo (SCORC), que constituye el recuento definitivo y vinculante. Según el ente electoral, este proceso concluirá a más tardar hasta la mañana del jueves.
Pese a los reclamos de algunos sectores, el candidato Jorge Quiroga reconoció públicamente los resultados preliminares y felicitó al binomio ganador del PDC, en un gesto que fue valorado como muestra de madurez democrática.
/nncr/