El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, informó que el Gobierno impulsará en marzo de 2026 una reforma normativa en hidrocarburos y el sector agropecuario, una vez concluida la etapa de estabilización de precios y suministro de combustibles.
Reformas en el marco del Acuerdo del Bicentenario
José Luis Lupo explicó que este paquete normativo será parte central del denominado “Acuerdo del Bicentenario”, la propuesta del presidente Rodrigo Paz para superar el “Estado-tranca” y fortalecer la política internacional del país.
Estabilidad como condición previa
El ministro detalló que la primera fase del plan se concentra en garantizar el abastecimiento de combustibles y lograr estabilidad de precios. Este proceso debe sentar las bases para dar paso a la transformación legislativa prevista para el próximo año.
Marcha hacia cambios en leyes clave
Según Lupo, la reforma estructural abarcará modificaciones en la normativa de hidrocarburos, energía y sector agropecuario, con el objetivo de incentivar inversiones que permitan generar crecimiento, exportaciones, divisas y empleo.
Envío de propuestas a la Asamblea
El ministro adelantó que la agenda normativa será enviada a la Asamblea Legislativa en los próximos meses, con el objetivo de que el Legislativo acompañe las transformaciones anunciadas.

