Etiqueta: Santuario de la Virgen del Socavón

  • Oruro aplicará Ley Seca durante la Entrada Folklórica Virgen del Socavón 2025

    Oruro aplicará Ley Seca durante la Entrada Folklórica Virgen del Socavón 2025

    El Gobierno Autónomo Municipal de Oruro implementará la Ley Seca Nº 043 el domingo 28 de septiembre de 2025, prohibiendo la venta y consumo de alcohol durante la XXXII Entrada Folklórica y Autóctona Estudiantil Devocional Virgen del Socavón (VISO) para garantizar la seguridad de escolares y espectadores.

    Alcance de la Ley Seca

    La normativa establece que la restricción será por 24 horas, desde las 0:00 hasta las 24:00, y prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas antes, durante y después del evento. Los infractores, tanto personas naturales como locales de venta de alcohol, serán sancionados según el marco normativo municipal vigente, pudiendo derivar incluso en acciones legales ante el Ministerio Público.

    Atención en salud durante el evento

    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro habilitará seis puntos de atención médica a lo largo del recorrido de la Entrada del VISO, cada uno bajo la responsabilidad de centros de salud locales o la Cruz Roja Boliviana. Además, se dispondrá de brigadas móviles y la línea gratuita 168 para atender emergencias durante la jornada.

    Ubicación de los puntos de atención

    1. Calle Montesinos entre Pagador y Velasco Galvarro – Centro de Salud Papa Juan Pablo y Centro de Salud Santa Lucía
    2. Calle Bolívar entre Potosí y Sucre – Centro de Salud Los Ángeles y Centro de Salud Chiripujio
    3. Plaza Manuel de Castro y Padilla – Cruz Roja Boliviana filial Oruro
    4. Calle Adolfo Mier esquina Washington – Centro de Salud Asistencia Pública
    5. Calle Adolfo Mier entre Linares y Petot – Cruz Roja Boliviana
    6. Avenida Cívica esquina Junín – Centro de Salud Santa Rosa y Plan 500

    Recomendaciones de seguridad

    Yulma Callex Cruz, del Centro Coordinador de Emergencias en Salud Departamental, recomendó a los asistentes no consumir alcohol y mantenerse atentos a los riesgos durante el evento. Asimismo, solicitó que la policía, bomberos y seguridad ciudadana trabajen coordinadamente con las instituciones de salud para garantizar la protección de todos los participantes y espectadores.

    /nncr/

  • Oruro celebra la elevación del Santuario del Socavón a Basílica Menor

    Oruro celebra la elevación del Santuario del Socavón a Basílica Menor

    Este sábado 30 de agosto, la ciudad de Oruro conmemora la proclamación del Santuario del Socavón como Basílica Menor, un hecho histórico que destaca por su importancia cultural y religiosa en Bolivia.

    Evento histórico para la ciudad

    El Santuario del Socavón será elevado a la categoría de Basílica Menor Nuestra Señora del Socavón, en una ceremonia que contará con la participación de la Iglesia Católica, el Obispado, la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO), el Comité Departamental de Etnografía y Folklore, y la Alcaldía.

    Programa de la ceremonia

    La celebración comenzará a las 17:00 horas en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción “La Catedral”, donde autoridades y fieles se reunirán para iniciar la procesión hacia el Santuario. A las 18:00 horas, se llevará a cabo la lectura del decreto por parte del Nuncio Apostólico, seguida de una misa de gracia y presentaciones de danzas tradicionales del Carnaval de Oruro, declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, junto a actuaciones musicales de Grupo Esquivo y Pasión Andina.

    Relevancia del evento

    El secretario municipal de Cultura, Víctor Hugo Vásquez, destacó que esta elevación reconoce la fe y cultura de Oruro, reforzando la importancia del Santuario como centro de culto y símbolo espiritual de la comunidad. Además, se espera que la proclamación impulse el turismo religioso en la región.

    Significado de Basílica Menor

    Monseñor Cristóbal Bialasik, Obispo de la Diócesis de Oruro, explicó que el título de Basílica Menor otorga privilegios especiales, como recibir indulgencias plenarias en fechas específicas y fortalece el vínculo con la Santa Sede, reconociendo la relevancia histórica, cultural y espiritual del templo.

  • El Papa León XIV declara ‘Basílica Menor’ al Santuario del Socavón de Oruro

    El Papa León XIV declara ‘Basílica Menor’ al Santuario del Socavón de Oruro

    El título será oficializado el 30 de agosto en una ceremonia encabezada por el Nuncio Apostólico en Bolivia.

    Reconocimiento del Vaticano

    El papa León XIV otorgó el título de ‘Basílica Menor’ al Santuario de Nuestra Señora del Socavón, en la ciudad de Oruro. La oficialización será el próximo 30 de agosto, en una ceremonia presidida por el Nuncio Apostólico, Fermín Emilio Sosa Rodríguez.

    Un referente religioso y cultural

    La Iglesia Católica destacó que el Santuario del Socavón es un símbolo de fe, cultura y patrimonio para Oruro, Bolivia y devotos del mundo. Su importancia está estrechamente vinculada al Carnaval de Oruro, declarado por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

    Valor histórico y espiritual

    El nuevo título reconoce el valor histórico, arquitectónico y artístico del templo, además de su papel central en la vida espiritual de los orureños.
    “El Santo Padre, con cariño a nuestro pueblo, ha tomado esta decisión a favor de nosotros”, expresó Cristóbal Bialasik, Obispo de Oruro.

    En el marco del Bicentenario

    La declaración se da en el contexto del Año Jubilar de la Diócesis de Oruro y de cara al Bicentenario de Bolivia, como parte de un proceso que inició en enero de 2024 con una comisión especial.

    Ceremonia oficial

    El acto de proclamación se llevará a cabo el 30 de agosto con una celebración eucarística, donde la comunidad católica de Oruro prepara actividades conmemorativas para este nuevo hito histórico y espiritual.