Etiqueta: #SantaCruz

  • Santa Cruz recibe más de 2.000 cajas con papeletas para las elecciones nacionales

    Santa Cruz recibe más de 2.000 cajas con papeletas para las elecciones nacionales

    Desde Chuquisaca llegaron 2.222 cajas con papeletas electorales, que serán utilizadas en Santa Cruz para los comicios del 17 de agosto. El material ya está bajo resguardo del TED en el Colegio Militar de Aviación.

    Inicio de la logística electoral en Santa Cruz
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz recibió 2.222 cajas, cada una con 1.000 papeletas. Estas llegaron desde la ciudad de Sucre, donde fueron impresas, y marcan el inicio del proceso logístico para las elecciones nacionales.


    Distribución en capital y provincias
    El vicepresidente del TED, José Miguel Callejas, detalló que las papeletas están destinadas tanto a la capital cruceña —circunscripciones 44 a la 51— como a las provincias —circunscripciones 52 a la 67—. Además, se incluye una circunscripción especial electoral.

    Material resguardado por el TED
    Todo el material fue transportado en dos camiones y ahora está resguardado en el Colegio Militar de Aviación. Desde este punto se iniciará el armado de las maletas electorales que serán distribuidas en todo el departamento.

    Cumplimiento del calendario electoral
    Callejas explicó que la recepción de estas cajas permite avanzar con el cronograma establecido para los comicios. “Estas papeletas ya están en nuestro centro departamental de logística”, dijo.

    / A.T.C /

  • Chinguamiga llega a Bolivia para mostrar paisajes y cultura con tecnología Honor

    Chinguamiga llega a Bolivia para mostrar paisajes y cultura con tecnología Honor

    La influencer surcoreana Sujin Kim, conocida como Chinguamiga, arribó a Santa Cruz como parte de una gira regional organizada por la marca tecnológica Honor, en el marco del lanzamiento de su nuevo dispositivo para Latinoamérica.

    Llegada con familia y equipo digital

    Chinguamiga aterrizó en el aeropuerto internacional de Viru Viru alrededor de la 01:00 de la madrugada, acompañada por sus padres y su equipo de producción de contenidos. La creadora, embajadora de Honor, inició su recorrido por Bolivia en Santa Cruz, y planea visitar también La Paz y Uyuni.

    Recorridos urbanos y paisajes naturales

    Durante su estadía, la influencer buscará capturar imágenes de paisajes urbanos y naturales con las funciones inteligentes de cámara del nuevo dispositivo Honor. La gira se centra en mostrar la diversidad de Bolivia a través de la tecnología y el lente de una figura con alcance internacional.

    Conexión con creadores bolivianos

    Previo a su arribo, Chinguamiga contactó a figuras digitales bolivianas como Lenka Nemer y Claudia Peña (“La Piña”) en La Paz, y a Marco Antelo y Andrés Salvatierra en Santa Cruz. Les pidió recomendaciones de lugares turísticos y platos típicos para enriquecer su experiencia en el país.

    Actividades sin itinerario oficial

    Aunque no se ha divulgado un cronograma oficial, se prevé que Chinguamiga participe en distintas actividades junto a estos creadores digitales. Su gira ha generado gran expectativa entre sus seguidores y amantes de la tecnología, quienes esperan conocer Bolivia a través de sus contenidos.

    / A.T.C /

  • Comité Pro Santa Cruz convoca a marcha para defender las elecciones del 17 de agosto

    Comité Pro Santa Cruz convoca a marcha para defender las elecciones del 17 de agosto

    El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, llamó a la ciudadanía a participar de una marcha este 22 de julio, en demanda de garantías para unas elecciones nacionales transparentes y democráticas. La movilización busca frenar intentos de boicot y defender el derecho al voto.

    La marcha será este 22 de julio a las 09:00

    Cochamanidis aseguró que la movilización será una muestra de unidad frente a las amenazas de grupos radicales que buscan desestabilizar el proceso electoral. Indicó que la ciudadanía debe hacerse escuchar con firmeza y sin miedo.

    “El 22 de julio todos los ciudadanos están invitados a formar parte de esta marcha, donde pediremos que se garanticen las elecciones nacionales”, afirmó el líder cívico.

    “El 17 de agosto comienza la reconstrucción del país”

    Durante su declaración, el presidente del Comité aseguró que la fecha electoral marcará un punto de inflexión para dejar atrás males como el contrabando, los avasallamientos y la corrupción.

    Planteó que con estabilidad jurídica se atraerán inversiones, se impulsará la producción y se generarán ingresos de forma legal y transparente.

    «Si nos buscan, nos van a encontrar»

    Cochamanidis advirtió que si se pretende afectar el proceso electoral, la ciudadanía saldrá a defender su derecho al sufragio.

    “Vamos a defender a capa y espada el derecho que tenemos todos los bolivianos a elegir nuevas autoridades”, enfatizó.

    Punto de partida se definirá esta semana

    La marcha está programada para el martes 22 de julio a las 09:00, y el lugar de partida será confirmado en las próximas horas. Se prevé una amplia participación de instituciones, plataformas ciudadanas y sectores productivos de Santa Cruz.