Etiqueta: Santa Cruz

  • Bomberos heridos en explosión del Cambódromo continúan hospitalizados; dos serán sometidos a cirugía

    Bomberos heridos en explosión del Cambódromo continúan hospitalizados; dos serán sometidos a cirugía

    Los cuatro bomberos de la Policía que resultaron heridos en la explosión registrada en el sexto anillo de la zona del Cambódromo, en Santa Cruz, permanecen internados, informó este jueves el equipo médico que los atiende.

    Dos cirugías en camino

    El doctor José Antonio Saat, responsable del tratamiento, indicó que dos de los uniformados requieren cirugía por la gravedad de sus lesiones.
    Los otros dos pacientes presentan quemaduras en el 6% y 8% de su cuerpo, principalmente en las manos, y evolucionan de forma favorable.

    “Su evolución es lenta, pero favorable. De los dos más graves, uno continúa en cuidados intensivos y el otro está más estable en sala”, explicó Saat.

    Atención inmediata fue clave

    El médico resaltó la rápida reacción de los equipos de emergencia, que lograron trasladar a los bomberos heridos en un lapso de 5 a 7 minutos hacia el hospital.
    Este tiempo fue determinante para brindarles una atención oportuna y especializada.

    Investigaciones en curso

    La condición de los heridos continúa bajo evaluación médica, mientras las autoridades investigan las causas de la explosión ocurrida en la zona del Cambódromo.

    / A.T.C /

  • Santa Cruz: hallan cadáver de una mujer durante búsqueda de extranjero que disparó a un policía

    Santa Cruz: hallan cadáver de una mujer durante búsqueda de extranjero que disparó a un policía

    El hallazgo se produjo en el Cordón Ecológico, donde se desplegó un operativo policial.

    Hallazgo en pleno operativo

    Durante un operativo de búsqueda de un extranjero que disparó e hirió a un policía, fue encontrado este miércoles el cuerpo sin vida de una mujer en el Cordón Ecológico de Santa Cruz de la Sierra.

    Víctima de 26 años

    De acuerdo con información preliminar citada por Unitel, la víctima tendría 26 años de edad. Alrededor de las 11:00 se realizó el levantamiento legal del cadáver para su traslado a la morgue, donde se practicará la autopsia de ley.

    Investigación en curso

    Hasta el momento se desconoce la identidad de la fallecida. Se aguarda el informe oficial para conocer las circunstancias exactas del hecho. En el lugar permanece personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), a cargo de las investigaciones.

  • Santa Cruz: Cinco bomberos heridos por la explosión en un silo

    Santa Cruz: Cinco bomberos heridos por la explosión en un silo

    Un incendio en un silo ubicado en el sexto anillo y el Cambódromo derivó en una explosión que dejó cinco bomberos heridos con quemaduras de diferente gravedad.

    El incendio y la explosión

    El siniestro fue atendido por Bomberos de la Policía y voluntarios que acudieron a prestar auxilio. Sin embargo, cuando realizaban el trabajo de control y enfriamiento, se produjo una explosión que sorprendió a quienes se encontraban en primera línea.

    Estado de los heridos

    Dos de los bomberos afectados ingresaron a quirófano con quemaduras de segundo y tercer grado, mientras que otros tres presentan lesiones de primer y segundo grado en manos y rostro. Cuatro de ellos fueron trasladados a centros hospitalarios, dos a una clínica privada en la avenida Mutualista y los otros al Hospital Obrero.

    Causas del siniestro

    El director de Bomberos de la Policía, Carlos Canaviri, explicó que el fuego se inició cerca del mediodía y que, durante las labores de enfriamiento, el material almacenado provocó la explosión. “Se ha desarrollado una combustión al interior de este silo, que almacena ocho toneladas de aserrín. En un momento la carga bajó, lo que generó una atmósfera explosiva”, señaló.

  • Se suspende atención en hospitales cruceños por paro indefinido de trabajadores de salud

    Se suspende atención en hospitales cruceños por paro indefinido de trabajadores de salud

    Desde este martes los hospitales y centros de salud en Santa Cruz paralizaron la atención médica para exigir el pago de un bono de vacunación. Pacientes denuncian graves perjuicios.

    Paro indefinido en el sector salud

    Los trabajadores de salud de Santa Cruz iniciaron este martes un paro indefinido que afecta a hospitales y centros médicos de la capital y de las provincias. La medida se suma a otras protestas del sector durante este año, acumulando más de dos meses de paralización.

    Los funcionarios exigen a la Gobernación cruceña el pago del denominado bono de vacunación, así como otros beneficios que aseguran les son adeudados.

    Pacientes en espera

    En el hospital San Juan de Dios, decenas de personas pasaron la noche en las puertas con la esperanza de conseguir una ficha. Muchos de los afectados señalaron que la suspensión es un golpe a quienes esperan consultas médicas desde hace semanas o incluso meses.

    Algunos pacientes se instalaron en cartones y se cubrieron con frazadas en plena intemperie, mientras pedían a las autoridades una pronta solución que garantice el acceso a la atención médica.

    Reclamo a las autoridades

    Los trabajadores de salud de Santa Cruz iniciaron un paro indefinido exigiendo el pago de bonos y otros beneficios, mientras los pacientes piden una solución inmediata.

    / A.T.C /

  • Capturan a 14 personas buscadas por Interpol durante elecciones en Bolivia

    Capturan a 14 personas buscadas por Interpol durante elecciones en Bolivia

    Durante la jornada electoral de este domingo, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) informó la captura de 14 personas con alerta roja, buscadas por diversos delitos y localizadas en varias ciudades del país.

    Detenciones en distintos departamentos

    El coronel Juan Carlo Bazoalto, director nacional de Interpol, señaló que las detenciones se realizaron en Potosí, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija. Los operativos se llevaron a cabo en distintos recintos de votación, justo cuando los implicados intentaban ejercer su derecho a sufragar.

    Perfil de los aprehendidos

    Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes y trasladados a centros penitenciarios conforme a los mandamientos de condena que tenían. La mayoría estaba involucrada en delitos sexuales, y uno de los capturados era requerido por la justicia del Perú.

    Refuerzo de seguridad y cooperación internacional

    Interpol destacó que su despliegue en los puntos de votación busca garantizar que las elecciones se desarrollen con normalidad. Asimismo, resaltó la cooperación entre fuerzas policiales para capturar a individuos buscados internacionalmente, asegurando el respeto a la ley durante el proceso electoral.

    / A.T.C /

  • Tras la jornada electoral, terminales de buses retoman actividades con gran demanda de pasajes en todo el país

    Tras la jornada electoral, terminales de buses retoman actividades con gran demanda de pasajes en todo el país

    Luego de levantarse la restricción vehicular por la jornada electoral, las terminales de buses en Bolivia retomaron sus actividades desde la madrugada de este lunes. En Cochabamba, se observó cómo las empresas empezaron a ofertar pasajes a diferentes destinos en medio de un movimiento considerable de pasajeros.

    Destinos más solicitados

    Según los operadores de transporte, los destinos con mayor demanda son Santa Cruz, Oruro y La Paz, hacia donde se concentra la mayor salida de viajeros. En Cochabamba, las puertas de la terminal terrestre se abrieron a las 04:00 de la madrugada, aunque la frecuencia de buses aún no se ha normalizado debido a la escasez de diésel.

    Situación en Santa Cruz y La Paz

    Una dinámica similar se reporta en la Terminal Bimodal de Santa Cruz, donde varias personas llegaron desde tempranas horas para conseguir pasajes a diferentes departamentos. En la Terminal de La Paz, también se abrieron las puertas desde temprano.

    Carreteras expeditas en el país

    Las empresas de transporte confirmaron que las carreteras del país se encuentran expeditas, lo que permite que la transitabilidad se realice con normalidad en todo el territorio nacional.

    / A.T.C /

  • Largas filas en los Tribunales Electorales para tramitar certificados de impedimento.

    Largas filas en los Tribunales Electorales para tramitar certificados de impedimento.

    Un día después de las elecciones generales en Bolivia, se registran largas filas de ciudadanos que buscan obtener su certificado de impedimento. Este documento se tramita en las oficinas de cada Tribunal Electoral Departamental (TED) desde este lunes y estará disponible durante los próximos 30 días.

    Alta demanda en Santa Cruz

    En el caso de Santa Cruz, decenas de personas madrugaron para conseguir el documento. A las 7:00 de la mañana, varios ciudadanos ya esperaban en puertas de las oficinas públicas electorales para iniciar el trámite.

    Llamado del TSE a evitar aglomeraciones

    El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, pidió a la población evitar filas innecesarias, recordando que se cuenta con un mes de plazo para realizar el trámite.

    “Los centros de atención para la extensión del certificado de impedimento seguramente van a atender hasta la medianoche; pero insisto, la ciudadanía no debe ponerse nerviosa, porque tiene 30 días para tramitar”, afirmó.

    Plazos y sanciones

    Los ciudadanos que no votaron el día de la elección y no presenten el certificado de sufragio o el de impedimento, serán sancionados con una multa equivalente al 20% del salario mínimo (550 bolivianos). Además, quienes no regularicen su situación enfrentarán el impedimento por 90 días para acceder a cargos públicos, realizar trámites bancarios u obtener pasaporte.

    / A.T.C /

  • Mariana Prado emitió su voto en Santa Cruz

    Mariana Prado emitió su voto en Santa Cruz

    La candidata a la vicepresidencia por Alianza Popular, Mariana Prado, aseguró este domingo, tras emitir su voto, que los llamados de afines a Evo Morales a votar nulo “favorecen a la derecha” y dejan fuera a sectores importantes de la población.

    Posición sobre el voto nulo

    “Toda la gente está en su derecho de manifestar cuál es su posición democrática, pero nosotros consideramos que el tema del voto nulo es dejar marginado a sectores muy importantes de la población y además favorece por supuesto a sectores de la derecha”, expresó Prado, en referencia a los llamados «evistas» a votar nulo.

    Llamado a la participación ciudadana

    La candidata enfatizó la importancia de la participación de todos los bolivianos en los comicios e invitó a los electores a acudir a los diferentes recintos. “Sea cual sea su posición política es muy importante que la gente pueda manifestar su posición respecto al rumbo que tiene que tomar el país”, señaló.

    Seguimiento de la jornada electoral

    Prado informó que seguirá el desarrollo de las elecciones desde Santa Cruz, movilizándose por distintos centros de monitoreo de Alianza Popular, para luego esperar los resultados junto al candidato presidencial Andrónico Rodríguez.

    Seguridad y tranquilidad al emitir su voto

    La candidata emitió su voto en el Colegio Británico de Santa Cruz de la Sierra, acompañada de su familia y en relativa tranquilidad, sin recibir muestras de rechazo dentro del recinto, a diferencia de lo que ocurrió con otros candidatos.

    Confianza en la voluntad democrática

    “Confiamos en la voluntad democrática, independientemente de la posición política, uno no puede detener la voluntad de la gente de emitir su voto y esa es la voz de la gente”, aseguró Mariana Prado, reafirmando la importancia del respeto al sufragio y a la libre expresión ciudadana.

    / A.T.C /

  • Arzobispo de Santa Cruz insta a ejercer el voto libre y consciente en jornada electoral marcada por tensiones

    Arzobispo de Santa Cruz insta a ejercer el voto libre y consciente en jornada electoral marcada por tensiones

    En la jornada electoral, el arzobispo de Santa Cruz, Mons. René Leigue Cesari, recordó que el voto es un derecho libre y secreto, e instó a ejercerlo con conciencia ciudadana.

    Mensaje evangélico vinculado a la coyuntura nacional

    Durante su homilía dominical, transmitida también por redes sociales, el prelado señaló que “como ciudadanos vamos a elegir a las autoridades, pero el Señor no se calla, siempre sigue invitándonos, animándonos”.

    Justicia social como camino a la paz

    Leigue subrayó que la paz verdadera solo es posible si se construye sobre bases de justicia social. “No va a haber paz si es que no hay justicia social. La esperanza de todos los bolivianos está ahí”, expresó, destacando la necesidad de un cambio profundo en beneficio de las familias más afectadas por la crisis.

    Inspiración en el profeta Jeremías

    Al recordar la misión profética de Jeremías, perseguido por denunciar injusticias, el arzobispo hizo un paralelo con el rol de la Iglesia: “Aunque quieran callarla, la Iglesia no puede dejar de anunciar la buena noticia”.

    El poder como servicio, no privilegio

    Dirigiéndose a los futuros gobernantes, advirtió que la autoridad no es un privilegio personal sino un servicio al pueblo:
    “Si es autoridad nacional es para todos, no solo para quienes lo eligieron, va a gobernar todo un país”.

    Un país en crisis que clama esperanza

    Bolivia atraviesa una etapa difícil, marcada por inflación, escasez de combustibles y aumento del costo de vida que golpea a los sectores más vulnerables. En este contexto, el arzobispo pidió que la jornada electoral sea vivida en paz y responsabilidad, confiando en Dios y en la intercesión de la Virgen de Urkupiña para iluminar a la nación.

    Hacia una democracia fraterna

    Concluyendo su mensaje, Mons. Leigue insistió en superar divisiones y mirar al otro como hermano, no como enemigo. “Eso es la democracia, y hoy tenemos que ser parte de ella”, afirmó.

    / A.T.C /

  • Santa Cruz concentra la mayor cantidad de votantes en las elecciones de este domingo

    Santa Cruz concentra la mayor cantidad de votantes en las elecciones de este domingo

    El departamento cruceño tiene más de 2 millones de electores habilitados y vivirá la jornada electoral en medio de un clima cálido.

    Este domingo 17 de agosto, desde las 08:00, se abrirán las mesas de votación en todo el país para que la ciudadanía ejerza su derecho al sufragio. Santa Cruz es el departamento con mayor número de votantes habilitados: 2.071.967 electores, según informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas.

    Le siguen La Paz, con 2.047.825 habilitados, y Cochabamba, con 1.443.013, de acuerdo con el mismo reporte.

    Jornada electoral en Santa Cruz

    En el departamento cruceño funcionarán 9.115 mesas de sufragio, distribuidas en 1.124 recintos tanto en áreas urbanas como rurales. El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz informó que todos los espacios ya cuentan con logística, señalización y materiales necesarios para garantizar la votación.

    Los comicios finalizarán oficialmente a las 16:00, pero las mesas deberán atender hasta que “el último ciudadano de la fila” emita su voto.

    El clima acompañará la jornada con temperaturas que oscilarán entre 18°C y 32°C, además de vientos durante el día.

    Reubicación de recintos

    La Unidad de Geografía y Logística Electoral dispuso la reubicación de algunos recintos, tanto en áreas urbanas como rurales, para mejorar las condiciones de votación.

    En el área urbana:

    • Escuela Bernardo Cadario (Colegio Kurt Richter) → Escuela Enrique Finot “Los Jororis” (12 mesas)
    • Colegio San Carlos → Colegio Félix Bascopé Sanandita (10)
    • U. E. Paraíso de los Infantes → U. E. Manantial de Vida (13)
    • Colegio San Pablo → U. E. Libertador Simón Bolívar (5)
    • Colegio Max Fernández Rojas B. → Módulo Educativo Islas del Palmar (15)
    • U. E. Mateo Kuljis Ilic II → U. E. Mateo Kuljis Ilic II Primario (4)

    En el área rural:

    • Coliseo Satélite Norte → U. E. Marcelo Quiroga Santa Cruz (13 mesas)
    • U. E. Dr. Ángel Foianini Banzer → U. E. Nacional 13 de Mayo Primario (14)
    • Escuela Colegio Ciro Mealla → U. E. 12 de Abril (13)
    • Escuela Ascensión Central → Colegio Santa Teresita Fe y Alegría (18)
    • Colegio Humberto Villarroel → Escuela Rafael y José Mendoza (12)
    • Kinder Santa María → Eliseo Isabel Villegas Mariscal (9)
    • Colegio Juana Carmen Román → U. E. Juan Manuel Santilla (Ignacio Terán) (8)
    • Escuela René Barrientos Ortuño → Escuela Mariscal Sucre (7)
    • U. E. Juan Lorenzo Camperos → CEA Mario Franco Hurtado (3)
    • Módulo de Odontología FIC-UAGRM → Módulo de Enfermería (5)
    • Escuela Maestro Pitágoras → Módulo Maestro Pitágoras II (24)
    • U. E. Alianza Norte → U. E. 12 de Octubre (7)

    El detalle completo de recintos y mesas fue publicado en un medio impreso de alcance departamental y en el portal oficial del TED Santa Cruz.