Etiqueta: Santa Cruz

  • Cae en Bolivia el ‘Tío Vago’, uno de los narcotraficantes más buscados del Perú

    Cae en Bolivia el ‘Tío Vago’, uno de los narcotraficantes más buscados del Perú

    La Policía Boliviana capturó en las últimas horas a Clodoaldo Figueroa Saume, alias el ‘Tío Vago’, considerado uno de los narcotraficantes más buscados del Perú y prófugo de una cárcel en ese país.

    El operativo se llevó a cabo en el sexto anillo de la zona sur de Santa Cruz de la Sierra, donde el fugitivo se ocultaba bajo una identidad falsa.

    Vínculos con Sendero Luminoso

    Informes preliminares señalan que Figueroa no solo estaba vinculado al tráfico de drogas, sino que también tendría nexos con la organización subversiva Sendero Luminoso.

    Red criminal transnacional

    De acuerdo con reportes de inteligencia, el ‘Tío Vago’ integraba una red criminal transnacional que operaba un “puente aéreo” entre la selva peruana y la Amazonía boliviana.

    La cocaína era recogida en Perú.

    Se cristalizaba en laboratorios clandestinos en Bolivia.

    Posteriormente se enviaba a Argentina, Brasil, Chile y Paraguay.

    Golpe al narcotráfico

    Las autoridades consideran esta captura como un golpe clave al narcotráfico sudamericano, sumándose a la reciente detención de otros cabecillas regionales. Se aguarda un informe oficial en las próximas horas por parte de la Policía Boliviana.

    En el Perú, el ‘Tío Vago’ figuraba en la lista de los seis delincuentes más buscados, y su caída podría abrir nuevas líneas de investigación sobre las conexiones entre organizaciones criminales peruanas y bolivianas.

    /atc/

  • Pasajero fallece tras aterrizaje de emergencia de un vuelo de BoA en Colombia

    Pasajero fallece tras aterrizaje de emergencia de un vuelo de BoA en Colombia

    Un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA) que partió de Santa Cruz rumbo a Miami debió aterrizar de emergencia en Barranquilla debido a una emergencia médica a bordo. Pese a recibir asistencia en tierra, el pasajero afectado perdió la vida.

    El hecho

    El incidente ocurrió este lunes durante el trayecto entre el aeropuerto internacional de Viru Viru y Miami. La tripulación decidió desviar la aeronave hacia el aeropuerto de Barranquilla, en Colombia, luego de que uno de los pasajeros presentara un cuadro de salud grave.

    “La tripulación cumplió con los procedimientos establecidos, posteriormente se realizó el procedimiento de asistencia médica en tierra. Lamentablemente se registró el fallecimiento del pasajero”, informó la aerolínea en un comunicado oficial.

    Condolencias y apoyo

    BoA expresó sus condolencias a los familiares y allegados de la persona fallecida, además de asegurar que brindó todas las facilidades necesarias tanto a las autoridades competentes como a los familiares para proceder conforme a la normativa.

    Causa probable

    Aunque no existe un reporte oficial más allá del comunicado de BoA, medios locales señalaron que el pasajero habría sufrido un infarto durante el vuelo.

    /atc/

  • Coordinan jornadas de revisión de detenciones preventivas en cárceles y carceletas de Santa Cruz

    Coordinan jornadas de revisión de detenciones preventivas en cárceles y carceletas de Santa Cruz

    El Tribunal Departamental de Justicia ejecuta la disposición del Tribunal Supremo para verificar los plazos de detención preventiva en todo el país.

    Instructivo nacional

    El presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Santa Cruz, Aldo Quezada, informó que desde este lunes se iniciaron reuniones para organizar las jornadas de revisión de detenciones preventivas en cárceles y carceletas del departamento.

    La medida surge tras el Instructivo N°19/2025 emitido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que ordena verificar los plazos de esta medida cautelar en todos los distritos judiciales del país, luego de las protestas de internos en distintas cárceles.

    “El instructivo va dirigido a todos los presidentes de tribunales departamentales. Si un proceso está radicado en un distrito diferente al de la detención, se deberá trasladar al procesado o, de manera excepcional, usar medios tecnológicos”, señala el documento firmado por el presidente del TSJ, Rómer Saucedo.

    En Santa Cruz

    Quezada explicó que en el departamento se impulsará una jornada de descongestionamiento carcelario, aclarando que la Ley 1443 establece limitaciones en casos como infanticidio, parricidio y feminicidio, que no podrán ser beneficiados con revisión de plazos.

    El presidente del TDJ detalló que en las jornadas participarán varias instituciones: Ministerio Público, Consejo de la Magistratura, Régimen Penitenciario, Interpol, Migración, Segip, Sereci, entre otras.

    Próximos pasos

    “Emitimos un instructivo para una reunión de coordinación interinstitucional este miércoles, donde se definirán fechas y lugares. La revisión se realizará no solo en Palmasola y el Cerprom de Montero, sino también en cárceles y carceletas de las provincias”, indicó Quezada.

    El magistrado destacó que este proceso busca ser una renovación de la justicia, con un enfoque en la independencia judicial y la reducción del hacinamiento en los recintos penitenciarios.

  • Único aprehendido por doble asesinato en la zona norte de Santa Cruz niega vínculo con las víctimas

    Único aprehendido por doble asesinato en la zona norte de Santa Cruz niega vínculo con las víctimas

    El hombre figura como propietario del vehículo donde fueron hallados los cuerpos de Harold Méndez y Leonardo Vaca Díez, además del secuestrado Roberto Baeza. Su defensa asegura que nunca usó el motorizado.

    El aprehendido

    El único detenido por el caso del doble asesinato en la zona norte cruceña aguarda su audiencia cautelar. Se trata de Roberto M., a nombre de quien estaba registrado el vehículo en el que se encontraban los acribillados Harold Méndez y Leonardo Vaca Díez, así como el secuestrado Roberto Baeza, en la zona de Las Palmas.

    La defensa

    El abogado del aprehendido, Samuel Durán, reconoció que el motorizado estaba a nombre de su defendido, pero aclaró que este “nunca usó el vehículo sindicado”.
    Explicó que Roberto M. solo acudió a una concesionaria en 2024 para recoger el vehículo y luego lo entregó a un conocido, sin revelar a quién, “por respeto a la investigación”.

    “Nunca lo usó, pero estaba a su nombre por un tema netamente tributario. Hizo este trámite a pedido de una persona a la que considera su amigo”, afirmó el abogado.

    Sin relación con las víctimas

    La defensa sostuvo que Roberto M. no conocía ni a las víctimas acribilladas, ni al secuestrado, ni al actual poseedor del vehículo. “Solo conocía a la amistad que le pidió que la factura salga a su nombre”, añadió.

    Imputación

    La Fiscalía busca imputarlo por el delito de asesinato en grado de complicidad. No obstante, el abogado considera que esta figura “no corresponde”, ya que para este delito debe existir dolo y planificación previa, algo que —según sostiene— no se dio.

    Además, reveló que, tras enterarse de que una persona secuestrada conducía el motorizado, su defendido llamó a su “amigo”, quien le aseguró haber realizado el cambio de propietario. Sin embargo, no precisó si este trámite se formalizó en una notaría.

    /atc/

  • Paz pide a Tuto que se baje de la segunda vuelta para “una transición rápida”

    Paz pide a Tuto que se baje de la segunda vuelta para “una transición rápida”

    El candidato del PDC sorprendió con su planteamiento en un foro de la Cainco en Santa Cruz. Afirmó que el país vive una “angustia extraordinaria” y requiere consensos inmediatos.

    Un llamado a la renuncia

    El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, pidió este martes al expresidente Jorge “Tuto” Quiroga que decline su postulación en la segunda vuelta electoral, con el fin de facilitar una “transición rápida” en el país.

    El planteamiento fue realizado en el Foro Económico “Transformar el quiebre en punto de partida”, organizado por la Cámara de Industria y Comercio (Cainco) en Santa Cruz.

    Argumento de cohesión política

    Paz aseguró que la población ya definió la correlación política en la Asamblea Legislativa, sin el Movimiento Al Socialismo (MAS), y que la coyuntura actual exige “decisiones de cohesión”.

    “Si mañana la candidatura del señor Quiroga renunciara en un acto de grandeza y desprendimiento, mañana mismo nos sentaríamos para cohesionar un grupo de gobierno para poder establecer una transición rápida y generar los cambios necesarios en el país”, afirmó.

    Visión de gobierno

    El senador tarijeño sostuvo que esta decisión permitiría sumar fuerzas parlamentarias y que el nuevo gobierno, desde el 8 de noviembre, inicie con respaldo legislativo y “todo el peso de la decisión política”.

    Respuesta a declaraciones de Quiroga

    La propuesta de Paz contrasta con declaraciones anteriores de Quiroga, quien aseguró que solo dejaría la contienda “con un disparo en la cabeza”.

    Sobre ello, Paz respondió que el país no necesita balas, sino consensos y unidad para enfrentar la crisis.

  • Preocupación por la dependencia a internet y redes sociales en Santa Cruz

    Preocupación por la dependencia a internet y redes sociales en Santa Cruz

    En Santa Cruz y otras ciudades, especialistas alertan sobre el aumento de ansiedad por el uso excesivo de internet y redes sociales. Iván Colque explicó que la sobreinformación y la búsqueda de validación social afectan la vida diaria de distintos grupos etarios.

    Impacto de la tecnología en la salud mental

    El psicólogo Iván Colque indicó que, además del tiempo conectado, importa la calidad del contenido. La búsqueda de “likes”, la sobreinformación y noticias no verificadas generan malestar emocional, insomnio e irritabilidad.

    Tipos de ansiedad digital

    Colque identificó tres formas principales de ansiedad relacionadas con el uso de internet: la ansiedad por conectividad, que surge al quedarse sin señal o sin acceso al celular; la ansiedad por exceso de información, que mantiene al cerebro en alerta constante; y la ansiedad por sesgos, que ocurre al buscar solo contenido que reafirme creencias propias y rechazar lo que las contradice.

    Consecuencias de la dependencia digital

    El especialista advirtió que estas dinámicas pueden derivar en aislamiento social, dificultades de concentración y bajo rendimiento laboral o académico. Según Colque, “cuando el uso de las redes sociales empieza a reemplazar nuestras actividades diarias, ya hablamos de dependencia digital”.

    Estrategias para gestionar la ansiedad

    Entre las recomendaciones para regular la ansiedad, Colque destacó mantener rutinas estables, dormir suficiente, realizar actividad física y cuidar la alimentación. Además, aconsejó establecer límites diarios en el uso de dispositivos electrónicos, practicar meditación o respiración consciente y priorizar actividades que generen bienestar.

    Prevención y uso equilibrado de internet

    Como medida preventiva, el psicólogo recomendó organizar horarios de uso, priorizar actividades presenciales y seleccionar cuidadosamente la información que se consume, asegurándose de que provenga de fuentes confiables. “El Internet y las redes sociales pueden ser una herramienta útil o dañina; todo depende de cómo lo usemos”, concluyó.

    /atc/

  • Reos de San Pedro y Palmasola protestan por “igualdad de derechos” en revisión de detenciones

    Reos de San Pedro y Palmasola protestan por “igualdad de derechos” en revisión de detenciones

    Privados de libertad de las cárceles de San Pedro (La Paz) y Palmasola (Santa Cruz) se movilizaron este lunes para exigir que la revisión de plazos de detención no beneficie únicamente a los denominados “presos políticos”, como la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador Luis Fernando Camacho y el líder cívico Marco Pumari.

    La protesta en San Pedro

    Con pancartas y al grito de “¡Igualdad de derechos, carajo!”, los internos de San Pedro reclamaron que la justicia prioriza solo a algunos casos.
    “Somos más de 33.000 privados de libertad y solo se ocupan de los presos políticos”, expresó uno de los reos, demandando que los beneficios legales se apliquen a todos los detenidos sin sentencia.

    Palmasola se suma

    En el penal de Palmasola, los internos emitieron un pronunciamiento conjunto, en el que reiteraron la exigencia de un trato igualitario. Señalaron que la situación de sobrepoblación y retardación de justicia afecta a miles de personas y no únicamente a los casos mediáticos.

    /atc/

  • Efraín Suárez: Luis Fernando Camacho enfrenta seis procesos activos, dos con detención preventiva

    Efraín Suárez: Luis Fernando Camacho enfrenta seis procesos activos, dos con detención preventiva

    El vicepresidente de Creemos, Efraín Suárez, informó que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, tiene seis procesos judiciales abiertos, de los cuales dos mantienen detención preventiva: el caso “golpe I” y el paro de 36 días por el Censo, ambos radicados en La Paz.

    Procesos en curso

    De acuerdo con Suárez, Camacho enfrenta actualmente seis causas judiciales. Dos de ellas lo mantienen privado de libertad bajo detención preventiva:

    Caso “golpe I”.

    Paro de 36 días, en demanda por la realización oportuna del Censo.

    Audiencias programadas

    El Tribunal Sexto de Sentencia fijó de oficio audiencias de modificación de la situación jurídica, tras una instructiva del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que pidió a los tribunales departamentales informes sobre los plazos de detenciones preventivas de Camacho, Marco Pumari y la expresidenta Jeanine Áñez.

    Lunes 14:00: audiencia por el caso “golpe I”.

    Martes (hora por confirmar): audiencia por el caso del paro de 36 días.

    Posibilidad de libertad

    Suárez consideró poco probable que Camacho recupere su libertad este lunes, ya que se deben cumplir trámites ante los juzgados y el Régimen Penitenciario. Sin embargo, manifestó optimismo de que en breve pueda obtener la cesación de su detención, al considerar que los plazos legales ya se cumplieron.

    “El día de hoy esperamos que le den libertad irrestricta por el caso del golpe I y mañana lo mismo con el caso de los 36 días”, señaló el exasesor de Camacho.

    Retorno a la Gobernación

    En caso de quedar en libertad, Suárez aseguró que Camacho reasumirá de inmediato la conducción de la Gobernación de Santa Cruz. “Su primer acto será dirigirse a la Gobernación para asumir el cargo”, afirmó.

    /atc/

  • Dos hombres fueron acribillados dentro de un vehículo en Santa Cruz

    Dos hombres fueron acribillados dentro de un vehículo en Santa Cruz

    La noche de este jueves, cerca de las 19:20, dos hombres fueron asesinados a bordo de un vehículo en Santa Cruz tras recibir alrededor de 20 disparos. El motorizado tiene características similares al que usaba Erick Baeza antes de ser secuestrado el 29 de julio.

    El ataque

    Imágenes obtenidas por UNITEL revelan que una vagoneta oscura se estacionó frente al vehículo donde estaban las víctimas. Desde ella descendieron dos sujetos que se acercaron y, aparentemente, dispararon directamente contra los ocupantes.

    Ejecución y fuga

    Tras la ráfaga de disparos, los atacantes regresaron rápidamente a la vagoneta y huyeron con rumbo desconocido. El hecho ocurrió en cuestión de segundos y dejó alrededor de 20 impactos de bala en la escena.

    Las víctimas

    Minutos después, se confirmó que los fallecidos fueron identificados como Harold Méndez Erlwein y Leonardo Vaca Diez Gentile. Ambos se encontraban dentro de un vehículo de color plomo, similar al que utilizó Erick Baeza antes de su secuestro.

    Investigación en curso

    Las autoridades policiales iniciaron operativos para dar con los responsables. El hecho mantiene relación con la investigación abierta tras el secuestro de Erick Baeza, ocurrido el pasado 29 de julio en Santa Cruz.

    / A.T.C /

  • Dos bomberos luchan por sus vidas tras explosión en incendio en Santa Cruz

    Dos bomberos luchan por sus vidas tras explosión en incendio en Santa Cruz

    Explosión en pleno enfriamientoUn incendio en una fábrica de colchones en la zona del Parque Industrial de Santa Cruz dejó cuatro bomberos de la Policía heridos, tras registrarse una explosión cuando realizaban tareas de enfriamiento.

    El comandante de Bomberos, coronel Carlos Veizaga, explicó que los efectivos fueron sorprendidos por un detonante en medio de las labores.

    Estado de salud de los heridos

    Dos de los bomberos se encuentran en estado crítico: uno con el 70% de su cuerpo quemado, principalmente en el rostro y manos, y otro con el 60%. Ambos permanecen en la unidad de terapia intensiva tras haber sido sometidos a cirugías de emergencia.

    Los otros dos efectivos presentan lesiones menos graves y se encuentran estables, bajo atención médica.

    Posibles causas de la explosión

    Según el informe preliminar, un cilindro dentro de la fábrica habría colapsado por acumulación de aserrín, gases y carga atmosférica, lo que provocó la explosión cuando el material hizo contacto con el suelo.

    Investigación en curso

    Las causas exactas del incendio aún están bajo investigación. Entre tanto, los bomberos heridos reciben atención en la Caja Nacional de Salud y en una clínica privada.