Etiqueta: Santa Cruz

  • Cinco arrestados por asesinato de librecambista en Santa Cruz

    Cinco arrestados por asesinato de librecambista en Santa Cruz

    Cinco arrestados por asesinato de librecambista en Santa CruzSospechas apuntan al entorno de la víctima, incluyendo a su concubino, por obstaculizar la investigación policial.

    Detenciones por obstrucción a la investigación

    La Policía Boliviana informó este jueves la aprehensión de cinco personas cercanas a Sofía Quiroz, la librecambista asesinada en el mercado Mutualista de Santa Cruz. Entre los arrestados se encuentran dos ayudantes de la víctima, su concubino, su cuñado y un trabajador vinculado al entorno del concubino. Según la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), estas personas habrían entorpecido el trabajo investigativo

    Sofía Quiroz fue asesinada en su puesto de trabajo

    La noche del miércoles, Sofía Quiroz, de 43 años, fue atacada por dos hombres armados que llegaron en motocicleta hasta su puesto de compra y venta de dólares. Producto del atraco, la mujer falleció en el lugar, dejando en la orfandad a un niño de seis años. El crimen causó consternación entre los comerciantes de la zona.

    Sospechas sobre el concubino y desaparición de dinero

    Uno de los elementos que activó la alerta policial fue la aparición de parte del dinero robado en la caseta del concubino de la víctima. Según el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, existen indicios fácticos y conductuales que vinculan al entorno más cercano de Quiroz con el crimen.

    Hipótesis de filtración de información

    Aguilera indicó que se investiga la posibilidad de que el entorno de la víctima haya proporcionado información privilegiada a los delincuentes sobre sus movimientos y horarios laborales. Hasta el momento, se desconoce con precisión el monto sustraído, aunque la investigación continúa abierta.

  • Presidente cívico cruceño entre sollozos: «Bolivia debe decidir un nuevo rumbo en las urnas»

    Presidente cívico cruceño entre sollozos: «Bolivia debe decidir un nuevo rumbo en las urnas»

    Stello Cochamanidis pidió unidad y un cambio político en el acto por los 161 años de la bandera cruceña, celebrado este jueves en Santa Cruz.

    Discurso en conmemoración a los 161 años de creación de la bandera cruceña

    En un emotivo discurso pronunciado en la plaza 24 de Septiembre, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, llamó a la población a decidir “un nuevo rumbo para Bolivia” en las elecciones del próximo 17 de agosto.

    “Nuestros hijos no deberían migrar”

    Visiblemente afectado, Cochamanidis expresó que la ciudadanía tiene la oportunidad de votar por una opción distinta al oficialismo, apelando a la esperanza de mejores días.

    “Nuestros hijos, nuestras familias no deberían migrar para encontrar mejores días, esos días los podemos tener aquí”, dijo entre sollozos.

    Críticas al oficialismo y advertencia a la oposición

    El líder cívico responsabilizó al Gobierno por los problemas del sector productivo, los avasallamientos y el narcotráfico. “A quienes nos han hecho daño durante 20 años se les van a acabar esos días”, señaló. También pidió responsabilidad a los candidatos de oposición, advirtiendo que deberán rendir cuentas si no logran el cambio esperado.

    Celebración de la bandera cruceña

    El acto se realizó en conmemoración a los 161 años de creación de la bandera cruceña. Cochamanidis concluyó su intervención pidiendo que “vuelvan los valores, los principios y que la moral vaya por delante”.

  • Se incendia carro cisterna en El Sillar y se presume que el conductor murió carbonizado

    Se incendia carro cisterna en El Sillar y se presume que el conductor murió carbonizado

    Un carro cisterna volcó e incendió este miércoles en la carretera Cochabamba–Santa Cruz, a la altura del kilómetro 104 de El Sillar. Se sospecha que el chofer falleció en el interior del vehículo.

    La cisterna transportaba combustible

    El hecho ocurrió durante la mañana de este miércoles y generó preocupación entre los testigos, quienes captaron imágenes del fuego extendiéndose rápidamente por el vehículo siniestrado. El camión habría transportado combustible, lo que aceleró la propagación de las llamas.

    Se investigan las causas del accidente

    Hasta el momento, no se conocen las circunstancias que provocaron el vuelco del motorizado. La Policía Caminera aún no ha emitido un informe oficial sobre el hecho. Los testigos afirmaron que el conductor no logró salir a tiempo y habría quedado atrapado entre las llamas.

    El accidente provocó congestión vehicular

    El líquido derramado sobre la vía obligó a los transeúntes y conductores a alejarse del lugar por seguridad. El vehículo atravesó la carretera, provocando un importante congestionamiento en la ruta nueva hacia Santa Cruz.

  • Tensión en el Concejo cruceño: sesión suspendida y enfrentamiento entre concejala y vecina

    Tensión en el Concejo cruceño: sesión suspendida y enfrentamiento entre concejala y vecina

    Una sesión del Concejo cruceño fue suspendida este miércoles por la presencia de concejales en disputa. Una vecina increpó a los legisladores, lo que derivó en una discusión con Rosario Callejas.


    Concejo dividido y sesión suspendida

    La mañana de este miércoles debía realizarse una sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, sin embargo, fue suspendida por decisión del presidente en ejercicio, José Alberti. La medida fue tomada ante la presencia de los concejales Andrea Negrete y Denny Guzmán, de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), quienes mantienen una disputa legal por sus curules con Silvana Mucárzel e Israel Alcócer.


    Ausencia de concejales en disputa

    Mucárzel y Alcócer, quienes se alejaron del alcalde Jhonny Fernández, no asistieron a la sesión. Alberti justificó la suspensión señalando que su decisión busca “no vulnerar ningún derecho”, lo que generó molestia entre los ciudadanos presentes.


    Vecina increpa a concejales

    Durante el momento de tensión, una vecina que asistía al Concejo cuestionó duramente la suspensión de la sesión. “¿Por qué no dejan trabajar? ¿Qué han hecho en estos tres meses?”, gritó la ciudadana.


    Respuesta de Rosario Callejas

    La concejala del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rosario Callejas, respondió de forma enérgica: “¿Está usted ciega? Porque yo he venido a sesionar todo el tiempo. A mí nadie me va a callar”. La vecina replicó que “decir la verdad no es insultar”, a lo que Callejas respondió: “¿Cuál verdad? Que te informe bien el que te manda”.

    / A.T.C /

  • Altas temperaturas y frente frío marcarán el clima en Santa Cruz esta semana

    Altas temperaturas y frente frío marcarán el clima en Santa Cruz esta semana

    Las temperaturas se mantendrán elevadas hasta el sábado con vientos intensos, pero un frente frío con lluvias ingresará el domingo 27 de julio.

    El calor no da tregua… pero el sur ya viene en camino

    Según el agrometeorólogo Luis Alberto Alpire, conocido como el “Señor del Clima”, esta semana Santa Cruz vivirá un ascenso progresivo de temperaturas, cielos despejados y vientos fuertes del norte. Este panorama se mantendrá hasta el sábado 26 de julio.

    El cambio llega el domingo con el ingreso del sur

    Será el domingo 27 cuando un frente frío moderado llegará acompañado de lluvias leves a moderadas. La capital cruceña registrará cielos nublados y un descenso de temperatura, con mañanas y noches frescas durante la siguiente semana.

    Pronóstico por regiones

    • Andrés Ibáñez y Norte Integrado: Hasta 31°C de máxima y 17°C de mínima, con vientos de más de 60 km/h.
    • Valles Cruceños: Mínimas de 4°C y máximas de 26°C, con ráfagas de hasta 40 km/h.
    • Cordillera: Oscilarán entre 8°C y 33°C, con lluvias previstas para miércoles y domingo.
    • Chiquitania: Alcanzará los 35°C con vientos intensos en Chiquitos y Ñuflo de Chávez.

    “Se mantendrán las tardes cálidas, pero las mañanas y noches serán más frescas desde el domingo”, explicó Alpire.

  • Bala impactó el bus de Blooming tras su triunfo sobre Guabirá

    Bala impactó el bus de Blooming tras su triunfo sobre Guabirá

    El plantel celeste vivió momentos de tensión al recibir un disparo mientras regresaba a Santa Cruz después de la victoria por 2-1 en Montero.

    Impacto de bala en el bus del equipo

    Al salir de Montero, cerca de la terminal de buses, el vehículo que trasladaba a Blooming fue alcanzado por un proyectil, que según la Policía, se trató de una bala de arma de fuego. El impacto causó alarma entre los jugadores, que inicialmente pensaron que se trataba de un objeto común.

    Seguridad y reacción inmediata

    El bus contaba con escolta privada y resguardo policial, pero el disparo logró impactar sin que se identificara de inmediato su origen. A pesar de ello, el chofer continuó el trayecto sin detenerse y llevó al equipo directamente a la sede del club en Santa Cruz.

    Investigaciones en curso

    Hasta el momento no se ha determinado si el disparo fue intencional o una bala perdida. La dirigencia del club aguarda el informe oficial de la Policía para tomar una postura institucional y evalúa reforzar las medidas de seguridad en futuros traslados.

    Estado del plantel

    No se reportaron heridos, pero el incidente generó preocupación y nerviosismo en toda la delegación. La dirigencia prefirió mantener discreción hasta contar con mayor información sobre el suceso.

    / A.T.C /

  • Chofer de bus muere mientras esperaba para cargar combustible en Santa Cruz

    Chofer de bus muere mientras esperaba para cargar combustible en Santa Cruz

    Un chofer de bus falleció dentro de su vehículo mientras hacía fila para cargar diésel en un surtidor del barrio Polanco, en el tercer anillo de Santa Cruz de la Sierra. El hecho ocurrió la mañana de este martes, en medio de la crisis por escasez de carburantes que afecta al país.

    Falleció dentro de su motorizado

    Según testigos, el hombre llegó al surtidor alrededor de las 07:00 y se encontraba esperando su turno cuando, repentinamente, dejó de responder. Personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) realizó el levantamiento legal del cadáver y lo trasladó a la morgue para la autopsia correspondiente.

    La crisis de combustible pone en alerta al transporte

    El fallecimiento del conductor ha causado preocupación en la población y en el sector del transporte, que desde hace semanas enfrenta largas filas y demoras por la falta de diésel y gasolina. El caso se encuentra en investigación para esclarecer las causas exactas del deceso.

  • Santa Cruz reporta segundo fallecimiento de menor por coqueluche

    Santa Cruz reporta segundo fallecimiento de menor por coqueluche

    Dos menores de un año fallecieron por coqueluche en Santa Cruz, según informó el Sedes. Ambos casos corresponden a los municipios de Santa Cruz de la Sierra y La Guardia, y se suman a los 129 contagios de sarampión registrados en el departamento. La autoridad sanitaria alertó sobre el riesgo de brotes ante el incumplimiento del esquema de vacunación.

    El Sedes advierte sobre el riesgo de contagio y llama a completar el esquema de vacunación

    Un bebé de menos de un año falleció por coqueluche en el municipio de La Guardia. Con este caso, suman dos los menores que perdieron la vida por esta enfermedad bacteriana en el departamento de Santa Cruz. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) alertó sobre la alta transmisibilidad del coqueluche, que puede prevenirse con la vacunación.

    Santa Cruz enfrenta emergencia sanitaria por coqueluche y sarampión

    El jefe de Epidemiología del Sedes, Dorián Jiménez, confirmó que los decesos corresponden a Santa Cruz de la Sierra y La Guardia. Además, advirtió que hay 129 casos confirmados de sarampión, con un foco activo en el municipio de Charagua. Las autoridades sanitarias intensifican acciones para contener ambos brotes.

    Piden a padres completar la vacunación infantil

    Jiménez señaló que los menores de cinco años son los más vulnerables frente al coqueluche y el sarampión. Por ello, instó a los padres de familia a verificar que sus hijos cuenten con el esquema completo de inmunización. “Estas enfermedades y sus complicaciones pueden evitarse si los niños están vacunados”, indicó.

  • Maestros rurales rechazan ampliación del calendario escolar y piden diálogo con el Gobierno

    Maestros rurales rechazan ampliación del calendario escolar y piden diálogo con el Gobierno

    La Federación de Maestros Rurales de Santa Cruz expresó su rechazo a la ampliación del calendario escolar propuesta por el Ministerio de Educación. Sostienen que la medida fue tomada de forma unilateral, sin consenso con el magisterio ni consideración a las condiciones del área rural.

    Exigen mantener el calendario vigente

    Miguel Ángel Chávez, secretario ejecutivo de la organización, declaró que el calendario actual —de 10 meses y 210 días hábiles— ya fue consensuado con dirigentes nacionales, y que cualquier modificación debe ser evaluada colectivamente. Señaló además que el bajo índice de vacunación entre niños y niñas representa un riesgo para el retorno a clases presenciales.

    Educación virtual no es una opción viable

    Desde la FEDEMAR Santa Cruz afirman que la educación a distancia no es una alternativa en el área rural debido a la falta de conectividad y dispositivos tecnológicos. Chávez advirtió que muchas familias atraviesan una crisis económica que les impide adquirir celulares, computadoras o tablets.

    Proponen mesas de diálogo

    Los maestros rurales piden a las autoridades convocar a una mesa de diálogo con participación del magisterio, estudiantes y padres de familia. Advierten que las decisiones unilaterales podrían agravar la situación en las comunidades rurales.

  • Justicia ordena traslado de Camacho a Santa Cruz para juicio por el caso “Decretazo”

    Justicia ordena traslado de Camacho a Santa Cruz para juicio por el caso “Decretazo”

    Un juzgado dispuso el traslado del exgobernador Luis Fernando Camacho desde Chonchocoro hasta Santa Cruz para que asista de forma presencial al juicio oral, previsto para el 25 de julio.

    Traslado responde a una acción de libertad
    Martín Camacho, abogado del exgobernador, informó que la decisión judicial fue tomada tras una sentencia constitucional en respuesta a una acción de libertad. La orden establece que Camacho será trasladado a la cárcel de Palmasola para permanecer allí mientras se desarrolla el juicio.

    El centro del caso: el Decreto 373
    El caso “Decretazo” gira en torno al Decreto Departamental 373, emitido en marzo de 2022. En esa ocasión, Luis Fernando Camacho delegó sus funciones al secretario Miguel Ángel Navarro y no al entonces vicegobernador Mario Aguilera, como establece la normativa. La medida es considerada una posible violación a la Constitución y al Estatuto Autonómico.

    Juicio reprogramado tras múltiples retrasos
    El juicio oral debía realizarse a inicios de 2024, pero fue postergado en varias ocasiones debido a la falta de traslado del acusado. La nueva fecha establecida es el próximo 25 de julio, en Santa Cruz.

    Camacho será juzgado por la presunta emisión de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.