Etiqueta: Sacaba

  • Gobierno dice que respeta decisiones de la justicia, pero pide no olvidar violaciones de DDHH de 2019

    Gobierno dice que respeta decisiones de la justicia, pero pide no olvidar violaciones de DDHH de 2019

    La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, afirmó este martes que el Gobierno nacional respeta la independencia de poderes, pero exhortó a no olvidar las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en 2019, confirmadas por el informe del GIEI.

    Respeto a la justicia, pero sin impunidad

    “Respetamos la independencia de poderes y, por supuesto, las resoluciones de las autoridades judiciales. Sin embargo, también es importante instar a todas y a todos a no olvidar los hechos luctuosos de 2019”, manifestó Saravia en conferencia de prensa.

    Recordó que esos sucesos derivaron en la conformación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia), a solicitud del gobierno de Jeanine Áñez. El informe confirmó que en Sacaba y Senkata se produjeron masacres con uso desproporcionado de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía.

    Víctimas y responsabilidades pendientes

    Según las investigaciones, hubo más de 166 víctimas, de las cuales 37 fallecieron, 420 resultaron heridas y 70 fueron víctimas de tortura, reconocidas por organismos internacionales de derechos humanos.

    “El informe del GIEI concluye que hubo graves violaciones de derechos humanos y recomienda al Estado garantizar justicia, memoria, verdad y reparación. Esa es nuestra responsabilidad como país”, señaló la ministra.

    Procesos judiciales en curso

    Saravia recordó que el Estado participa en tres procesos vinculados a los hechos de 2019:

    • Golpe I, contra Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, suspendido por una acción de inconstitucionalidad.
    • Golpe de Estado II, en el que Áñez fue condenada a 10 años de cárcel.
    • Masacres de Senkata y Sacaba, proceso que fue anulado el lunes para ser tratado como juicio de responsabilidades.

    Sobre esta última decisión, que generó rechazo entre las víctimas, la ministra enfatizó:
    “Corresponde al Ministerio Público investigar y al Órgano Judicial juzgar dentro de sus competencias, pero lo que no puede haber es impunidad”.

  • Audiencia del caso Sacaba es suspendida y reprogramada para el viernes

    Audiencia del caso Sacaba es suspendida y reprogramada para el viernes

    La audiencia del caso “Masacre de Sacaba”, en el que la expresidenta Jeanine Áñez es acusada, fue suspendida este martes tras la presentación de una excepción de incompetencia por parte de su defensa legal.

    Suspensión y nuevo cronograma

    La sesión, convocada por el Tribunal Primero de Sentencia de Sacaba para las 08:30, inició a las 09:02 mediante una sala virtual, en cumplimiento de una instrucción del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitida el 25 de agosto.

    Reprogramación de la audiencia

    El abogado de Áñez, Luis Guillén, confirmó que la audiencia fue reprogramada para este viernes a las 08:30, donde se prevé continuar con el proceso.

    /mfag/

  • Adolescente muere atropellado por cisterna mientras trabajaba en Sacaba

    Adolescente muere atropellado por cisterna mientras trabajaba en Sacaba

    Un joven de 15 años perdió la vida de forma instantánea tras caer del vehículo en el que distribuía agua en la zona de El Abra.

    El accidente

    El hecho ocurrió en el municipio de Sacaba, Cochabamba, cuando un adolescente que trabajaba repartiendo agua cayó desde la parte superior de un carro cisterna y fue atropellado por el mismo vehículo.

    Fallecimiento en el lugar

    De acuerdo con el reporte de Tránsito, el joven se encontraba sobre el cilindro del cisterna cuando perdió el equilibrio y cayó. El impacto le provocó la muerte inmediata.

    Acciones policiales

    Efectivos policiales llegaron al lugar para realizar el levantamiento legal del cuerpo y abrir la investigación correspondiente. El conductor del vehículo fue arrestado.

    Investigación en curso

    El cuerpo fue trasladado a la morgue del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para la autopsia. El caso quedó a cargo del Ministerio Público.

  • Gobierno identifica siete zonas de riesgo para el día de las elecciones generales

    Gobierno identifica siete zonas de riesgo para el día de las elecciones generales

    El Ejecutivo presentó un plan de seguridad electoral que contempla patrullajes, custodia reforzada y monitoreo de focos conflictivos en al menos siete zonas identificadas como “rojas”, debido a amenazas de sabotaje por parte de sectores afines al evismo.

    Trópico, Llallagua y Plan 3000 entre los puntos críticos

    El viceministro de Régimen Interior, Johnny Aguilera, informó que, tras un estudio de inteligencia, el Gobierno identificó al menos siete zonas con alto riesgo de conflictos durante las elecciones generales del 17 de agosto. Entre ellas figuran Villa Tunari, Sacaba, Shinahota, Chimoré, Ivirgarzama y Entre Ríos en Cochabamba; Llallagua en Potosí y la zona del Plan Tres Mil y Yapacaní en Santa Cruz.

    Según la autoridad, estas regiones presentan presencia activa de grupos radicales que han anunciado acciones como toma de recintos electorales, quema de ánforas y bloqueos, en demanda de la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato y la reposición de la personería jurídica de Pan-Bol.

    Se activa el plan “Elecciones en Paz”

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, anunció la puesta en marcha del plan “Elecciones en Paz”, que busca garantizar el desarrollo del proceso electoral sin violencia. El plan contempla patrullajes combinados, custodia reforzada en recintos electorales, monitoreo permanente y coordinación interinstitucional.

    Ríos señaló que ya se entregó el documento oficial al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y que se espera una nueva reunión para detallar su ejecución. Aclaró que aún no se definió la cantidad exacta de efectivos policiales que serán desplegados, aunque se priorizarán las zonas con mayor riesgo.

    Exhortan a evitar enfrentamientos y respetar el voto

    El Viceministro de Régimen Interior advirtió sobre posibles fracturas internas en las bases evistas, lo que podría derivar en conflictos entre sectores enfrentados. En este contexto, empresarios, productores y organizaciones del trópico de Cochabamba han expresado su rechazo a las posturas radicales que afectan el derecho al voto y generan pérdidas económicas.

    Por su parte, el ministro Ríos instó a los sectores movilizados a respetar el proceso electoral y evitar llamados a la violencia. “Ningún boliviano puede ser privado de su derecho a elegir. Las diferencias políticas deben resolverse por la vía del diálogo, no por la convulsión”, afirmó.

    El Gobierno reitera que el proceso electoral se llevará adelante con todas las medidas de seguridad necesarias para proteger la vida, integridad y derechos políticos de la ciudadanía.

  • Mujer atacada por su hermano fue diagnosticada con 60 días de impedimento

    Mujer atacada por su hermano fue diagnosticada con 60 días de impedimento

    La brutal agresión registrada en el municipio de Sacaba, departamento de Cochabamba, dejó como saldo a una mujer de 30 años gravemente herida, tras ser golpeada, violada y apuñalada por su propio hermano de 20 años.

    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) confirmó que el informe forense otorgó a la víctima 60 días de impedimento médico debido a la gravedad de las lesiones sufridas.

    Violencia extrema tras consumo de alcohol

    De acuerdo al director de la FELCC, coronel Freddy Vargas, la mujer presenta un cuadro severo con múltiples heridas. El informe médico detalló que la víctima sufrió lesiones punzocortantes en el abdomen, brazos y piernas, además de perforaciones internas en órganos como el peritoneo, duodeno, hígado y pericardio.

    “El periodo de incapacidad que establece el médico forense es de 60 días debido a las heridas internas y externas”, indicó Vargas.

    El ataque ocurrió cuando ambos hermanos consumían bebidas alcohólicas en su domicilio, tras asistir a un evento familiar. Según la denuncia, el joven de 20 años golpeó y agredió sexualmente a la víctima. Tras ello, ante la amenaza de ser denunciado, el agresor tomó un cuchillo y la apuñaló en al menos siete ocasiones.

    Vecinos intervinieron y evitaron un feminicidio

    Los gritos de auxilio de la mujer alertaron a los vecinos, quienes ingresaron a la vivienda para socorrerla y lograron reducir al agresor. El sujeto fue entregado inmediatamente a la Policía y posteriormente imputado por intento de feminicidio y violación agravada. El juez cautelar determinó su detención preventiva en la cárcel de El Abra.

    Mientras tanto, la mujer permanece internada en el Hospital Viedma bajo estrictos cuidados médicos. Según el último reporte, su estado de salud es estable, aunque continúa en recuperación por las heridas sufridas en este violento ataque.

    /mfag/