Etiqueta: Reunión

  • La Casa Blanca descarta reunión próxima entre Donald Trump y Vladimir Putin

    La Casa Blanca descarta reunión próxima entre Donald Trump y Vladimir Putin

    Funcionarios estadounidenses afirman que no se contempla un encuentro entre los presidentes de EE.UU. y Rusia en el futuro inmediato, a pesar de planes anunciados.

    Ausencia de cronograma para cumbre

    La Casa Blanca comunicó que no existen planes establecidos para que Donald Trump y Vladimir Putin se reúnan en las próximas semanas. La decisión se da luego de declaraciones del propio Trump, quien había sugerido un encuentro en Budapest en un plazo de dos semanas, y tras conversaciones entre los secretarios de Estado de ambas naciones.

    Tensiones entre expectativa y realidad

    El anuncio contrasta con un impulso previo del mandatario estadounidense, que había manifestado su intención de consolidar un segundo encuentro con el líder ruso para abordar la guerra en Ucrania. Sin embargo, funcionarios estadounidenses señalaron que la coordinación diplomática aún requiere una “preparación seria” y que ninguna fecha concreta ha sido acordada.

    Reacciones del Kremlin

    Por su parte, Moscú afirmó que tampoco había recibido una invitación formal o fijado un cronograma específico para la reunión. El portavoz del Kremlin indicó que “no se puede posponer algo que no está establecido”, reflejando cautela ante el anuncio estadounidense.

    Implicaciones diplomáticas

    El aplazamiento genera incertidumbre sobre la capacidad de ambos países para coordinar una cumbre destinada a resolver el conflicto en Ucrania. Expertos señalan que la falta de concreción podría ser interpretada como un retroceso en la diplomacia trilateral que involucra a EE.UU., Rusia y Ucrania.

    /mfag/

  • Zelenski informa a líderes europeos sobre reunión con Trump y apoyo a Ucrania

    Zelenski informa a líderes europeos sobre reunión con Trump y apoyo a Ucrania

    El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, comunicó a sus socios europeos los avances de su encuentro con Donald Trump en Washington, destacando el respaldo internacional a Ucrania y la coordinación para proteger vidas y fortalecer la seguridad en Europa.

    Encuentro productivo con Estados Unidos

    Zelenski describió su reunión con el presidente estadounidense como «productiva y extensa», subrayando que lo más importante es garantizar la seguridad de Ucrania y proteger vidas. Agradeció el apoyo de líderes europeos, entre ellos el primer ministro británico Keir Starmer, el canciller alemán Friedrich Merz y la primera ministra italiana Giorgia Meloni, así como del presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

    Apoyo europeo y sanciones a Rusia

    Los socios europeos ratificaron su respaldo a Kiev y acordaron ampliar la presión sobre Rusia mediante sanciones, incluyendo el decimonoveno paquete de la Unión Europea y el uso de activos estatales rusos inmovilizados, con el objetivo de impulsar negociaciones serias y avanzar hacia una paz justa y duradera.

    Posición sobre los misiles Tomahawk

    En una entrevista posterior con NBC, Zelenski señaló que Trump no ha rechazado ni aprobado la entrega de misiles Tomahawk a Ucrania, lo que calificó como un avance positivo. Trump, por su parte, afirmó que espera poder poner fin a la guerra sin necesidad de esos misiles y expresó su confianza en persuadir al presidente ruso Vladimir Putin.

    Declaraciones de líderes europeos

    El canciller alemán, Friedrich Merz, aseguró que Alemania y los socios europeos acompañarán de cerca los próximos pasos hacia la paz y enfatizó la necesidad de un plan de paz integral para Ucrania. Los líderes coincidieron en la urgencia de avanzar en soluciones diplomáticas que protejan a la población civil.

    /nncr/

  • Expertos de Iberoamérica analizan protección del patrimonio ante emergencias climáticas

    Expertos de Iberoamérica analizan protección del patrimonio ante emergencias climáticas

    Representantes de museos de Latinoamérica, España y Portugal se reúnen en Valencia, España, este miércoles y jueves en la 21.ª reunión ordinaria del Consejo Intergubernamental de Ibermuseos para debatir estrategias de protección del patrimonio cultural frente a emergencias climáticas.

    Reunión internacional en Valencia

    El encuentro se celebra en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’, museo estatal del Ministerio de Cultura de España. El 10 de octubre se realizará una jornada abierta al público sobre Patrimonio Cultural ante Emergencias, permitiendo la participación de profesionales y ciudadanos interesados en la temática.

    Antecedentes y motivación

    La dana que afectó a Valencia el 29 de octubre de 2024 evidenció la necesidad de reforzar las estrategias de protección del patrimonio ante desastres climáticos. Por ello, la última reunión del Consejo de Ibermuseos, realizada en Lima en 2024, designó a Valencia como sede del encuentro de este año.

    Objetivos del Consejo de Ibermuseos

    Esta cita es considerada clave para definir políticas y estrategias del Programa Ibermuseos, así como proyectos de cooperación e impulso de actividades conjuntas en la comunidad museística iberoamericana. En esta ocasión, el debate se centrará en la relevancia del patrimonio cultural ante emergencias climáticas.

    Participación y alcance del programa

    España, miembro desde la creación del programa en 2007, participa activamente junto a otros 13 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, México, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay. Ibermuseos impulsa políticas públicas y profesionales para fortalecer los museos en la región.

    Jornada Iberoamericana de Patrimonio Cultural ante Emergencias

    El viernes se llevará a cabo la jornada abierta al público, con más de 700 personas inscritas y transmisión en línea. Participarán representantes de museos e instituciones de Brasil, Chile, Cuba, Colombia y Portugal, quienes compartirán experiencias sobre gestión de riesgos y estrategias para proteger el patrimonio frente a emergencias en sus territorios.

    /nncr/

  • Presidente Luis Arce viajará a Brasil para reunión bilateral con Lula

    Presidente Luis Arce viajará a Brasil para reunión bilateral con Lula

    El presidente Luis Arce Catacora anunció este lunes su viaje oficial a la República Federativa de Brasil, donde sostendrá un encuentro con su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva. El objetivo es continuar la agenda de cooperación bilateral entre ambos países en áreas como energía, economía y desarrollo social.

    Entrega del Bastón de Mando

    Antes de partir, el mandatario entregó el Bastón de Mando a su vicepresidente, David Choquehuanca, asegurando la continuidad del liderazgo nacional durante su ausencia. A través de sus redes sociales, Arce destacó que la reunión con Lula tiene como fin fortalecer la agenda de trabajo bilateral en beneficio de ambos pueblos.

    Relaciones bilaterales fortalecidas

    En los últimos años, Bolivia y Brasil han consolidado una relación estratégica, impulsada por los presidentes Arce y Lula. La cooperación se centra en integración energética, desarrollo económico y políticas sociales, con proyectos conjuntos que buscan mejorar la calidad de vida de las poblaciones de ambos países.

    Proyectos estratégicos en marcha

    Entre los principales avances bilaterales se encuentran iniciativas en gas y electricidad, infraestructura fronteriza y políticas ambientales, que reflejan el compromiso de ambos gobiernos por profundizar la integración regional y fortalecer la cooperación mutua en distintos sectores estratégicos.

    /nncr/

  • Tuto Quiroga y Doria Medina buscan reunirse con Jaime Dunn para incorporar propuestas a sus programas

    Tuto Quiroga y Doria Medina buscan reunirse con Jaime Dunn para incorporar propuestas a sus programas

    Los candidatos Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga manifestaron su interés de reunirse con el exaspirante Jaime Dunn para analizar su “Programa Nacional para la Generación de Riquezas”.

    Propuesta de Dunn para candidatos no socialistas

    Jaime Dunn, analista financiero y excandidato presidencial inhabilitado por no presentar su certificado de solvencia fiscal, ofreció a través de un video en redes sociales su propuesta de gobierno para que los candidatos “no socialistas” puedan incorporarla a sus programas.

    Dunn aclaró que no busca cargos ni privilegios, sino que su prioridad es la implementación de ideas para desmantelar el sistema actual.

    Interés de Doria Medina y Quiroga

    Samuel Doria Medina, en Sucre, señaló que tiene previsto reunirse con Dunn para considerar sus propuestas, que considera “muy útiles” para incluir en su plataforma electoral.

    Por su parte, Jorge “Tuto” Quiroga, desde Tarija, expresó que está gestionando un encuentro para dialogar con Dunn y avanzar en un programa que garantice un futuro de libertad plena y un Estado pequeño con justicia independiente.

    Coincidencias y comunicación abierta

    Doria Medina, mediante sus redes sociales, destacó las coincidencias con Dunn en la visión de un país libre, sin burocracia que limite a los ciudadanos, con justicia independiente, sin déficit fiscal, sin privilegios políticos ni bloqueos sociales.

    Mediante sus redes sociales, el candidato de Unidad aseguró que mantendrán comunicación abierta para intercambiar ideas e incorporar las propuestas en beneficio de Bolivia.

    /mfag/