Etiqueta: Reos

  • Reos de San Pedro protagonizan motín en demanda del pago del prediario

    Reos de San Pedro protagonizan motín en demanda del pago del prediario

    Privados de libertad de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron un motín exigiendo el pago del prediario que el Estado entrega mensualmente para cubrir gastos básicos.

    La protesta en el penal

    Este martes, los internos del penal de San Pedro subieron a los techos y colocaron pancartas en las rejas principales para reclamar el incumplimiento en el pago del prediario. También golpearon ollas vacías como señal de protesta.

    Reclamo de los reclusos

    “El hambre también es castigo”, señala uno de los mensajes escritos en carteles expuestos en la entrada principal. Los privados de libertad manifestaron que la falta de estos recursos afecta directamente a su alimentación y subsistencia diaria.

    Qué es el prediario

    El prediario consiste en un monto de dinero o en especies que el Estado otorga cada mes a las personas privadas de libertad, con el fin de que cubran sus necesidades básicas dentro de los recintos penitenciarios.

    En espera de una solución

    Las autoridades aún no han brindado un informe oficial sobre la protesta. Se aguarda una respuesta respecto al cumplimiento del pago del beneficio, mientras los internos mantienen su medida de presión.

    /nncr/

  • Bolivia enfrenta emergencia penitenciaria por crecimiento de reos sin sentencia

    Bolivia enfrenta emergencia penitenciaria por crecimiento de reos sin sentencia

    Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la cantidad de privados de libertad aumentó de 32.035 a 33.275, lo que equivale a un 4% más, según el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas.

    Incremento constante en los últimos años

    El informe revela que la población carcelaria mantiene un crecimiento sostenido. En 2021 se registraron 18.703 privados de libertad; en 2022, 24.824; y en 2023, 28.838. La tendencia se consolidó en 2025 con un nuevo aumento en solo siete meses.

    Detención preventiva, la mayor causa del hacinamiento

    El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, señaló que cerca de 18.500 personas permanecen detenidas preventivamente. El reporte precisa que existen 19.375 reclusos sin sentencia frente a 13.900 condenados. Miles superan los plazos legales, con casos de detención preventiva que llegan hasta nueve años.

    Concentración regional y delitos más frecuentes

    Santa Cruz alberga al 36% de la población penitenciaria, seguido de La Paz (20%) y Cochabamba (14%). Pando es el departamento con menor cantidad de reclusos (2%). Los principales delitos están vinculados a violación de menores (17%), narcotráfico (15%) y violación agravada (13%), además de robo agravado, feminicidio y asesinato.

    Perfil de la población carcelaria

    El 91% de los privados de libertad son hombres y solo el 9% mujeres. La mayoría tiene entre 29 y 59 años, un grupo menor entre 18 y 28, y el resto son adultos mayores.

    Preocupación de la Defensoría del Pueblo

    El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, advirtió que la detención preventiva debería limitarse a un máximo de seis meses y cuestionó los privilegios otorgados a ciertos casos de alto perfil. La Defensoría insiste en que el Tribunal Supremo de Justicia y el Ministerio Público amplíen las jornadas de descongestionamiento para aliviar el hacinamiento en los penales.

    /nncr/

  • Delegado de internos en El Abra muere apuñalado durante riña entre reclusos

    Delegado de internos en El Abra muere apuñalado durante riña entre reclusos

    José Antonio Canqui, delegado mayor del penal de El Abra en Cochabamba, falleció la noche del sábado tras ser atacado por otros internos. Las autoridades investigan el hecho como un posible asesinato premeditado.

    Pelea entre reos desencadenó el hecho violento

    El incidente ocurrió al interior del penal de máxima seguridad El Abra, donde una riña entre privados de libertad terminó con la muerte de José Antonio Canqui, quien ejercía funciones como representante de los internos. Según los primeros informes, la víctima fue apuñalada y golpeada con objetos contundentes, y aunque los detalles aún se investigan, se presume que el ataque fue planificado.

    Autoridades activan operativo e identifican al presunto agresor

    Tras el hecho, se activó un operativo multidisciplinario encabezado por la Policía, que ya identificó al posible responsable, quien fue aislado del resto de la población penitenciaria. Las autoridades continúan recopilando información para esclarecer las circunstancias del crimen. Canqui se encontraba en el penal cumpliendo detención preventiva por el presunto delito de estupro.

    /mfag/