Etiqueta: Reino Unido

  • La Corona británica en tensión: publicarán en octubre el libro póstumo de Virginia Giuffre con revelaciones sobre Epstein y el príncipe Andrés

    La Corona británica en tensión: publicarán en octubre el libro póstumo de Virginia Giuffre con revelaciones sobre Epstein y el príncipe Andrés

    La obra de 400 páginas promete detalles inéditos sobre el caso Epstein y la relación con el príncipe Andrés. Será publicada en octubre, meses después de la muerte de Giuffre.

    Publicación póstuma

    La editorial Alfred A. Knopf anunció que el próximo 21 de octubre de 2025 saldrá a la venta el libro “La chica de nadie: memorias de una superviviente del abuso y de la lucha por la justicia”. El manuscrito fue completado por Virginia Giuffre poco antes de quitarse la vida el 25 de abril en Australia.

    La obra, coescrita con la periodista Amy Wallace, se convierte en uno de los testimonios más esperados y polémicos de la década, al abordar directamente el papel del príncipe Andrés en el entramado de Jeffrey Epstein.

    Acusaciones y acuerdo millonario

    Giuffre denunció haber sido explotada sexualmente por Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell, y entregada al príncipe Andrés cuando tenía 17 años.
    Aunque tanto Andrés como Maxwell negaron los hechos, en 2022 la mujer alcanzó un acuerdo extrajudicial con el duque de York. La cifra no fue revelada oficialmente, aunque el Daily Mail la estimó en unos USD 16 millones.

    Detalles inéditos y revisión legal

    Según la editorial, el libro incluye “nuevos detalles íntimos, perturbadores y desgarradores” sobre su tiempo con Epstein, Maxwell y el príncipe Andrés, además de otros personajes de alto perfil.
    El manuscrito fue sometido a un riguroso proceso de verificación de hechos y revisión legal, garantizando la solidez de las acusaciones.

    El legado de Virginia Giuffre

    Tras su fallecimiento, sus hermanos Sky y Danny lanzaron la plataforma Virginia’s Voice, que busca apoyar a víctimas de abuso sexual y recaudar fondos para un memorial en su honor. La campaña ha reunido apenas USD 1.235 de los 15.000 previstos, mientras continúa el proceso de sucesión de un patrimonio valorado en varios millones.

    Los implicados tras el escándalo

    • Ghislaine Maxwell cumple una condena de 20 años en Estados Unidos y ha solicitado la revisión de su sentencia, además de un posible indulto presidencial.
    • Jeffrey Epstein fue hallado muerto en su celda en 2019, en lo que las autoridades calificaron como suicidio.
    • Príncipe Andrés no ha realizado declaraciones sobre el libro ni respondió a los medios tras el anuncio de la publicación.
  • Reino Unido, Francia y Alemania retomarán conversaciones nucleares con Irán en Ginebra

    Reino Unido, Francia y Alemania retomarán conversaciones nucleares con Irán en Ginebra

    La reunión se llevará a cabo el martes a nivel de viceministros de Asuntos Exteriores en el marco del acuerdo nuclear de 2015 (JCPOA).

    Contexto de las negociaciones

    Irán y los tres países europeos integrantes del acuerdo nuclear de 2015 (Reino Unido, Francia y Alemania) celebrarán en Ginebra una nueva ronda de conversaciones nucleares, informó la televisión estatal iraní.

    Esta será la segunda reunión desde la guerra de 12 días entre Irán e Israel en junio, durante la cual Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares en Teherán. La ronda previa se realizó en Estambul el 25 de julio.

    Tensiones con el OIEA

    Las conversaciones se producen después de que Irán suspendiera su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), acusando al organismo de no condenar los ataques israelíes y estadounidenses contra sus instalaciones. Los enfrentamientos de junio interrumpieron además las negociaciones entre Teherán y Washington.

    Advertencia de sanciones

    Los tres países europeos advirtieron a Irán que podrían activar el mecanismo de “snapback”, estipulado en el acuerdo nuclear, que permite restablecer automáticamente las sanciones si se incumplen los compromisos.

    En una carta enviada el 8 de agosto, fijaron el 31 de agosto como plazo para alcanzar una solución satisfactoria, lo que deja a Irán pocos días para evitar sanciones.

    El canciller alemán, Johann Wadephul, alertó que “el tiempo es muy corto” y que Teherán debe comprometerse con un acuerdo verificable y duradero.

    El JCPOA bajo presión

    El acuerdo nuclear fue firmado en 2015 por Irán, Reino Unido, Francia, Alemania, China, Rusia y Estados Unidos, permitiendo alivio de sanciones a cambio de limitar el programa nuclear iraní.

    Sin embargo, la retirada unilateral de Washington en 2018 bajo la presidencia de Donald Trump llevó a Irán a revertir compromisos, especialmente en el enriquecimiento de uranio.

    Europa ha intentado mantener vivo el pacto, aunque las dificultades económicas y el retiro de empresas occidentales han limitado sus efectos. Según el Financial Times, Londres, París y Berlín podrían extender el plazo del mecanismo de sanciones si Irán retoma conversaciones con Estados Unidos y coopera nuevamente con el OIEA.

  • Marcelo Claure adquiere el 50% de una prestigiosa universidad británica

    Marcelo Claure adquiere el 50% de una prestigiosa universidad británica

    El empresario boliviano lideró la compra de Arden University en Reino Unido y asumirá su presidencia con una visión de expansión global basada en inteligencia artificial.

    Apuesta por la educación online desde el Reino Unido

    Marcelo Claure, empresario boliviano y actual presidente de Brightstar Capital Partners, concretó la adquisición del 50% de Arden University, una de las instituciones pioneras en educación en línea en el Reino Unido. La universidad cuenta con campus en Londres, Manchester, Leeds, Birmingham y Berlín.

    Más de 1.000 millones de dólares en inversión

    El acuerdo, valorado en más de 1.000 millones de dólares, tiene como objetivo transformar el acceso a la educación global a través del uso de inteligencia artificial (IA). Claure aseguró que el contenido académico podrá traducirse en más de 150 idiomas y que se ofrecerán tutorías personalizadas gracias al uso de esta tecnología.

    Un salto hacia la internacionalización

    Con más de 40.000 estudiantes entre pregrado y posgrado, Arden University planea expandirse internacionalmente desde 2026. Se prevé que otorgue títulos acreditados del Reino Unido a estudiantes presenciales y en línea de distintas partes del mundo. Además, se facilitará el ingreso de estudiantes internacionales a través del patrocinio de visas.

  • Escándalo en Reino Unido: familias reciben ataúdes con cuerpos equivocados tras tragedia aérea de Air India

    Escándalo en Reino Unido: familias reciben ataúdes con cuerpos equivocados tras tragedia aérea de Air India

    Un error en el proceso de repatriación de cuerpos tras el accidente del vuelo 171 de Air India, que dejó 261 muertos, ha generado indignación en el Reino Unido. Familias británicas denunciaron haber recibido ataúdes con restos de personas equivocadas, e incluso restos mezclados, lo que obligó a suspender funerales y activar una investigación internacional.

    Un escándalo que agrava el dolor

    De los fallecidos, 52 eran ciudadanos británicos, la nacionalidad extranjera más afectada. Según reveló The Telegraph, los errores salieron a la luz cuando la forense del oeste de Londres, Dra. Fiona Wilcox, intentó verificar identidades mediante pruebas de ADN.

    En al menos dos casos confirmados, las familias recibieron restos incorrectos. En uno de ellos, los restos mezclados de varias personas fueron colocados en un solo ataúd.

    “Nos dieron un papel con un número. Tuvimos que confiar”, relató Altaf Taju, quien perdió a tres familiares. Aunque sus seres queridos fueron enterrados en India, otros no corrieron con la misma suerte.

    El accidente y las fallas en la identificación

    El vuelo 171 de Air India cayó segundos después de despegar de Ahmedabad con destino a Londres, el pasado 12 de junio. El informe preliminar apunta a un posible corte en el suministro de combustible.

    El impacto y el calor extremo (más de 1.500 °C) dificultaron la identificación de los cuerpos. Muchos restos fueron entregados en contenedores plásticos en lugar de ataúdes.

    Investigación internacional y presión diplomática

    La cadena de custodia desde India hasta Reino Unido ha sido calificada como “inaceptablemente deficiente” por el abogado de aviación James Healy-Pratt, quien representa a varias familias.

    La doctora Wilcox abrió 12 investigaciones forenses y las autoridades británicas desplegaron expertos en identificación de víctimas a Ahmedabad.

    El escándalo coincide con la visita oficial del primer ministro Modi al Reino Unido. Se espera que el premier Keir Starmer aborde directamente el tema con su homólogo indio.

    “Estas familias merecen respuestas. Necesitan recuperar a sus seres queridos con dignidad y certeza”, declaró Healy-Pratt.