Etiqueta: Reducción

  • Bolivia avanza hacia la reducción de bolsas plásticas

    Bolivia avanza hacia la reducción de bolsas plásticas

    El Senado aprobó un proyecto de ley que busca reemplazar progresivamente las bolsas plásticas por alternativas biodegradables, compostables o reutilizables, en un esfuerzo por reducir la contaminación ambiental en todo el país.

    El origen de la iniciativa

    La propuesta comenzó en 2018 de manera independiente por Carlos Lara, periodista ambiental y presidente de la Unión de Periodistas Ambientales de Bolivia (UPAB). Su proyecto buscaba establecer normas claras para el uso de bolsas plásticas, y tras varios años de debate y cambios políticos, en 2025 llegó al pleno del Senado, obteniendo aprobación.

    La situación actual del plástico

    Bolivia consume más de 4.000 millones de bolsas plásticas al año, muchas de las cuales terminan en ríos, calles o enterradas sin control, generando microplásticos que contaminan el agua, el suelo y los cultivos. Estudios muestran que el 87 % de la población estaría dispuesta a reducir su uso si existieran alternativas claras.

    Qué plantea la ley

    La norma establece un proceso de transición para sustituir las bolsas plásticas convencionales por otras biodegradables, compostables o reutilizables, con certificaciones de IBMETRO e IBNORCA. Se prohíben las bolsas oxodegradables y los fabricantes deberán responsabilizarse por todo el ciclo de vida de sus productos.

    Impacto y próximos pasos

    La ley busca guiar un cambio cultural y ambiental en Bolivia, articulando iniciativas municipales previas y promoviendo hábitos sostenibles en mercados y hogares. La Cámara de Diputados deberá tratar la norma en el nuevo periodo legislativo; su aplicación entre 2025 y 2030 podría transformar la rutina diaria y reducir significativamente el consumo de bolsas plásticas en el país.

    /nncr/