Etiqueta: Propuestas

  • Propuesta de Rodrigo Paz sobre autos chutos genera repercusiones en Chile

    Propuesta de Rodrigo Paz sobre autos chutos genera repercusiones en Chile

    La iniciativa del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, para legalizar autos indocumentados provocó críticas en Chile, donde medios reportan un incremento de robos de vehículos en la ciudad de Arica.

    Repercusión internacional

    El portal chileno El Mostrador informó que la propuesta de Paz generó un “efecto llamada” en Arica, donde los robos de autos aumentaron un 185,7% en la semana 33 de 2025, con hasta ocho casos por día según datos del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP).

    Incremento sostenido de delitos

    De acuerdo con el medio, entre enero y julio de este año se registraron 619 robos de vehículos en Arica, frente a los 393 del mismo periodo en 2024, lo que representa un incremento del 57,5%.

    Alarma en comunidades vecinales

    Desde agosto, distintas comunidades de vecinos en la ciudad chilena reportaron en redes sociales robos simultáneos en diferentes barrios, incluyendo condominios con control de acceso. La situación ha generado preocupación y fuertes críticas a la promesa de legalización de autos indocumentados en Bolivia.

    Cobertura de la prensa chilena

    El reportaje de El Mostrador fue titulado “Explotan delitos en Arica tras promesa de candidato boliviano de regularizar autos robados” y señala que el anuncio electoral de Paz estaría motivando el aumento de delitos transfronterizos relacionados con vehículos.

    Debate en Bolivia y la región

    La propuesta de Rodrigo Paz no solo ha generado debate a nivel nacional, sino que también alcanzó un nivel internacional, despertando cuestionamientos desde Chile por sus posibles efectos en la seguridad y el mercado de autos en la frontera norte.

    /nncr/

  • Santa Cruz: Leigue pide a candidatos priorizar propuestas y dejar de lado los insultos

    Santa Cruz: Leigue pide a candidatos priorizar propuestas y dejar de lado los insultos

    El Arzobispo de Santa Cruz, Monseñor René Leigue, instó a los candidatos presidenciales a enfocarse en sus programas de gobierno y evitar ataques personales durante la segunda vuelta electoral.

    Llamado a centrarse en propuestas

    Durante su homilía dominical, Leigue reflexionó sobre la importancia de que los postulantes presenten propuestas concretas y basadas en el bien común, en lugar de recurrir a insultos o actitudes despectivas hacia sus rivales.

    Orientación hacia sectores vulnerables

    El Arzobispo recomendó a los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz profundizar en sus programas y mantener diálogo directo con los sectores más vulnerables, quienes a menudo se sienten ignorados en el proceso electoral.

    Invitación a la reflexión ciudadana

    Finalmente, Leigue animó a los ciudadanos a analizar las propuestas con serenidad y a acompañar el proceso electoral con responsabilidad, buscando decisiones que promuevan un mejor futuro para Bolivia.

    /mfag/

  • Adultos mayores exigen disculpas públicas de Lara por trato despectivo y promesas irrealizables

    Adultos mayores exigen disculpas públicas de Lara por trato despectivo y promesas irrealizables

    Madres y padres de la tercera edad pidieron al candidato a vicepresidente Edman Lara que se disculpe tras comentarios considerados ofensivos y propuestas sin respaldo financiero.

    Reclamo del sector adulto mayor

    El Control Social del Adulto Mayor de La Paz solicitó formalmente a Edman Lara que ofrezca disculpas públicas después de que llamara despectivamente “abuelito” a un periodista. Además, criticaron una promesa electoral de aumentar la Renta Dignidad de 350 a 2.000 bolivianos mensuales, considerándola populista y carente de financiación.

    Indignación por falta de respeto

    El representante del sector calificó el comportamiento de Lara como “despótico” y lamentó que el candidato no haya mostrado consideración hacia los adultos mayores, quienes han contribuido históricamente al desarrollo del país.

    Respaldo legal y exigencia de reparaciones

    Recordaron que la Ley del Adulto Mayor protege al sector contra cualquier forma de discriminación y exigieron una “satisfacción pública” que reconozca y respete sus derechos.

    /mfag/

  • Solo tres candidatos asistieron al Foro del Litio convocado por Comcipo

    Solo tres candidatos asistieron al Foro del Litio convocado por Comcipo

    El foro presidencial sobre litio y minería en Potosí contó solo con la participación de tres candidatos, situación que fue lamentada por el Comité Cívico Potosinista.

    Comcipo criticó la ausencia de cinco presidenciables

    El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) expresó su decepción ante la baja asistencia de postulantes presidenciales al “Foro Presidencial sobre Litio y Minería”, realizado este lunes en la ciudad de Potosí. De los ocho candidatos en carrera, solo tres acudieron a la convocatoria: Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre), Pavel Aracena (Libertad y Progreso – ADN) y Rodrigo Paz Pereira (Partido Demócrata Cristiano – PDC).

    Un espacio para debatir el futuro del litio

    El foro fue planteado como una oportunidad para escuchar propuestas sobre el aprovechamiento del litio, la minería y el desarrollo económico del país. Comcipo lamentó que la mayoría de los aspirantes no asistieran y advirtió que esta ausencia evidencia una falta de compromiso con el futuro del departamento y sus recursos estratégicos.

    Propuestas centradas en industrialización y seguridad jurídica

    Durante el evento, Quiroga sostuvo que el litio será “determinante para la reconstrucción nacional” y propuso una reforma estructural de la legislación minera. Por su parte, Rodrigo Paz señaló que Bolivia necesita generar desarrollo sin endeudamiento, a través de seguridad jurídica y el impulso de la minería. Pavel Aracena advirtió que el país debe acelerar el proceso de industrialización del litio “antes de que pase su hora”.

    Comcipo seguirá vigilando promesas

    La dirigencia cívica enfatizó que el foro tuvo un enfoque ciudadano y anunció que hará seguimiento a las promesas realizadas por los asistentes. Además, reiteró su rechazo a contratos impuestos unilateralmente por el Gobierno sin consulta al pueblo potosino.

  • Tuto Quiroga y Doria Medina buscan reunirse con Jaime Dunn para incorporar propuestas a sus programas

    Tuto Quiroga y Doria Medina buscan reunirse con Jaime Dunn para incorporar propuestas a sus programas

    Los candidatos Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga manifestaron su interés de reunirse con el exaspirante Jaime Dunn para analizar su “Programa Nacional para la Generación de Riquezas”.

    Propuesta de Dunn para candidatos no socialistas

    Jaime Dunn, analista financiero y excandidato presidencial inhabilitado por no presentar su certificado de solvencia fiscal, ofreció a través de un video en redes sociales su propuesta de gobierno para que los candidatos “no socialistas” puedan incorporarla a sus programas.

    Dunn aclaró que no busca cargos ni privilegios, sino que su prioridad es la implementación de ideas para desmantelar el sistema actual.

    Interés de Doria Medina y Quiroga

    Samuel Doria Medina, en Sucre, señaló que tiene previsto reunirse con Dunn para considerar sus propuestas, que considera “muy útiles” para incluir en su plataforma electoral.

    Por su parte, Jorge “Tuto” Quiroga, desde Tarija, expresó que está gestionando un encuentro para dialogar con Dunn y avanzar en un programa que garantice un futuro de libertad plena y un Estado pequeño con justicia independiente.

    Coincidencias y comunicación abierta

    Doria Medina, mediante sus redes sociales, destacó las coincidencias con Dunn en la visión de un país libre, sin burocracia que limite a los ciudadanos, con justicia independiente, sin déficit fiscal, sin privilegios políticos ni bloqueos sociales.

    Mediante sus redes sociales, el candidato de Unidad aseguró que mantendrán comunicación abierta para intercambiar ideas e incorporar las propuestas en beneficio de Bolivia.

    /mfag/