El mural dedicado a los beneméritos de la Guerra del Chaco, ubicado en la autopista La Paz–El Alto, fue intervenido con mensajes políticos durante la reciente campaña electoral.
Reunión con la Alcaldía
La Asociación Boliviana de Artistas Plásticos de La Paz se reunió con el director de Actividades Económicas, Promoción, Inversión y Turismo del municipio, Américo Gemio, para exigir que se gestione la restitución del mural. La información fue difundida por la Agencia Municipal de Noticias (AMUN).
Denuncian daño patrimonial
El mural, que recuerda a los beneméritos de la Guerra del Chaco como defensores del petróleo y el gas, fue cubierto con propaganda de la agrupación APB-Súmate, que promovía la candidatura de Manfred Reyes Villa.
“Pedimos que los partidos o agrupaciones restituyan los murales que conmemoran a nuestros beneméritos, dañados por la propaganda política”, señalaron los artistas a través de una publicación oficial.
Recorrido para identificar daños
En el encuentro también se definió la realización de un recorrido por distintos puntos de la ciudad para verificar otros murales, monumentos o bienes patrimoniales afectados. Los artistas identificaron al menos siete espacios dañados.
Norma municipal
La Ley Municipal 092 de Control de Propaganda Electoral establece que las fuerzas políticas no pueden utilizar espacios patrimoniales para colocar propaganda. En caso de incumplimiento, deben pagar una multa y, si los daños alcanzan a murales o bienes históricos, están obligadas a restituirlos.
Además, la norma fija un plazo máximo de 10 días posteriores a las elecciones para que las tiendas políticas retiren su propaganda.