El escritor húngaro, de 71 años, fue reconocido por la Academia Sueca por su obra cautivadora y visionaria que explora el terror apocalíptico y reafirma el poder del arte.
Reconocimiento internacional
László Krasznahorkai, nacido en Hungría, se ha consolidado como una de las voces literarias más poderosas de Europa Central. Sus novelas “Satantango” (1985) y “La melancolía de la resistencia” (1989) le dieron fama mundial, y ambas fueron adaptadas al cine por su compatriota, el director Béla Tarr.
Estilo literario
La Academia Sueca destacó su estilo épico dentro de la tradición centroeuropea, desde Kafka hasta Thomas Bernhard, caracterizado por el absurdo, el exceso grotesco y una visión sombría de la existencia humana.
Obras recientes
Además de sus clásicos, se resaltó la importancia de su obra más reciente, “Herscht 07769”, que reafirma su maestría narrativa y la capacidad de crear universos literarios densos y apocalípticos.
Valor del premio
El presidente del comité Nobel, Anders Olsson, señaló que Krasznahorkai “es un gran escritor épico de la tradición centroeuropea” y que su obra, incluso en medio del terror, demuestra la fuerza del arte y la literatura para reflejar la condición humana.
/ajas/