Etiqueta: Pollo

  • Bolivia amplía su mercado cárnico con China y proyecta exportar carne de cerdo y pollo

    Bolivia amplía su mercado cárnico con China y proyecta exportar carne de cerdo y pollo

    El país continúa fortaleciendo su oferta exportable de carne y derivados hacia la República Popular China, con la meta de incluir próximamente carne de cerdo y pollo, informó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), Yamil Flores.

    Firma de nuevos protocolos sanitarios

    El anuncio se realizó tras la firma de protocolos sanitarios entre Bolivia y China, que habilitan la exportación de carne de res, cuero de burro y de caballo, además de otros subproductos cárnicos.
    “Gracias al esfuerzo de nuestros productores y productoras, Bolivia ha abierto las puertas a nuevos mercados internacionales. La firma de protocolos sanitarios con China marca un hito histórico, porque nos permite garantizar mayor calidad y seguridad en nuestros productos”, expresó el ministro, citado en un reporte institucional.

    Diversificación de la oferta exportable

    Actualmente, Bolivia cuenta con más de 11 millones de cabezas de ganado y exporta cerca de 40 mil toneladas de carne bovina al año.
    Con la mira puesta en la diversificación productiva, el país busca incorporar la exportación de carne de cerdo y pollo, con el objetivo de incrementar el volumen exportable, generar empleo y fortalecer el ingreso de divisas.

    Compromiso con la calidad y la competitividad

    Flores destacó que los frigoríficos bolivianos cumplen con los estándares internacionales de calidad, y que el Gobierno continuará trabajando para que toda la producción agropecuaria cumpla con los requisitos exigidos por los mercados internacionales.
    “Queremos consolidar a Bolivia como un proveedor confiable y competitivo en los mercados globales”, subrayó.

    Estrategia de internacionalización del agro

    Estas acciones forman parte del proceso de internacionalización de la producción agropecuaria, impulsado por el presidente Luis Arce, con el propósito de colocar productos bolivianos de calidad en mercados exigentes, diversificar la oferta y fortalecer la economía nacional.

    /nncr/

  • El precio del pollo vuelve a subir en La Paz

    El precio del pollo vuelve a subir en La Paz

    En La Paz, el kilo de carne de pollo subió a Bs 23 en los mercados Rodríguez y Miraflores, y a Bs 22,50 en el mercado Yungas. Las menudencias se venden en Bs 12.

    Las causas de la subida

    UNITEL recorrió este lunes los tres mercados para verificar la situación y constató que las comerciantes atribuyen el incremento a la baja producción avícola y a la escasez de combustible, factores que impactan directamente en la cadena de distribución.

    Expectativa de las comerciantes

    Las vendedoras manifestaron que esperan una estabilización del precio para poder ofrecer el pollo de forma más accesible y regular a las familias paceñas, que diariamente recurren a estos mercados.

    Escasez de carburantes agrava la situación

    Paralelamente, este lunes varios surtidores de la ciudad amanecieron con largas filas de vehículos en busca de combustible, un panorama que también se repitió durante la jornada electoral del fin de semana.

    Transporte en alerta

    La semana pasada, el sector del transporte en la ciudad de El Alto anunció que, tras las elecciones generales, continuará exigiendo al Gobierno una solución estructural a la falta de carburante que afecta a la región.

    / A.T.C /

  • Precio del pollo aumentará por invierno y crisis económica, advierten avicultores en El Alto

    Precio del pollo aumentará por invierno y crisis económica, advierten avicultores en El Alto

    Los avicultores y comercializadores de carne de pollo en El Alto alertaron que el precio del producto se incrementará en los próximos meses debido a la temporada invernal y la crisis económica que afecta al país, lo que podría elevar el costo del kilo de pollo de 19,50 bolivianos a más de 25 bolivianos.

    Impacto del invierno y crisis en producción

    Según Jhoasir Calamani, representante de los comercializadores de pollo, el invierno demanda más insumos, alimentos y vacunas, la mayoría importados, lo que afecta la normal producción y abastecimiento. Además, la crisis actual, con escasez de carburantes y falta de dólares, agrava la situación.

    Preocupación por el desabastecimiento y alza de precios

    Calamani señaló que, tradicionalmente, el inicio del invierno eleva los costos de producción agrícola y avícola, pero este año la situación económica es un factor adicional. “Si hay desabastecimiento, el precio podría superar los 20 bolivianos y esperamos que no llegue a los 30, como en ocasiones anteriores”, afirmó.

    /mfag/