Etiqueta: Política

  • Evo acusa a Andrónico de negociar el litio con socio de Claure

    Evo acusa a Andrónico de negociar el litio con socio de Claure

    El expresidente Evo Morales afirmó que Andrónico Rodríguez se reunió con Marcos Bulgheroni, empresario argentino vinculado a proyectos de litio, y lo acusó de “negociar por debajo”.

    Morales denuncia reunión entre Andrónico y empresario extranjero

    El exmandatario Evo Morales aseguró que el candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, sostuvo una cena privada en Santa Cruz con Marcos Bulgheroni, empresario argentino y socio de Marcelo Claure en proyectos de litio en Argentina. “Está confirmado. Por debajo está negociando”, afirmó Morales en declaraciones desde el Trópico de Cochabamba.

    Claure y el respaldo político a Andrónico

    Morales recordó que Marcelo Claure manifestó anteriormente su respaldo político a Rodríguez. A su criterio, la reunión entre su socio Bulgheroni y el joven candidato no es casual. “Con razón Claure promociona a Andrónico como candidato a presidente”, apuntó el exmandatario, sugiriendo un interés compartido en la explotación del litio.

    También involucró a Doria Medina

    Según Morales, Bulgheroni también habría tenido una reunión con Samuel Doria Medina, candidato de Alianza Unidad. Esta supuesta serie de encuentros fue interpretada por el exmandatario como una señal de que están en juego los intereses estratégicos del país en torno al litio.

    Claure niega vinculación con reuniones en Bolivia

    En días pasados, Marcelo Claure negó haber tenido participación en la visita de Bulgheroni a Bolivia y aseguró que no tiene relación con negociaciones políticas ni con proyectos de litio dentro del país.

  • Jhonny Fernández dice que ya tiene acompañante para su fórmula, pero no revela el nombre

    Jhonny Fernández dice que ya tiene acompañante para su fórmula, pero no revela el nombre

    El líder de UCS afirmó que el nombre del candidato o candidata a la Vicepresidencia está definido y que su presentación es solo cuestión de tiempo.


    Candidatura en preparación

    El jefe de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Jhonny Fernández, confirmó este lunes que ya definió quién lo acompañará como candidato a la Vicepresidencia en las elecciones generales, aunque evitó revelar el nombre. Según explicó, solo faltan detalles estratégicos para su presentación oficial.

    “Yo diría que está casi decidido esto. Lo único que estamos esperando es el momento preciso, esto es un tema estratégico de campaña y cualquier momento lo vamos a presentar”, sostuvo.


    ¿Evaliz Morales será la elegida?

    Consultado sobre si la candidata podría ser Evaliz Morales Alvarado, hija del expresidente Evo Morales, Fernández respondió: “En política no hay nada descartado”, en referencia a los rumores sobre un acuerdo con el líder cocalero.

    Estos comentarios surgen luego de que Evaliz fuera mencionada en círculos políticos como una posible opción en medio de las especulaciones sobre una alianza entre UCS y el evismo.


    Sin acuerdos con Evo

    A pesar de los rumores, Fernández negó que haya un pacto con Morales. “No hubo condiciones ni una propuesta como tal”, dijo, y añadió que su organización toma decisiones con base en consultas a organizaciones sociales y no “entre cuatro paredes”.


    Cambio forzado en la fórmula

    El nuevo postulante o postulante sustituirá a Felipe Quispe, quien fue inhabilitado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por no cumplir con los requisitos legales.

    Mientras tanto, Evo Morales confirmó el fin de semana que hubo acercamientos con UCS, pero admitió que no prosperaron porque su interés es postular a la Presidencia, no a la Vicepresidencia.

    / A.T.C /

  • Marcelo Claure reacciona contra Reyes Villa: “Masfred”

    Marcelo Claure reacciona contra Reyes Villa: “Masfred”

    El empresario boliviano Marcelo Claure respondió duramente al candidato presidencial Manfred Reyes Villa, a quien acusó de pedirle dinero para su campaña y de tener cercanía con el MAS. El conflicto escaló luego de que Reyes Villa denunciara al multimillonario ante la embajada de Estados Unidos.

    «No vale nada», dice Claure

    A través de sus redes sociales, Claure manifestó: “Increíble este pobre tipo que no vale nada. No se ha cansado de pedirme plata para su campaña. Me alegro que no llegue ni al 10% y poco a poco los cochabambinos se darán cuenta de lo que es”.

    Poco después, el empresario publicó un juego de palabras que rápidamente se viralizó: “Manfred + MAS = Masfred”, en referencia a una supuesta alianza entre Reyes Villa y el oficialismo.

    Elecciones marcadas por ataques y denuncias

    La tensión electoral aumenta en Bolivia. Claure declaró abiertamente su respaldo a Samuel Doria Medina, lo que generó nuevas acusaciones sobre supuestos intereses en el negocio del litio. Manfred Reyes Villa respondió afirmando que Claure le habría ofrecido una embajada a cambio de apoyar al candidato de Unidad Nacional.

    Ambas figuras mantienen una disputa pública mientras se acerca la recta final de las elecciones generales.

  • Evistas promueven voto nulo con la consigna “Evo presidente” y cuestionan legitimidad electoral

    Evistas promueven voto nulo con la consigna “Evo presidente” y cuestionan legitimidad electoral

    Dirigentes del ala evista convocaron a sus bases a anular el voto escribiendo “Evo presidente” en toda la papeleta electoral, en rechazo a la inhabilitación de Morales y como acto de protesta política.

    Estrategia de voto nulo como protesta

    Durante una conferencia de prensa realizada este lunes, líderes del evismo propusieron una nueva forma de protesta electoral que consiste en anular el voto con la frase “Evo presidente” en toda la papeleta. Justificaron esta acción como un “voto digno” frente a lo que califican como una imposición de candidatos ajenos al MAS liderado por Morales. Advirtieron que un voto nulo masivo podría restar legitimidad al próximo gobierno electo. “Si el voto nulo pasa el 60%, este gobierno será legal, pero no legítimo”, señaló uno de los voceros.

    Críticas a Andrónico Rodríguez por su candidatura

    Los dirigentes también arremetieron contra Andrónico Rodríguez, actual candidato presidencial por la Alianza Popular, a quien acusan de traicionar a las seis federaciones del Trópico cochabambino, base histórica del evismo. Recordaron que el mismo Andrónico había negado en 2024 que postularía a la presidencia. “Hermano Andrónico, tienes la oportunidad de bajarte y colocar al que tiene que estar a la cabeza”, dijo un dirigente en referencia a Morales.

    Tensión interna en el MAS y advertencias electorales

    El movimiento evista sostiene que la candidatura de Rodríguez responde a intereses externos y asesoramientos ajenos al pueblo. Con la consigna del voto nulo, buscan visibilizar su desacuerdo y presionar por la restitución de Morales como opción electoral. La estrategia refleja la fractura interna en el MAS y anticipa un escenario electoral tensionado con una fuerte carga simbólica detrás del voto.

    /mfag/

  • El TSE niega renuncia de Hassenteufel y garantiza normalidad electoral

    El TSE niega renuncia de Hassenteufel y garantiza normalidad electoral

    El TSE desmintió este lunes la supuesta renuncia de su presidente, Óscar Hassenteufel, y aseguró que el proceso electoral sigue con normalidad.


    Solo presentó baja médica

    El vocal Gustavo Ávila aclaró que Hassenteufel no presentó ningún documento de renuncia, sino una baja médica por tres días. “Se reincorporará a sus funciones este viernes”, informó Ávila ante la prensa.


    Presidencia interina

    Mientras tanto, la vocal Yajaira San Martín asume temporalmente la presidencia del TSE en ejercicio. La entidad ratificó su compromiso con la transparencia y continuidad del proceso electoral.


    Elecciones confirmadas

    El TSE reiteró que el cronograma electoral se desarrolla sin contratiempos, con miras a los comicios generales previstos para el 17 de agosto. “No hay motivo de preocupación para la ciudadanía”, aseguraron desde la institución.


    Llamado a la calma

    Las autoridades electorales pidieron a la población no dejarse llevar por información no verificada y mantenerse atentos únicamente a los canales oficiales. El TSE continuará informando de forma oportuna sobre el desarrollo del proceso electoral.

    / A.T.C /

  • Del Castillo promete mantener alto el precio de la hoja de coca

    Del Castillo promete mantener alto el precio de la hoja de coca

    El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial por el MAS, Eduardo Del Castillo, difundió un video en el que promete estabilidad en el precio de la hoja de coca si llega a la presidencia.

    Mensaje dirigido al sector cocalero

    Del Castillo aseguró que la hoja de coca no es solo un cultivo, sino parte esencial de la cultura, identidad y economía de muchas familias bolivianas. En su mensaje, destacó políticas implementadas durante su gestión ministerial que —según él— ayudaron a mejorar la cotización de la libra de coca hasta cerca de 50 bolivianos.

    Defensa de su gestión pasada

    El candidato del Movimiento Al Socialismo afirmó que el alza del precio no fue una coincidencia, sino el resultado de un trabajo “conjunto y transparente” con los productores. Remarcó que su compromiso es evitar el descenso de precios que, según dijo, ocurrió en gestiones anteriores.

    Promesas en campaña

    “Una vez que asumamos la presidencia, el precio de la hoja de coca no volverá a estar por los suelos”, aseguró. Añadió que su propuesta no es solo un discurso, sino que está respaldada por resultados obtenidos en el pasado.

    Escenario electoral

    De acuerdo con la segunda encuesta nacional difundida por el medio El Deber hace una semana, Del Castillo cuenta con un 1,92 % de preferencia electoral rumbo a los comicios generales del 17 de agosto.

    / A.T.C /

  • Tuto Quiroga y Doria Medina buscan reunirse con Jaime Dunn para incorporar propuestas a sus programas

    Tuto Quiroga y Doria Medina buscan reunirse con Jaime Dunn para incorporar propuestas a sus programas

    Los candidatos Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga manifestaron su interés de reunirse con el exaspirante Jaime Dunn para analizar su “Programa Nacional para la Generación de Riquezas”.

    Propuesta de Dunn para candidatos no socialistas

    Jaime Dunn, analista financiero y excandidato presidencial inhabilitado por no presentar su certificado de solvencia fiscal, ofreció a través de un video en redes sociales su propuesta de gobierno para que los candidatos “no socialistas” puedan incorporarla a sus programas.

    Dunn aclaró que no busca cargos ni privilegios, sino que su prioridad es la implementación de ideas para desmantelar el sistema actual.

    Interés de Doria Medina y Quiroga

    Samuel Doria Medina, en Sucre, señaló que tiene previsto reunirse con Dunn para considerar sus propuestas, que considera “muy útiles” para incluir en su plataforma electoral.

    Por su parte, Jorge “Tuto” Quiroga, desde Tarija, expresó que está gestionando un encuentro para dialogar con Dunn y avanzar en un programa que garantice un futuro de libertad plena y un Estado pequeño con justicia independiente.

    Coincidencias y comunicación abierta

    Doria Medina, mediante sus redes sociales, destacó las coincidencias con Dunn en la visión de un país libre, sin burocracia que limite a los ciudadanos, con justicia independiente, sin déficit fiscal, sin privilegios políticos ni bloqueos sociales.

    Mediante sus redes sociales, el candidato de Unidad aseguró que mantendrán comunicación abierta para intercambiar ideas e incorporar las propuestas en beneficio de Bolivia.

    /mfag/

  • Andrónico evita precisar salario de su asesor y el costo total de su campaña presidencial

    Andrónico evita precisar salario de su asesor y el costo total de su campaña presidencial

    El candidato de Alianza Popular y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, declaró que desconoce cuánto percibe su principal asesor, el español Antoni Gutiérrez-Rubí, y evitó revelar el presupuesto total de su campaña electoral. En entrevista con Red Uno, aseguró que estos temas los maneja exclusivamente su equipo financiero y que toda la información será presentada ante el Órgano Electoral.

    Contratación bajo decisión política

    Rodríguez explicó que fue él quien impulsó la contratación de Gutiérrez-Rubí por su experiencia en campañas, pero delegó por completo la negociación económica. Aunque afirmó que el salario es menor a 300.000 dólares, rehusó brindar una cifra concreta. “Lo maneja Alianza Popular, pero es menos de $us 300.000”, dijo, añadiendo que el monto real es “bastante menor”.

    Fondos desde sectores sociales

    Respecto al origen de los recursos, mencionó que provienen de “aportes” de diversos sectores sociales que respaldan su candidatura. Detalló que entre los contribuyentes se encuentran cooperativas mineras, de transporte y agropecuarias, aunque insistió en que aún no hay un monto total estimado de gastos.

    Compromiso de transparencia

    Rodríguez reiteró que la información económica será entregada al Tribunal Supremo Electoral y que su campaña no utilizará fondos al margen de la norma. “No podemos tener recursos que estén al margen de la ley”, afirmó, aunque evitó comprometerse con fechas ni montos específicos de su rendición.

    /mfag/

  • Jurados electorales podrán excusarse desde hoy hasta el domingo

    Jurados electorales podrán excusarse desde hoy hasta el domingo

    Las personas elegidas como jurados para las elecciones del 17 de agosto podrán presentar excusas ante el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) desde el 21 hasta el 27 de julio, según informó la entidad.

    Plazo y procedimiento para excusarse

    Desde el lunes 21 de julio y hasta el domingo 27 de julio, las más de 204 000 personas sorteadas como jurados electorales podrán presentar justificativos para ausentarse del proceso. El trámite puede hacerse de forma presencial en los Tribunales Electorales Departamentales o de forma virtual a través de la plataforma “Yo Participo” del OEP.

    Causales válidas para excusarse

    Las razones aceptadas incluyen:

    • Enfermedad certificada por un profesional
    • Embarazo
    • Fuerza mayor o caso fortuito
    • Trabajo obligatorio el día de la elección (médicos, policías, periodistas)
    • Ser dirigente o candidato en elecciones
    • Mayores de 60 años
    • Cuidado de personas con discapacidad o menores lactantes
    • Personas fuera del país al momento del sorteo.

    Consecuencias por inasistencia injustificada

    Quienes no se presenten ni se excusen dentro del plazo pueden recibir una multa de Bs 1 375 (equivalente al 50 % del salario mínimo) y quedar inhabilitados para el siguiente proceso electoral.

    Importancia del rol de los jurados

    El jurado electoral es clave para garantizar la transparencia del voto y el correcto funcionamiento de las mesas electorales el 17 de agosto. Su participación es considerada un deber cívico, y las excusas deben estar debidamente justificadas y documentadas.

    Cómo hacer la excusa virtualmente

    En la plataforma “Yo Participo” se ingresa con cédula de identidad y fecha de nacimiento. Luego se adjunta el documento que respalde la excusa (certificado médico, pasaje, constancia laboral, etc.). El trámite es válido desde 21 hasta 27 de julio, sin necesidad de acudir a oficinas física.

    /mfag/

  • Jhonny Fernández confirma contactos con Evo pero descarta alianza: “Él no está dentro del escenario político”

    Jhonny Fernández confirma contactos con Evo pero descarta alianza: “Él no está dentro del escenario político”

    El candidato presidencial de la Alianza Fuerza del Pueblo indicó que, aunque hubo llamadas con Evo Morales, las negociaciones reales continúan con las organizaciones sociales.

    Sin acuerdo con el evismo

    El candidato presidencial Jhonny Fernández reveló que hubo un contacto telefónico con Evo Morales con miras a una posible alianza política, pero aclaró que la negociación no prosperó. “Él no está dentro del escenario político”, sostuvo, explicando que el diálogo efectivo se mantiene con las organizaciones sociales afines al líder cocalero.

    Candidaturas aún en construcción

    Fernández informó que su alianza trabaja actualmente en la conformación de las listas de candidatos al Legislativo en los nueve departamentos. En Cochabamba, por ejemplo, aún falta definir al 60% de los postulantes. El político cruceño aseguró que busca cerrar acuerdos con las bases para consolidar su estructura electoral.

    Vicepresidencia en suspenso

    Aunque ya está confirmada su postulación a la Presidencia, Fernández indicó que aún no se ha definido quién lo acompañará como candidato a vicepresidente. Aseguró que la elección se hará desde las bases y será anunciada “en el momento adecuado”.

    Evo plantea condiciones

    Desde su programa en Radio Kawsachun Coca, Evo Morales confirmó el contacto con Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y afirmó que las bases del evismo exigen dos condiciones: que él sea el candidato presidencial y que se excluya a postulantes vinculados a sectores «golpistas» como Creemos.