Etiqueta: Policial

  • Denuncian presunto abuso de niña de 8 años por adolescente en colegio de Santa Cruz

    Denuncian presunto abuso de niña de 8 años por adolescente en colegio de Santa Cruz

    Una menor de 8 años habría sido víctima de un abuso por un adolescente de 14 años en el baño de una unidad educativa del Plan 3.000, en Santa Cruz, durante una actividad escolar realizada este domingo. La denuncia fue presentada por la tía de la niña.

    Denuncia y exigencia de justicia

    La tía de la víctima exigió que se haga justicia y que la directora del colegio asuma responsabilidad por lo ocurrido. Según la denunciante, las cámaras de seguridad del establecimiento habrían registrado el momento en que ambos menores ingresaron al baño.

    Investigación en curso

    Los padres de la víctima y del presunto agresor se encuentran en la Estación Policial Integral (EPI) 3. Mientras tanto, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, en coordinación con la Policía del Plan 3.000, lleva adelante la investigación del caso.

    Acciones de las autoridades

    Las autoridades buscan esclarecer los hechos y determinar responsabilidades dentro del marco legal vigente, priorizando la protección de la menor y el seguimiento del proceso judicial correspondiente.

    /nncr/

  • Narco vinculado a 13 asesinatos ordenó matar al fiscal departamental de Beni, según informes de la Policía

    Narco vinculado a 13 asesinatos ordenó matar al fiscal departamental de Beni, según informes de la Policía

    El capo Yasser “Coco” Vásquez envió a cinco sicarios con la orden de ejecutar a Gerardo Balderas; el Ministerio de Gobierno dispuso seguridad permanente para el fiscal.

    La amenaza

    Informes de Inteligencia de la Policía Boliviana revelaron que el narcotraficante Yasser Andrés “Coco” Vásquez Cardona, prófugo desde 2023 y vinculado a al menos 13 asesinatos, ordenó asesinar al fiscal departamental de Beni, Gerardo Balderas Arteaga.

    De acuerdo con los reportes, Vásquez envió a cinco sicarios a Trinidad con la instrucción de ejecutar el atentado, luego de que el fiscal encabezara operativos de desarticulación de su red criminal en Exaltación y Santa Ana del Yacuma.

    Reacción del Gobierno

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, y el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, instruyeron brindar seguridad permanente al fiscal Balderas. La medida busca contrarrestar la amenaza, que también se extiende a todo funcionario que ingrese a la zona controlada por la organización criminal.

    Antecedentes

    En un operativo reciente, fuerzas especiales de la Policía y la Fiscalía fueron emboscadas, resultando herido el sargento Jhonny González Montaño.

    Los sicarios enviados por “Coco” incluyen a los hermanos Erick y Oswaldo Hurtado Aguilera, acusados de múltiples ataques armados y homicidios ligados al narcotráfico.

    La Policía y la Fiscalía atribuyen al grupo de Vásquez más de 13 muertes por encargo en Beni, Santa Cruz, Cobija y Brasil.

    Narcotráfico en la región

    Según la FELCN, en lo que va del año se han secuestrado más de 4 toneladas de droga y 15 aeronaves en Beni. Estos golpes habrían motivado la orden de ejecutar al fiscal.

    /ajas/

  • Encarcelan a cuatro brasileños acusados por secuestro en Guayaramerín

    Encarcelan a cuatro brasileños acusados por secuestro en Guayaramerín

    Una mujer de 34 años fue secuestrada en plena vía pública y, tras un operativo policial, cuatro ciudadanos brasileños fueron enviados a la cárcel de Las Palmas con detención preventiva.

    El secuestro en plena calle

    El hecho ocurrió el 6 de septiembre en la calle Beni, esquina Nicolás Geosdanovich, cerca del Hotel Nogales de Guayaramerín. La víctima, Claudia Ximena A. M., de 34 años, fue interceptada por una camioneta negra de la que descendieron dos sujetos. Estos la hicieron caer de su motocicleta y la subieron por la fuerza al vehículo, fugándose con rumbo desconocido.

    Identificación de los acusados

    Los detenidos fueron identificados como Francisco Tiago D. S. (36), Thais C. A. (30), Kassandra D. S. S. (23) y Benilson S. G. (31). La Fiscalía presentó riesgos procesales durante la audiencia, logrando que el juez disponga la detención preventiva por 120 días en la carceleta Las Palmas.

    Operativo policial exitoso

    Gracias a un operativo conjunto del Comando Policial Amazónico de Riberalta y grupos de inteligencia, el 8 de septiembre se logró la captura de los sospechosos en la comunidad 1ro de Mayo.

    Evidencias incautadas

    Durante el operativo también se secuestraron armas de fuego, entre ellas un fusil Mauser con 23 municiones calibre 5.56 mm, un cargador calibre 40 y un cargador 9 mm. Además, se encontraron 320 gramos de marihuana, vehículos, computadoras y teléfonos celulares.

    Investigación en curso

    El Ministerio Público continuará con la investigación para determinar la responsabilidad de cada uno de los implicados y esclarecer las motivaciones detrás del secuestro.

    /ajas/

  • Autopsia confirma infanticidio de niña encontrada en Cochabamba

    Autopsia confirma infanticidio de niña encontrada en Cochabamba

    Una autopsia médico legal confirmó que la niña de seis años hallada en un canal de drenaje en Puerto Villarroel, Cochabamba, murió por asfixia mecánica y politraumatismo, calificando el hecho como infanticidio.

    Hallazgo trágico

    El cuerpo de la menor fue encontrado el viernes en la población Senda VI, tras varios días de intensa búsqueda. La niña había sido reportada como desaparecida desde el lunes 8 de septiembre.

    Circunstancias de la desaparición

    Según la denuncia, la niña desapareció mientras jugaba en el patio de su escuela, en momentos en que su padre participaba de una reunión de padres de familia. Desde entonces, familiares, vecinos y autoridades locales iniciaron operativos de búsqueda.

    Resultados de la autopsia

    El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó que el examen del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) determinó que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento y politraumatismo, confirmando que se trató de un infanticidio.

    Investigación en curso

    El Ministerio Público y la Policía continúan con las diligencias para identificar a los responsables del crimen. Entre las acciones realizadas están el levantamiento del cuerpo, el registro de la escena y la toma de declaraciones a testigos.

    /ajas/

  • Identifican y detienen al presunto asesino de Charlie Kirk en Utah

    Identifican y detienen al presunto asesino de Charlie Kirk en Utah

    Las autoridades de Estados Unidos confirmaron la captura de Tyler Robinson, un joven de 22 años señalado como autor del asesinato de Charlie Kirk. El arresto se concretó en Utah el jueves gracias a la colaboración de su propia familia.

    La confesión del sospechoso

    Según informó el gobernador de Utah, Spencer Cox, Robinson habría confesado el ataque a un familiar, quien decidió compartir la información con un amigo cercano. Este último alertó a la oficina del sheriff del condado de Washington, lo que permitió a las autoridades actuar con rapidez.

    El papel de la familia

    Fuentes de seguridad citadas por la cadena CNN indicaron que fue el padre del sospechoso quien reconoció a su hijo en las fotografías difundidas por el FBI. Posteriormente, buscó la ayuda de un pastor religioso para facilitar la entrega de Robinson a las autoridades.

    Detalles del arresto

    Cuando fue localizado, el joven vestía ropa similar a la que se observaba en las imágenes publicadas por la policía. Esta coincidencia, junto con la información proporcionada por la familia, permitió a los agentes confirmar su identidad.

    Repercusiones nacionales

    El gobernador Cox destacó la valentía de la familia al colaborar en la detención, asegurando que “hicieron lo correcto”. Por su parte, el presidente Donald Trump anunció el arresto en una entrevista televisiva, subrayando la importancia del trabajo coordinado de las instituciones de seguridad.

    /nncr/

  • Charlie Kirk murió baleado en universidad de Utah durante un evento político

    Charlie Kirk murió baleado en universidad de Utah durante un evento político

    El activista conservador Charlie Kirk, cofundador de Turning Point USA y aliado cercano de Donald Trump, fue asesinado a tiros durante un acto en Utah Valley University mientras participaba de su gira “The American Comeback Tour” el 10 de septiembre de 2025.

    Qué ocurrió

    Kirk, de 31 años, fue impactado por un disparo en el cuello mientras hablaba ante unas 3.000 personas en un evento al aire libre en la Universidad del Valle de Utah (Orem, Utah). El proyectil aparentemente provino de un edificio cercano, reportan las autoridades.

    Quién era Charlie Kirk

    Kirk fundó Turning Point USA en 2012, una organización juvenil conservadora con fuerte alcance en campus universitarios y redes sociales. Fue una figura clave del movimiento MAGA, especialmente para movilizar votantes jóvenes, según reportes.

    Reacción institucional y situación actual

    El gobernador de Utah calificó el hecho como un “asesinato político” y las autoridades federales junto con la universidad lanzaron una intensa búsqueda del agresor, que aún sigue prófugo. Se ha desplegado un operativo con varias agencias.

    Impacto y contexto político

    Su muerte se suma a una serie de episodios de violencia política en Estados Unidos, donde los discursos polarizados han escalado el riesgo de ataques. Kir k era un defensor del derecho a debate abierto y libre expresión, aunque también generaba controversia por sus posiciones conservadoras.


  • Video muestra detención de policías bolivianos y un civil en Chile por tráfico de drogas

    Video muestra detención de policías bolivianos y un civil en Chile por tráfico de drogas

    Un reportaje de Meganoticias reveló cómo cinco policías bolivianos y un civil fueron arrestados por Carabineros en la frontera altiplánica. Los seis están en prisión preventiva en Calama, acusados de portar armas y traficar droga.

    La detención en la frontera

    El video difundido muestra dos vehículos bolivianos atrapados en la nieve cuando fueron interceptados por Carabineros. Los uniformados chilenos, armados y en posición de control, ordenaron a los bolivianos levantar las manos antes de reducirlos en el suelo y esposarlos.

    Lo que encontraron las autoridades

    Junto a los vehículos se hallaron bultos y cajas con droga y armamento. Según la fiscalía regional de Arica y Parinacota, los detenidos habrían ingresado a territorio chileno con armas de grueso calibre y cargamentos de sustancias controladas.

    Traslado y proceso judicial

    Los seis implicados fueron trasladados a Calama, donde enfrentan un proceso judicial. La Fiscalía de Arica formalizó cargos y confirmó que permanecerán en prisión preventiva mientras avanza la investigación.

    Reacciones en Bolivia y Chile

    En Bolivia, los familiares de los detenidos piden gestiones urgentes para repatriarlos. En Chile, el caso refuerza la preocupación por la vulnerabilidad de la frontera norte ante el narcotráfico y la delincuencia organizada.

  • Sujeto apuñaló a su madre luego de que le pidiera que la ayude con los quehaceres de la casa

    Sujeto apuñaló a su madre luego de que le pidiera que la ayude con los quehaceres de la casa

    Un joven de 22 años fue capturado por la Policía en Sacaba, Cochabamba, tras apuñalar a su madre en su vivienda. La mujer sobrevivió al ataque y recibe atención médica con 35 días de impedimento.

    El hecho en Sacaba

    El ataque ocurrió cuando la madre ingresó a la habitación de su hijo para pedirle que colaborara con los quehaceres domésticos. Según el informe policial, la discusión escaló luego de que ella intentara quitarle el teléfono celular, lo que provocó la reacción violenta del joven.

    Un ataque brutal

    De acuerdo con la denuncia, el sujeto tomó un cuchillo y apuñaló a su progenitora en diferentes partes del cuerpo antes de darse a la fuga. La mujer fue trasladada de emergencia al hospital Quintanilla Salomón Klein y posteriormente a una clínica privada debido a la gravedad de sus heridas.

    Estado de la víctima

    La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) informó que la mujer sufrió lesiones en el cuello y la cabeza, además de un shock hipovolémico hemorrágico y daño en la arteria superior. Los médicos le otorgaron 35 días de impedimento.

    Recalificación del caso

    Inicialmente el hecho fue investigado como violencia intrafamiliar; sin embargo, por la gravedad de las lesiones el Ministerio Público lo recalificó como feminicidio en grado de tentativa. El joven fue detenido entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y permanece bajo custodia policial.

    /ajas/

  • Arturo Murillo es enviado al penal de San Pedro por seis meses

    Arturo Murillo es enviado al penal de San Pedro por seis meses

    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, fue trasladado este jueves al penal de San Pedro, en La Paz, para cumplir detención preventiva por seis meses, tras la audiencia de medidas cautelares por el caso “Gases Brasil”.


    Traslado bajo resguardo policial

    Murillo llegó a la cárcel en una camioneta negra, escoltado por efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). A su salida de la audiencia declaró brevemente: “Con el tiempo se va a saber todo, muchas gracias por su interés”.


    Apelación de la Procuraduría

    La Procuraduría General del Estado anunció que apelará la decisión judicial, solicitando que el exministro sea recluido en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro.


    Procesos pendientes

    El exministro enfrenta 15 procesos en su contra. Ya cuenta con dos sentencias: una por la compra con sobreprecio de gases lacrimógenos por más de $us 2 millones y otra por el préstamo de material antidisturbios proveniente de Ecuador.

  • Santa Cruz enfrenta ola de violencia ligada a carteles internacionales

    Santa Cruz enfrenta ola de violencia ligada a carteles internacionales

    Santa Cruz atraviesa en las últimas semanas una serie de crímenes como secuestros, asesinatos y amenazas, que, según el abogado y criminólogo Cristian Sánchez, son consecuencia de una guerra entre carteles de distintos países y la presencia de mafias de Europa del Este.

    Crimen organizado y control territorial

    Sánchez explicó que la violencia en Santa Cruz se relaciona con el control territorial, el tráfico de drogas y armas, la legitimación de ganancias ilícitas y la influencia sobre instituciones de persecución penal. «Es una guerra entre cárteles que se está desatando desde hace aproximadamente seis o siete años», indicó.

    Ataques recientes y hallazgos policiales

    En Warnes, la Policía fue atacada a tiros durante un operativo para buscar a Lorgio Saucedo Méndez, desaparecido y con 52 procesos penales. Durante la intervención se halló un hangar con caletas y al menos siete avionetas presuntamente utilizadas en actividades ilícitas.

    Presencia de cárteles internacionales

    El criminólogo identificó la presencia de cárteles brasileños como Primeiro Comando da Capital (PCC) y Comando Vermelho, así como del Tren de Aragua de Venezuela. A estos se suman mafias provenientes de Albania, Rumanía, Rusia, Serbia, Bulgaria y Polonia, que operan en el país principalmente para el tráfico de cocaína hacia Europa.

    Crimen internacional y necesidad de plan estructural

    Sánchez señaló que la violencia refleja el poder de los carteles y la falta de un plan estructural de combate al crimen organizado. También mencionó la mafia de los Balcanes, vinculada al asesinato de tres extranjeros en el barrio Petrolero Norte, como muestra de la expansión de estas organizaciones en Bolivia.

    /nncr/