Etiqueta: Policial

  • Madre detiene a hombre que intentaba abusar de su hija en La Paz

    Madre detiene a hombre que intentaba abusar de su hija en La Paz

    Una madre de familia, con el apoyo de otras personas, logró retener a un hombre de 20 años acusado de intentar llevarse y abusar nuevamente de su hija de 14 años en el centro de La Paz, este lunes a plena luz del día, generando la intervención policial.

    Intervención oportuna de la madre

    El hecho ocurrió cuando la adolescente estaba a punto de abordar el vehículo del acusado. Gracias a la rápida acción de la madre y de transeúntes, el hombre fue detenido antes de que pudiera consumar el abuso. La situación generó tensión en la zona y requirió la presencia de la Policía.

    Contacto a través de redes sociales

    La madre explicó que su hija había sido captada previamente mediante redes sociales y que los encuentros con el sujeto eran aparentemente recurrentes. La intervención oportuna impidió que el hombre llevara a cabo sus intenciones.

    Reacción de la multitud

    Durante el incidente, el acusado estuvo a punto de ser agredido por la gente que se encontraba en el lugar. En el forcejeo, uno de los vidrios del vehículo resultó dañado, aumentando la tensión del momento.

    Declaración de la madre

    «Este sujeto estaba llevándose a mi hija en su auto para aprovecharse de ella y abusarla nuevamente”, declaró la madre, destacando la importancia de la vigilancia y la acción inmediata ante situaciones de riesgo.

    Acción policial

    La Policía intervino rápidamente para asegurar al hombre y trasladarlo a dependencias correspondientes, iniciando las investigaciones pertinentes para garantizar la protección de la menor y esclarecer los hechos.

    /nncr/

  • Hallan cuerpo de joven desaparecido en el embalse de La Angostura, Cochabamba

    Hallan cuerpo de joven desaparecido en el embalse de La Angostura, Cochabamba

    Tras un operativo de búsqueda coordinado entre la Armada Boliviana, Bomberos y la Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Departamental, fue hallado el domingo 5 de octubre el cuerpo de Joel Campos Gallego, quien había desaparecido luego de un accidente mientras pescaba en La Angostura.

    Accidente y desaparición

    El hecho ocurrió el sábado 4 de octubre, frente a las instalaciones de la Armada Boliviana, cuando dos personas cayeron al agua mientras pescaban. Según testimonios de la Fedecor, Campos Gallego fue arrastrado por la corriente y no logró salir, lo que generó la activación inmediata de los equipos de rescate alrededor de las 18:30.

    Coordinación de los equipos de rescate

    Por instrucción del Viceministerio de Defensa Civil, se desplegaron grupos del Servicio de Búsqueda y Rescate de la Armada Boliviana (SBRAB), en coordinación con Sar-Bolivia, Bomberos y voluntarios locales. El coordinador del Ministerio de Defensa en Cochabamba, Samuel Pereira, destacó que la colaboración con los comunarios permitió una respuesta rápida y eficiente.

    Desarrollo del operativo

    Durante la tarde y noche del sábado se realizó un primer rastrillaje con botes y equipos especializados, sin resultados positivos. Las labores continuaron el domingo con mayor refuerzo y participación activa de la comunidad, ampliando la búsqueda en todo el embalse.

    Hallazgo y conclusión del operativo

    Cerca del mediodía del domingo, el cuerpo de Campos Gallego fue localizado, poniendo fin al operativo. Las autoridades resaltaron que la acción conjunta de instituciones del Estado y la solidaridad de la población permitió una respuesta rápida y organizada, aunque lamentablemente con un desenlace trágico.

    Reflexión sobre la emergencia

    El accidente y su desenlace evidencian la importancia de la coordinación entre instituciones y comunidades frente a emergencias, así como la necesidad de extremar precauciones en actividades recreativas en cuerpos de agua.

    /nncr/

  • Candidato Edmand Lara anuncia denuncia penal contra Juan Pablo Velasco por Banco Fassil

    Candidato Edmand Lara anuncia denuncia penal contra Juan Pablo Velasco por Banco Fassil

    Tras el debate vicepresidencial, el candidato del PDC, Edmand Lara, informó que presentará una denuncia penal contra su rival de la Alianza Libre, Juan Pablo Velasco, por presunto daño económico al Estado relacionado con el colapsado Banco Fassil. Lara aseguró contar con documentos que evidenciarían supuestas irregularidades y cobros indebidos.

    Acusaciones contra Velasco

    Lara acusó a Velasco y a sus hermanos de haber recibido dinero del Banco Fassil, además de poseer el candidato siete mil acciones de la entidad financiera. “Debe devolver el fondo de pensiones y los recursos que le han sido sustraídos a personas de la tercera edad”, sostuvo, haciendo referencia a los 2000 millones de dólares que la Gestora invirtió en el banco. Según Lara, Velasco habría cobrado Bs364.850 en concepto de beneficios.

    Denuncias por corrupción y mentiras

    El candidato del PDC calificó a Velasco como “un mentiroso y corrupto más”, vinculado al desfalco del fondo de pensiones de los jubilados. Además, mencionó la muerte del interventor Carlos Colodro en 2023 y criticó la sentencia “benevolente” de tres años dictada contra el padre de Velasco, quien no habría devuelto los fondos desviados.

    Documentación presentada

    Durante su anuncio, Lara mostró fotocopias de documentos que, según él, respaldan las acusaciones sobre los cobros y la participación de Velasco en el colapso del banco. El candidato enfatizó que la denuncia buscará establecer responsabilidades legales y resarcimiento del daño económico al Estado.

    Reacciones y contexto político

    El anuncio se produce en medio de la campaña electoral y tras el debate vicepresidencial, generando un nuevo capítulo de confrontación entre los candidatos y aumentando la atención sobre los antecedentes financieros de los aspirantes.

    /nncr/

  • Atentado contra la fiscal uruguaya Mónica Ferrero conmociona al país y apunta a redes del narcotráfico

    Atentado contra la fiscal uruguaya Mónica Ferrero conmociona al país y apunta a redes del narcotráfico

    La fiscal de Corte de Uruguay, Mónica Ferrero, fue víctima de un atentado en la madrugada del domingo 28 de septiembre, cuando un grupo de delincuentes ingresó a su vivienda, disparó varias veces y lanzó una granada. Aunque la autoridad resultó ilesa, el hecho provocó fuerte conmoción política y judicial en todo el país.

    Ataque planificado en la madrugada

    Según las cámaras de seguridad, los atacantes llegaron a las 4:30 de la mañana, vestidos de negro, con capuchas y guantes, y se desplazaban en una camioneta equipada con un tablón de más de dos metros que utilizaron para acceder a los techos de las viviendas cercanas. Desde allí ingresaron al patio de la casa de la fiscal, donde efectuaron tres disparos y detonaron una granada. Tras el ataque, escaparon en el mismo vehículo, que luego fue hallado incendiado.

    Investigación y primeros detenidos

    La investigación, liderada por la fiscal Angelita Romano, permitió identificar a varios de los autores materiales. Dos hombres, de 49 y 50 años, fueron formalizados por los delitos de asociación para delinquir, receptación, incendio, estrago y atentado, y permanecerán en prisión preventiva hasta marzo.
    Anteriormente, un hombre de 55 años también fue imputado por participar en la organización del ataque, mientras que una mujer de 43 años, su pareja, fue liberada por falta de pruebas.

    Líneas de investigación

    Las autoridades trabajan en identificar los vehículos involucrados, entre ellos un BMW y un Volkswagen UP, que habrían sido utilizados en la planificación del atentado. Hasta el momento, tres hombres están detenidos, y la investigación busca establecer el vínculo con los autores intelectuales, quienes podrían estar relacionados con el narcotraficante Sebastián Marset y el grupo criminal Los Albín.

    Conmoción política y respaldo institucional

    El atentado fue interpretado como un ataque directo al sistema judicial uruguayo, generando un repudio unánime por parte de autoridades y partidos políticos. El caso incluso fue tratado por el Senado de la República, mientras el presidente Yamandú Orsi convocó a una reunión de emergencia con los líderes políticos para abordar la situación.

    Compromiso del Gobierno y la Fiscalía

    El presidente Orsi destacó el avance de las investigaciones y llamó a la calma, subrayando que “más que declaraciones, lo importante es el trabajo coordinado entre la Fiscalía y el Ministerio del Interior”. La fiscal Mónica Ferrero continúa bajo resguardo y mantiene su labor al frente de la Fiscalía de Corte, mientras el país permanece atento a los resultados del proceso judicial.

    /nncr/

  • Fiscalía investiga muerte de al menos 40 lagartos descuartizados en Ibiato

    Fiscalía investiga muerte de al menos 40 lagartos descuartizados en Ibiato

    La Fiscalía Departamental del Beni abrió este 4 de octubre de 2025 una investigación por el delito de biocidio tras el hallazgo de unos 40 lagartos descuartizados en un predio de la comunidad de Ibiato, provincia Cercado.

    Denuncia de la familia propietaria

    La familia dueña de la estancia indicó que un grupo de aproximadamente nueve personas ingresó de manera ilegal al lugar, cortando el alambrado perimetral y cazando indiscriminadamente a los reptiles, causando la muerte de decenas de ejemplares.

    Detalles del operativo

    El fiscal Alexander Mendoza señaló que los sospechosos estaban armados con un rifle tipo “salón” y se movilizaban en un vehículo Noah blanco que transportaba un bote. La Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (POFOMA) colaboró con el Fiscal de Delitos Ambientales en la recolección de evidencias e identificación de los presuntos responsables.

    Gravedad del delito

    El Ministerio Público recordó que la caza ilegal y el biocidio son delitos graves que atentan contra la biodiversidad del Beni, y que los implicados podrían enfrentar sanciones penales importantes por su conducta.

    Investigación en curso

    Las autoridades continúan las pesquisas para determinar a todos los responsables y aplicar las sanciones correspondientes, destacando la importancia de proteger la fauna y preservar los ecosistemas de la región.

    /ajas/

  • Policía aprehende a siete personas tras avasallamiento en predio Patujú

    Policía aprehende a siete personas tras avasallamiento en predio Patujú

    Un operativo policial en Montero, Santa Cruz, realizado el 4 de octubre de 2025 con 500 efectivos, resultó en la aprehensión de siete personas involucradas en la violenta toma del predio Patujú, donde se registraron retenciones y agresiones contra trabajadores y el propietario.

    Denuncia y secuestro

    El director de la Felcc de Montero, Mauricio Andrade, informó que la intervención se realizó tras la denuncia de que el productor Pablo Vaca Díez y sus trabajadores habían sido retenidos por los avasalladores. Vaca Díez fue secuestrado horas antes por un grupo armado y encapuchado que ingresó a la propiedad.

    Operativo policial

    La Policía actuó en coordinación con el Ministerio Público. Durante los días previos se realizaron investigaciones que incluyeron registros del lugar, toma de declaraciones e inspección ocular. El operativo culminó con la aprehensión de siete personas y la incautación de machetes, cajas de pausas y otros enseres utilizados por los avasalladores.

    Incidente con autoridades

    La intervención se produjo luego de que el gobernador Luis Fernando Camacho y su comitiva fueran atacados por los avasalladores, estimados en unas 300 personas, mientras visitaban el predio.

    Seguimiento del caso

    Las autoridades continúan las investigaciones para determinar responsabilidades y garantizar el desalojo seguro del predio, asegurando la protección de los trabajadores y propietarios afectados por la toma violenta.

    /ajas/

  • Avasalladores retienen y agreden a productor en predio agrícola de Montero

    Avasalladores retienen y agreden a productor en predio agrícola de Montero

    Un grupo de personas encapuchadas avasalló el predio agrícola “Patujú”, en Montero, Santa Cruz. El hecho se tornó violento este viernes, cuando el propietario, Pablo Vaca Díez, fue retenido y agredido por los ocupantes.

    Intervención policial en curso

    El comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo, informó que ya se activaron acciones de investigación a partir de la denuncia presentada por el productor.
    “Vamos a identificar a los responsables y realizar todas las acciones necesarias para investigar. La Policía Boliviana, a través de la denuncia del señor Vaca Díez, va a intervenir”, declaró en conferencia de prensa.

    Retención y agresiones

    El predio Patujú fue tomado el pasado 27 de septiembre de manera violenta. Este viernes 3 de octubre, Vaca Díez ingresó al lugar con operadores para retirar maquinaria y trabajadores, pero fue interceptado, golpeado y retenido por varias horas.
    El productor fue liberado al mediodía tras al menos tres horas de retención y actualmente recibe atención médica.

    Personas aún retenidas

    De acuerdo con reportes policiales y la denuncia pública, otras tres personas continúan retenidas dentro del predio agrícola. Hasta el momento no se registraron aprehensiones.

    Acciones previstas

    El Comando Departamental de Santa Cruz anunció que prepara una intervención formal al lugar. “En este momento no hay detenidos. Si la Policía interviene el predio, seguramente los habrá”, manifestó el comandante Russo.

    /nncr/

  • Alcaldía de Cochabamba amplía plazo para inspección vehicular ambiental

    Alcaldía de Cochabamba amplía plazo para inspección vehicular ambiental

    La Alcaldía de Cochabamba determinó ampliar por 15 días el plazo para la inspección vehicular ambiental iniciada en 2025, con el objetivo de reforzar la socialización de esta normativa antes de aplicar sanciones.

    Ampliación del plazo y socialización masiva

    La jefa de Gestión Atmosférica, Gabriela Ríos, informó que la campaña de socialización se desarrolla junto a las direcciones de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana. Durante estas dos semanas se difundirá la obligatoriedad de la inspección, aunque los vehículos que emitan humo visible serán sancionados de inmediato.

    Horarios y puntos de atención

    La atención para las inspecciones se realizará de lunes a viernes de 8:00 a 16:00, y los sábados hasta el mediodía. El servicio se brinda en el Departamento de Medio Ambiente, ubicado en el Parque Excombatientes, con un proceso que tarda apenas 10 minutos.

    Aspectos de control y sanciones

    Además de los niveles de dióxido y monóxido de carbono, la inspección contempla la contaminación acústica. Ríos recordó que está prohibido el uso de vehículos con roncadores. Quienes incumplan la normativa enfrentarán multas que van desde Bs 250 hasta Bs 1.000 en caso de reincidencia.

    Certificación para vehículos aprobados

    El director de Movilidad Urbana, Hever Rojas, destacó que los motorizados que aprueben recibirán un certificado verde, mientras que aquellos que sobrepasen los niveles permitidos deberán realizar un mantenimiento correctivo antes de volver a circular.

    /nncr/

  • Violento asalto a una joven en el barrio Casanova de Santa Cruz

    Violento asalto a una joven en el barrio Casanova de Santa Cruz

    Tres delincuentes interceptaron a una mujer de 24 años en el barrio Casanova, zona sur de Santa Cruz, el 30 de septiembre por la noche, llevándose sus pertenencias mientras la víctima resultó con una lesión leve.

    El atraco y el momento del ataque

    El hecho ocurrió alrededor de las 20:10, cuando la joven se encontraba a pocos pasos de ingresar a su vivienda. Según relató, fue abordada por tres sujetos a bordo de una motocicleta, uno de ellos armado con un cuchillo y otro con un arma de fuego. Durante el forcejeo, la víctima cayó y sufrió una lesión en la rodilla, pero no fue herida por arma blanca.

    Cámaras de seguridad registran el hecho

    Los antisociales actuaron sin cubrirse el rostro, lo que permitió que las cámaras de seguridad captaran con claridad la escena. En las imágenes se observa a dos de los delincuentes esperando en la motocicleta, mientras el tercero desciende, arrebata las pertenencias de la joven y escapa junto a sus cómplices.

    Reacciones de la víctima y vecinos

    La mujer, aún con nerviosismo y lágrimas, expresó su miedo de volver a ser atacada. Los vecinos del barrio denunciaron que los asaltos se han vuelto frecuentes y exigieron mayor patrullaje policial para garantizar la seguridad en la zona sur de la ciudad.

    Investigación en curso

    El caso fue denunciado ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), que analiza los videos de las cámaras de seguridad para identificar y capturar a los responsables del violento atraco.

    /nncr/

  • Envían a detención preventiva a hombre acusado de feminicidio en grado de tentativa en Incahuasi

    Envían a detención preventiva a hombre acusado de feminicidio en grado de tentativa en Incahuasi

    El Ministerio Público investiga a Evaristo C.T., de 35 años, por los delitos de Feminicidio en Grado de Tentativa y Privación de Libertad contra su concubina de 24 años. El hecho ocurrió el 16 de septiembre en Incahuasi, Chuquisaca, y el Juzgado determinó su detención preventiva por cuatro meses en el penal de Camargo.

    Investigación del Ministerio Público

    El fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, informó que el caso fue denunciado en el Asiento Fiscal de Incahuasi. Durante la etapa preliminar, el Ministerio Público recabó informes policiales, fotografías, certificado médico y el acta de aprehensión, pruebas que acreditan la participación del denunciado en el hecho investigado.

    Detalles del hecho

    Según el fiscal asignado, Lalo Fuentes, el 16 de septiembre Evaristo C.T. llegó en estado de ebriedad a su domicilio y golpeó brutalmente a su concubina M.C.S. tras verla recibir una llamada telefónica que no contestó. La mujer explicó que se trataba de un cobro de deuda, sin embargo, el acusado la agredió con puñetes y rodillazos en el rostro y cuerpo.

    Privación de libertad y denuncia

    Después de la golpiza, el agresor impidió que la víctima saliera de la vivienda durante una semana. La mujer logró escapar y presentó la denuncia ante las autoridades, lo que permitió la aprehensión del acusado y el inicio de las investigaciones.

    Medidas judiciales

    Con base en los elementos presentados, el Juzgado Público Mixto de Instrucción Penal de Incahuasi ordenó la detención preventiva de Evaristo C.T. en el recinto penitenciario de Camargo, donde permanecerá por un lapso de cuatro meses mientras avanza la investigación.

    Compromiso institucional

    El fiscal Nava Morales reiteró el compromiso del Ministerio Público para actuar con celeridad en casos de violencia contra las mujeres, señalando que estos hechos no quedarán en la impunidad.

    /nncr/