Etiqueta: Policial

  • Hallan un cráneo humano en una acera de Santa Cruz

    Hallan un cráneo humano en una acera de Santa Cruz

    Vecinos del séptimo anillo y Radial 26 de Santa Cruz de la Sierra reportaron el hallazgo de un presunto cráneo humano en medio de un pastizal. La Policía y la División de Homicidios iniciaron las investigaciones para esclarecer el hecho.

    Descubrimiento en plena vía pública

    El hallazgo se produjo en una acera de una vivienda ubicada en la zona del séptimo anillo y Radial 26. Los vecinos, sorprendidos por la presencia del cráneo entre los pastizales, alertaron de inmediato a las autoridades.

    Intervención policial

    Efectivos de la Policía y personal de la División de Homicidios se desplazaron hasta el lugar para verificar la denuncia. Con trajes de bioseguridad, realizaron el levantamiento de los restos y recolectaron evidencias que permitan identificar su procedencia.

    Cráneo encontrado en Santa Cruz se realiza las investigaciones / RR.SS.

    Conmoción vecinal

    El suceso generó temor y preocupación entre los habitantes del sector, quienes pidieron una investigación exhaustiva para conocer el origen del cráneo y garantizar la seguridad en la zona.

    Investigación en curso

    Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si se trata efectivamente de restos humanos. Los resultados de los peritajes forenses serán determinantes para establecer la naturaleza del hallazgo y posibles vínculos con otros casos.

    /nncr/

  • Joven muere al caer en una trituradora industrial en Oruro

    Joven muere al caer en una trituradora industrial en Oruro

    Un joven de 24 años perdió la vida tras caer en una máquina trituradora de material rocoso en una empresa de Oruro. El hecho, registrado por cámaras de seguridad, es investigado por la Policía.

    Trágico accidente laboral

    El incidente ocurrió en una empresa orureña dedicada al procesamiento de material rocoso. Según el reporte policial, el joven se encontraba observando la maquinaria cuando, de forma repentina, perdió el equilibrio y cayó dentro del sistema de trituración.

    Registro en cámaras de seguridad

    El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Martín Arequipa, informó que las cámaras de vigilancia captaron el momento en que la víctima cae al interior de la máquina. Los compañeros de trabajo intentaron auxiliarlo de inmediato, pero el desenlace fue fatal.

    Intervención policial y rescate

    Tras el reporte de los trabajadores, personal policial acudió al lugar y constató que el cuerpo había quedado atrapado dentro del equipo industrial. Las labores de rescate se extendieron por cerca de dos horas, y finalmente se logró retirar el cuerpo del joven, quien presentaba graves mutilaciones.

    Causa del fallecimiento

    De acuerdo con el informe forense preliminar, la causa de la muerte fue un shock traumático provocado por las lesiones sufridas al interior de la trituradora. La FELCC continúa con las investigaciones para establecer si existieron negligencias o falta de medidas de seguridad laboral en el lugar.

    Consternación en la población

    El hecho generó conmoción entre los trabajadores y vecinos de la zona. Las autoridades recordaron la importancia de cumplir con los protocolos de seguridad industrial para prevenir este tipo de tragedias.

    /nncr/

  • Dictan detención preventiva para pareja de mujer no vidente hallada muerta en Punata

    Dictan detención preventiva para pareja de mujer no vidente hallada muerta en Punata

    La Justicia determinó seis meses de detención preventiva en el penal de El Abra para el principal sospechoso del feminicidio de una mujer no vidente, cuyo cuerpo fue hallado en estado de descomposición en el municipio de Punata, Cochabamba.

    Decisión judicial y traslado al penal

    El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Cochabamba, coronel Jhonny Coca, informó que, tras la audiencia cautelar, la autoridad judicial ordenó la detención preventiva por seis meses del imputado. El acusado fue trasladado al penal de El Abra, donde permanecerá recluido mientras avanzan las investigaciones.

    Detalles del caso

    La víctima, de 52 años y no vidente, fue encontrada sin vida el martes. De acuerdo con el informe del Ministerio Público, la causa de muerte fue asfixia provocada, motivo por el cual el caso fue tipificado como feminicidio, siendo este el décimo registrado en Cochabamba en lo que va del año.

    Pruebas que vinculan al acusado

    Durante las investigaciones, los agentes policiales determinaron que la víctima era mantenida encerrada en una habitación con candado por fuera, y se secuestraron las llaves utilizadas por el agresor. “Esto demuestra claramente la participación directa del imputado en el presente caso”, declaró el coronel Coca.

    Continúan las investigaciones

    La Fiscalía y la Felcc continúan recabando nuevos elementos de convicción para esclarecer plenamente el hecho y determinar si existieron otras circunstancias agravantes. Las autoridades reiteraron su compromiso con la lucha contra la violencia hacia las mujeres y la búsqueda de justicia para la víctima.

    /nncr/

  • Hallan muerta a mujer en Oruro, quinto feminicidio del 2025

    Hallan muerta a mujer en Oruro, quinto feminicidio del 2025

    Blanca Q.C., de 33 años, fue encontrada sin vida en su vivienda de la avenida Héroes del Chaco y Oblitas, dejando en la orfandad a dos niñas; las autoridades iniciaron la investigación por feminicidio el miércoles 8 de octubre en Oruro.

    Hallazgo del cuerpo

    La víctima fue encontrada al mediodía del miércoles 8 de octubre dentro de un armazón de madera y cubierta con cartones en su domicilio, ubicado cerca de la terminal Hernando Siles, en la zona Norte de Oruro. Presentaba múltiples lesiones visibles en rostro y cráneo, lo que hace presumir una muerte violenta.

    Primeras investigaciones

    El fiscal departamental Aldo Morales confirmó que se inició la investigación por feminicidio. Según el fiscal especializado Luis Antezana, la víctima habría fallecido a causa de golpes en la cabeza, aunque se esperan los resultados de la autopsia para determinar la causa exacta de muerte. La data de fallecimiento se estima entre 24 y 27 horas antes del hallazgo.

    Antecedentes de desaparición

    Blanca fue reportada como desaparecida el martes 7 de octubre ante la División de Trata y Tráfico de Personas de la Felcc. Fue vista por última vez a las 09:00 horas saliendo de su domicilio. La mujer deja en la orfandad a dos hijas de 11 y cinco años.

    Acciones de las autoridades

    La Felcc, la Felcv, peritos del IITCUP y el Ministerio Público realizaron el procesamiento criminalístico en el lugar del crimen y recolectaron evidencias para esclarecer el hecho. El cuerpo fue trasladado a la morgue del Cementerio General, donde el IDIF realizará la autopsia médico-legal.

    Próximos pasos

    Las autoridades anunciaron que se han desplegado investigaciones inmediatas para identificar y aprehender al o los responsables del feminicidio, mientras se espera que los resultados forenses permitan determinar con precisión las circunstancias de la muerte.

    /nncr/

  • Hallan sin vida a mujer reportada como desaparecida; investigan un posible feminicidio en Oruro

    Hallan sin vida a mujer reportada como desaparecida; investigan un posible feminicidio en Oruro

    El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, informó que el cuerpo de una mujer reportada como desaparecida fue encontrado este miércoles en una vivienda que alquiló tiempo atrás. Debido a los signos de violencia en el rostro y la cabeza, la Fiscalía inició de oficio una investigación por feminicidio.

    Fiscalía inicia investigación de oficio

    El hallazgo ocurrió en una vivienda de Oruro, donde la víctima fue encontrada sin vida tras varios días de búsqueda. El fiscal Morales explicó que las lesiones visibles hacen presumir la participación de una “mano criminal”, por lo que el caso fue asumido de inmediato por el Ministerio Público.

    Esperan informe forense oficial

    Aún no se cuenta con el dictamen médico legal que confirme la causa exacta del fallecimiento. Sin embargo, las autoridades trabajan en la recolección de evidencias y declaraciones que permitan identificar a los posibles responsables del crimen.

    Quinto feminicidio del año en Oruro

    Con este hecho, el departamento de Oruro suma cinco casos de feminicidio en lo que va del año. La víctima deja en la orfandad a dos hijos, lo que ha generado consternación entre familiares y vecinos, quienes exigen justicia y una investigación exhaustiva.

    /nncr/

  • Expulsan a la exreina de belleza boliviana tras incautación de casi 400 kilos de droga en Argentina

    Expulsan a la exreina de belleza boliviana tras incautación de casi 400 kilos de droga en Argentina

    Jade Isabela Callaú, de 22 años, fue deportada a Bolivia luego de cumplir su condena en Argentina por tráfico de drogas, tras ser incautada una avioneta con 359 kilos de cocaína.

    Traslado bajo custodia policial

    La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) de Argentina ordenó la expulsión de la ex reina de belleza. Callaú fue trasladada bajo fuerte custodia del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y la Policía Federal Argentina desde un vehículo blindado hasta el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, antes de abordar un vuelo a Santa Cruz de la Sierra.

    Detalles del caso

    El 22 de enero de 2025, en la zona de Ibicuy, Entre Ríos, se incautó una avioneta en la que viajaba Callaú junto a su novio, un ciudadano brasileño identificado como Leonardo M., acusado de ser un peligroso narcotraficante. Dentro de la aeronave se encontraron 352 paquetes de cocaína de alta pureza, que sumaron 359 kilos.

    Condena y sanciones

    La justicia argentina condenó a Callaú a tres años de prisión y la multó con más de 2,7 millones de pesos argentinos. Tras cumplir parte de su sentencia, las autoridades realizaron la deportación hacia Bolivia, evitando cualquier posibilidad de fuga y cerrando temporalmente el acceso al público en el aeropuerto durante la operación.

    Investigación de red internacional

    El caso abrió una investigación sobre una red transnacional de tráfico de drogas que operaba en al menos cuatro países sudamericanos. Leonardo M., pareja de Callaú, permanece detenido en Argentina mientras se continúa con las diligencias correspondientes.

    /ajas/

  • Séptimo caso de dopaje alarma en la Terminal de Buses de La Paz

    Séptimo caso de dopaje alarma en la Terminal de Buses de La Paz

    Un pasajero en estado de somnolencia y desorientación fue hallado en un bus proveniente de Oruro, marcando el séptimo caso de dopaje registrado en la Terminal de Buses de La Paz y el tercero solo en septiembre.

    Detección del incidente

    El conductor de la empresa Fénix alertó sobre el pasajero tras notar su estado de desorientación y somnolencia. El hecho ocurrió pasado el mediodía y fue reportado al personal municipal y al Batallón de Seguridad Física Estatal, activándose de inmediato el protocolo de atención.

    Asistencia médica inmediata

    Funcionarios ediles brindaron asistencia al pasajero en el consultorio CIES de la terminal. La evaluación inicial permitió constatar signos de intoxicación, aunque sin poner en riesgo su vida.

    Traslado a albergue transitorio

    Al no portar documentos ni datos de contacto, el pasajero fue trasladado a un albergue transitorio para su recuperación y observación. Actualmente, su estado de salud es estable y permanece bajo seguimiento de las autoridades.

    Alarmas de seguridad

    Este caso representa el séptimo incidente de dopaje en la terminal y el tercero solo en septiembre, lo que ha generado preocupación entre autoridades y usuarios del transporte, reforzando la necesidad de protocolos de control y asistencia para prevenir riesgos.

    /nncr/

  • Hombre de 73 años es declarado inocente de violación y saldrá de la cárcel tras dos años de reclusión

    Hombre de 73 años es declarado inocente de violación y saldrá de la cárcel tras dos años de reclusión

    Un hombre de 73 años fue absuelto del delito de violación con agravante en La Paz, tras dos años en prisión, luego de que una prueba de ADN descartara su relación con el bebé nacido de la presunta víctima.

    Prueba de ADN determina inocencia

    El caso se remonta a septiembre de 2022 en el municipio de Achacachi, La Paz. La víctima quedó embarazada y el bebé, que falleció a los seis meses, fue exhumado para realizar una prueba de ADN. El resultado confirmó que el hombre de 73 años no era el padre del niño, lo que llevó al tribunal a declarar su absolución.

    Dificultades en la investigación

    La abogada del adulto mayor, Verónica Ponce, explicó que su defendido solo habla quechua, lo que dificultó la comunicación durante la investigación y los actos judiciales. Esta barrera lingüística complicó la defensa durante los procesos previos a la sentencia.

    Compensación por denuncia falsa

    Además de la absolución, el tribunal determinó que corresponde imponer el pago de daños por denuncia falsa a la denunciante, al Servicio Legal Integral Municipal y a la Fiscalía, reconociendo el perjuicio causado al hombre durante su reclusión.

    Posible apelación de la Fiscalía

    Pese al fallo, la Fiscalía que llevó adelante la investigación adelantó que apelará la decisión judicial, manteniendo así un proceso legal abierto sobre el caso.

    /ajas/

  • Aprehenden al presunto autor material del asesinato del teniente Carlos Apata en Llallagua

    Aprehenden al presunto autor material del asesinato del teniente Carlos Apata en Llallagua

    La Policía Boliviana capturó a Isaac Felipe Mitma Zenteno, identificado como el presunto autor material del asesinato del teniente Carlos Enrique Apata Tola, ocurrido durante los enfrentamientos registrados en junio pasado en la localidad de Llallagua, en el marco de las protestas impulsadas por el expresidente Evo Morales.

    El detenido permanece en celdas de la FELCC

    Mitma Zenteno fue trasladado hasta las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Potosí, donde aguarda su audiencia de medidas cautelares. La Fiscalía lo imputó formalmente por el delito de asesinato, debido a que, según las investigaciones policiales, el crimen del teniente Apata fue cometido con extrema brutalidad.

    Avances en el caso Llallagua

    Con esta aprehensión, ya son 19 las personas detenidas por el caso Llallagua. Las autoridades confirmaron que aún permanecen vigentes 12 mandamientos de aprehensión contra otros presuntos implicados en los ataques a los efectivos policiales.

    El operativo de captura fue parte del seguimiento que lleva adelante la Policía Nacional y el Ministerio Público, con el propósito de esclarecer completamente los hechos que derivaron en la muerte del teniente Apata Tola, durante la emboscada a una comisión policial que se dirigía a desbloquear carreteras en el norte potosino.

    /nncr/

  • Operativo policial se despliega en Guarayos por nuevos avasallamientos

    Operativo policial se despliega en Guarayos por nuevos avasallamientos

    El Ministerio de Gobierno activó un operativo de gran escala en Guarayos, en el límite entre Santa Cruz y Beni, tras registrarse nuevos avasallamientos de predios privados. Más de 250 efectivos policiales fueron enviados para restablecer el orden y garantizar la seguridad jurídica de los habitantes.

    Despliegue de efectivos y objetivos

    El ministro Roberto Ríos explicó que la intervención busca frenar los actos de ocupación ilegal, proteger la propiedad privada y garantizar la seguridad de los pobladores. “Se ha dispuesto el despliegue de más de 250 efectivos para reforzar la presencia del Estado, proteger los derechos de los ciudadanos y evitar que la situación se agrave”, señaló.

    Investigaciones y labores de inteligencia

    Además del operativo, se realizan investigaciones y labores de inteligencia para identificar a los responsables de los avasallamientos. Las autoridades no descartan que existan grupos organizados que operen de manera sistemática en distintas regiones del país.

    Historial de conflictos por tierras

    Guarayos se ha convertido en un foco de conflicto por la tenencia de tierras, con múltiples reportes de avasallamientos en los últimos años. El Gobierno asegura que se mantendrá firme en la defensa de la legalidad y en la protección de la propiedad privada.

    Monitoreo y seguimiento

    La situación continúa siendo vigilada por las fuerzas del orden, mientras se espera que las investigaciones arrojen resultados concretos en los próximos días para sancionar a los responsables y prevenir futuros incidentes.

    /nncr/