Etiqueta: Policía Forestal

  • Aprehenden a tres mujeres por venta ilegal de fibra de vicuña en El Alto

    Aprehenden a tres mujeres por venta ilegal de fibra de vicuña en El Alto

    La Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma) aprehendió a tres mujeres en la ciudad de El Alto, acusadas de comercializar de manera ilegal fibra de vicuña y sus derivados en la Feria San Luis.

    Operativo de control en la Feria San Luis

    El director departamental de Pofoma, coronel Aldring Cordero, informó que durante el operativo se logró el decomiso de aproximadamente tres kilos de fibra de vicuña. Las mujeres fueron arrestadas por vulnerar las normas que protegen a esta especie silvestre y por realizar actividades comerciales sin autorización.

    Material proveniente de la caza furtiva

    La autoridad policial advirtió que la fibra incautada proviene de la caza ilegal de vicuñas, especie protegida a nivel nacional e internacional. Además, exhortó a la población a no adquirir estos productos en el mercado negro, pues su compra contribuye al tráfico de fauna silvestre y constituye un delito ambiental.

    Venta legal bajo certificación oficial

    Pofoma recordó que la venta autorizada de fibra de vicuña debe realizarse exclusivamente a través de la Asociación Nacional de Manejadores de Vicuñas (ANMV) y bajo la certificación “Marca Vicuña Bolivia”, que garantiza el aprovechamiento sostenible y legal de esta especie.

    Protección de una especie emblemática

    La institución reiteró su compromiso con la conservación de la fauna silvestre y anunció que continuará realizando operativos para frenar el comercio ilegal de productos derivados de animales protegidos.

    /nncr/

  • Policía Forestal rescata 28 loros transportados ilegalmente desde Cochabamba

    Policía Forestal rescata 28 loros transportados ilegalmente desde Cochabamba

    Efectivos de la Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma) rescataron este fin de semana a 28 loros silvestres que eran transportados ilegalmente como encomienda desde la ciudad de Cochabamba hacia Oruro. Durante el operativo, se aprehendió a un ciudadano identificado con las iniciales G. O. M. G.

    Intervención policial en Oruro

    La intervención se realizó tras recibir denuncias de ciudadanos preocupados por la presencia de aves en condiciones irregulares. Los efectivos de Pofoma se trasladaron hasta la terminal interprovincial Hernando Siles de la ciudad de Oruro, donde constataron que las 28 aves estaban distribuidas en cinco cajas de cartón enviadas desde Cochabamba.

    Rescate y traslado al Bioparque Municipal

    Luego del hallazgo, las aves fueron trasladadas al Bioparque Municipal de Oruro, donde se les brindará atención veterinaria especializada. El objetivo es garantizar su recuperación y bienestar, tras haber sido transportadas en condiciones inadecuadas.

    Aprehensión del responsable

    El operativo culminó con la aprehensión del ciudadano G. O. M. G., quien se presentó a recoger las cajas. Además, las autoridades informaron que existen dos imputados vinculados al caso, por lo que la investigación continúa para identificar a todos los responsables del tráfico ilegal.

    Protección de la fauna silvestre

    Las autoridades recordaron que el tráfico de especies silvestres está prohibido por la Ley 1333 de Medio Ambiente y otras normas vigentes, que sancionan el traslado y comercialización ilegal de fauna nativa. Pofoma exhortó a la población a denunciar este tipo de delitos para proteger la biodiversidad del país.

    /nncr/