Etiqueta: Policia Boliviana

  • Gobierno despliega 350 policías y recupera predio avasallado en Ascensión de Guarayos

    Gobierno despliega 350 policías y recupera predio avasallado en Ascensión de Guarayos

    El Gobierno movilizó un contingente de 350 efectivos policiales para retomar el control del predio El Cielo, ubicado en el municipio de Ascensión de Guarayos, Santa Cruz, tras su ocupación violenta por un grupo de avasalladores.

    Operativo policial

    El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que desde la madrugada se realiza un despliegue de patrullajes terrestres y aéreos para garantizar el control total del área. El objetivo es devolver el predio a sus legítimos propietarios y recolectar evidencia de los destrozos para sustentar procesos judiciales posteriores.

    Restablecimiento del orden

    La fuerza pública busca asegurar la propiedad privada y la seguridad jurídica de los afectados. Aguilera destacó que el patrullaje sistemático permitirá identificar y capturar a los responsables de la toma violenta.

    Contexto del predio

    El terreno, denominado El Cielo, fue ocupado recientemente por un grupo de personas que ingresaron de manera ilegal y provocaron daños en la propiedad. Las autoridades confirmaron que se realizarán investigaciones exhaustivas para esclarecer los hechos y evitar futuros conflictos.

    Compromiso del Gobierno

    Aguilera reafirmó que el Estado defenderá los derechos de propiedad privada y tomará las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden público en la región.

    /ajas/

  • Dos infanticidios conmocionan a Potosí durante el fin de semana

    Dos infanticidios conmocionan a Potosí durante el fin de semana

    La Policía de Potosí reportó este fin de semana dos casos de infanticidio en la ciudad, uno de ellos relacionado con un menor de tres años que murió tras recibir agresiones de sus tíos, y otro donde una niña de cuatro años falleció presuntamente por intoxicación suministrada por su abuela.

    Menor de tres años víctima de maltrato

    El primer caso involucra a un niño de tres años que perdió la vida a causa de un golpe en la cabeza propinado por sus tíos, quienes tenían su custodia. La autopsia reveló que el menor presentaba lesiones recientes y pasadas, evidenciando un historial de agresiones continuas.

    Declaraciones de los responsables

    “La tía manifestaba que el menor tenía un comportamiento rebelde, era malcriado y caprichoso, y que se golpeaba con la pared. Se determinó que sufría bastante maltrato; inmediatamente se hizo la autopsia”, explicó el comandante departamental de la Policía en Potosí, Fernando Barrientos. Los tíos, Jazmín Araceli Flores Mamani (35-40 años) y Rumberto Puma García (aprox. 45 años), fueron aprehendidos y serán imputados por infanticidio.

    Segundo caso: intoxicación de una menor de cuatro años

    En otro hecho, una mujer de la tercera edad presuntamente suministró órganos fosforados a su nieta de cuatro años, provocando su muerte. Se presume que la mujer atravesaba un cuadro de depresión por la muerte de su hija y habría planeado quitar la vida a su nieta para posteriormente suicidarse con el mismo contenido.

    Investigación del Ministerio Público

    “Se evidencia que estas personas fallecieron por intoxicación por órganos fosforados. El Ministerio Público realiza la investigación correspondiente, en relación a la menor por homicidio y a la persona adulta por homicidio-suicidio”, informó el fiscal de Materia, Jhonny Nina.

    Seguimiento de los casos

    La Policía y el Ministerio Público continúan con las investigaciones para esclarecer todos los detalles de ambos hechos y garantizar que los responsables enfrenten los procesos judiciales correspondientes.

    /nncr/

  • Capturan en Riberalta a brasileño con notificación roja de Interpol

    Capturan en Riberalta a brasileño con notificación roja de Interpol

    La Policía Boliviana capturó en Riberalta a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco órdenes de prisión en su país y notificación roja de Interpol. El operativo se realizó el 16 de septiembre de 2025 en el barrio Bioceánica, Beni, mediante un allanamiento coordinado con autoridades de Brasil.

    Operativo en Riberalta

    El Ministerio de Gobierno informó que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) ejecutó un allanamiento en el barrio Bioceánica, donde fue aprehendido Santana da Silva. En el lugar se secuestraron celulares, prendas y chalecos militares, un cargador de arma de fuego y sustancias controladas.

    Antecedentes criminales

    Santana da Silva tenía en su contra cinco mandamientos de prisión en Brasil y una notificación roja de Interpol. Su historial criminal lo vinculaba con actividades ilícitas en territorio brasileño, lo que motivó el seguimiento internacional.

    Coordinación binacional

    El Ministerio destacó que la captura fue fruto de la cooperación entre las fuerzas del orden bolivianas y brasileñas, en el marco de la lucha contra el crimen organizado transnacional.

    Contexto reciente

    La aprehensión se produce tras revelarse la presencia en Bolivia de Sérgio Luiz de Freitas, alias ‘Mijao’, supuesto líder del Primer Comando de la Capital (PCC), quien habría permanecido una década en el país sin ser detectado.

    /ajas/

  • Policía interviene en enfrentamiento entre pandilleros en Santa Cruz

    Policía interviene en enfrentamiento entre pandilleros en Santa Cruz

    La noche del domingo, la Policía de Santa Cruz intervino en el barrio Samaria, Plan Tres Mil, tras un enfrentamiento entre supuestos pandilleros. Los vecinos alertaron a las autoridades por la violencia recurrente en la zona.

    Conflicto y operativo policial

    Una patrulla acudió inicialmente al lugar, pero tuvo que retroceder al verse superada en número. Con refuerzos, la Policía desplegó un operativo para controlar la situación y logró arrestar a dos jóvenes presuntamente involucrados en el enfrentamiento.

    Estado de las víctimas

    No se reportaron personas heridas durante el incidente. Los agentes realizaron un rastrillaje con equipos antimotines para asegurar la zona y prevenir nuevos enfrentamientos.

    Denuncias de los vecinos

    Residentes del barrio Samaria indicaron que los enfrentamientos entre pandilleros son frecuentes y pidieron a las autoridades reforzar el control policial. La comunidad busca mayor seguridad y presencia constante de las fuerzas del orden en el área.

    /nncr/

  • Entre Ríos: Dos jóvenes de 19 años fueron acribillados en un presunto ajuste de cuentas

    Entre Ríos: Dos jóvenes de 19 años fueron acribillados en un presunto ajuste de cuentas

    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Ivirgarzama investiga el asesinato de dos jóvenes en el municipio de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba.

    Las víctimas fueron identificadas como Jhonny P. M. (19) y Jhon Deybi A. C. Condori (19). Ambos fueron hallados sin vida dentro de un motorizado, con heridas de arma de fuego.

    El ataque

    De acuerdo con las primeras investigaciones, tres sujetos descendieron de otro vehículo y abrieron fuego contra los jóvenes, quienes no lograron escapar y murieron en el lugar.

    El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, señaló que una de las hipótesis apunta a un ajuste de cuentas vinculado al mundo delictivo.

    “Estas matanzas son producto del ajuste de cuentas que se da en el mundo delictivo. Son personas que han tenido participación en ese ámbito”, indicó Aguilera.

    Investigaciones en curso

    Las autoridades indagan si las víctimas tenían antecedentes relacionados con el narcotráfico. El caso se suma a otros hechos de violencia registrados en el trópico cochabambino y en Santa Cruz, regiones donde la inseguridad mantiene en alerta a la población

    /nncr/

  • Nuevas víctimas de abuso eclesiástico anuncian denuncias en Bolivia

    Nuevas víctimas de abuso eclesiástico anuncian denuncias en Bolivia

    La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abuso Eclesial informó que más personas se presentaron en los últimos días para denunciar formalmente a sacerdotes jesuitas, tras la condena a los exprovinciales españoles Ramón Alaix y Marcos Recolons por encubrir los abusos de Alfonso Pedrajas.

    Testimonios en aumento

    La Comunidad de Sobrevivientes indicó que sigue recibiendo relatos de víctimas, quienes señalan a otros religiosos y describen mecanismos de encubrimiento que habrían operado durante décadas dentro de la estructura eclesial.

    Preparación de denuncias

    Según los representantes, los nuevos testimonios se están organizando para ser presentados ante la justicia, con el objetivo de ampliar las investigaciones y responsabilizar a quienes participaron en los hechos o los encubrieron.

    Convocatoria en Cochabamba

    Este viernes, la Comunidad convocó a una concentración en la plaza 14 de Septiembre en Cochabamba, donde acompañarán la lectura completa de la sentencia contra Alaix y Recolons.

    Llamado a las víctimas

    La organización reiteró su invitación a todas las personas que hayan sufrido abusos a sumarse a la búsqueda de verdad y justicia, destacando la importancia de romper el silencio para evitar que estos crímenes se repitan en Bolivia.

    /nncr/

  • Cinco policías bolivianos, detenidos en Chile por narcotráfico

    Cinco policías bolivianos, detenidos en Chile por narcotráfico

    La justicia chilena ordenó prisión preventiva para cinco policías bolivianos y un civil, acusados de tráfico de drogas, posesión ilegal de armas y secuestro, tras un operativo fronterizo.

    Operativo en la frontera

    El 24 de agosto, en un paso no autorizado, las autoridades chilenas interceptaron dos vehículos que transportaban más de 600 kilos de droga y armamento de guerra. Los detenidos fueron identificados como policías bolivianos y un acompañante civil.

    Pruebas presentadas

    Durante la audiencia, la Fiscalía presentó audios y mensajes extraídos de los teléfonos de los acusados. En ellos se evidencia el uso de términos codificados, como “lechugas” para referirse a la droga, y planes de logística con fechas, montos y rutas.

    Postura de la defensa

    Los abogados de los policías alegan que el cruce a territorio chileno fue accidental durante una persecución. Sin embargo, la Fiscalía sostiene que existe evidencia clara de su participación directa en el transporte de marihuana y cocaína.

    Investigación abierta

    Los seis implicados permanecerán bajo prisión preventiva mientras continúan las investigaciones para determinar el alcance de la red de narcotráfico que operaba entre Bolivia y Chile.

    /nncr/

  • Arrestan a 1.586 personas durante la jornada electoral

    Arrestan a 1.586 personas durante la jornada electoral

    Durante la jornada electoral del 17 de agosto, la Policía Boliviana detuvo a 1.586 personas por incumplir el auto de buen gobierno y retuvo 75 vehículos hasta la mañana del 18 de agosto.

    Arrestos y retenciones

    El comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo, informó que las detenciones se realizaron en cumplimiento de las normas establecidas para garantizar la seguridad durante el proceso electoral. Los 75 vehículos retenidos permanecerán bajo custodia hasta que se cumpla con la sanción impuesta por el órgano electoral.

    Sanciones y cumplimiento del voto

    Russo aseguró que las personas arrestadas podrán ejercer su derecho al voto una vez que sean liberadas y cumplan con las sanciones correspondientes. “Las personas que fueron arrestadas con toda seguridad van a poder sufragar una vez que sean liberadas (…) los conductores han sido liberados porque tienen que cumplir con su voto ciudadano”, indicó el comandante.

    Objetivo de las medidas

    Estas acciones forman parte de la aplicación del auto de buen gobierno, que busca garantizar un proceso electoral ordenado y pacífico en todo el país. La Policía recordó que las medidas se aplican de manera preventiva y correctiva para mantener la seguridad durante las elecciones.