Etiqueta: Papa León XIV

  • Rey Carlos III reza junto al Papa León XIV tras 500 años de separación

    Rey Carlos III reza junto al Papa León XIV tras 500 años de separación

    El monarca británico, líder de la Iglesia anglicana, y el Papa León XIV participaron en un servicio ecuménico en la Capilla Sixtina, en un acto histórico de reconciliación religiosa que no ocurría desde la Reforma del siglo XVI.

    Encuentro histórico en el Vaticano

    El rey Carlos III y la reina Camila asistieron a un servicio religioso en la Capilla Sixtina junto al Papa León XIV, con clérigos y coros de la Iglesia católica y de la Iglesia de Inglaterra. Este acto simboliza un acercamiento histórico tras cinco siglos de separación religiosa iniciada con el cisma inglés en 1534.

    Significado del evento

    El servicio ecuménico se considera un símbolo de reconciliación entre ambas iglesias. Según expertos, este gesto marca un hito en las relaciones anglicana-católica y refuerza la colaboración en proyectos de alcance mundial, continuando décadas de acercamiento entre ambas instituciones.

    Detalles protocolares y simbólicos

    Durante la ceremonia, Carlos III se sentó en una silla especialmente diseñada para la ocasión en la Basílica de San Pablo Extramuros, decorada con su escudo de armas y la inscripción en latín “Ut unum sint” (“Que todos sean uno”). Este asiento permanecerá en la basílica para futuras visitas del monarca o sus sucesores.

    Visitas y actividades complementarias

    Tras el servicio, los reyes británicos visitaron la Basílica de San Pablo Extramuros, se reunieron con alumnos del Colegio San Pablo y participaron de actividades públicas, fortaleciendo así los lazos entre la monarquía británica y la Santa Sede.

    Contexto y precedentes

    Aunque es la primera oración pública conjunta desde la Reforma, tanto papas como arzobispos de Canterbury habían mantenido acercamientos diplomáticos y religiosos previos, incluyendo viajes a Sudán del Sur y visitas recíprocas al Vaticano, sentando las bases para este histórico encuentro.

    /ajas/

  • El papa León XIV realizará su primer viaje internacional a Turquía y Líbano

    El papa León XIV realizará su primer viaje internacional a Turquía y Líbano

    El Vaticano anunció que el pontífice viajará del 27 de noviembre al 2 de diciembre, en su primera visita internacional, conmemorando eventos históricos y fortaleciendo vínculos con líderes y fieles en ambos países.

    Visita a Turquía por aniversario histórico

    La primera etapa del viaje llevará al papa León XIV a Iznik, Turquía, donde participará en la conmemoración del 1.700 aniversario del Primer Concilio de Nicea, acontecimiento que estableció bases fundamentales para la unidad de la Iglesia cristiana. Permanecerá en Turquía hasta el 30 de noviembre, día en que la Iglesia Ortodoxa y la Iglesia Católica celebran a San Andrés.

    Encuentro con líderes turcos

    Durante su estancia en Turquía, León XIV tendrá su primer encuentro con el presidente Recep Tayyip Erdogan, reforzando el diálogo entre el Vaticano y el gobierno turco, aunque los detalles específicos de la reunión aún no han sido divulgados.

    Segundo destino: Líbano

    El pontífice se trasladará posteriormente a Líbano hasta el 2 de diciembre, cumpliendo uno de los sueños del papa Francisco de visitar el país y mostrar apoyo ante su crisis económica y estancamiento político. La visita fue confirmada tras la invitación oficial del presidente Joseph Aoun, líder maronita de la nación.

    Continuidad del legado de Francisco

    El viaje había sido originalmente planeado por el papa Francisco, quien falleció en abril de este año. León XIV destacó la importancia histórica y espiritual de estos lugares, resaltando que Nicea no solo representa el pasado, sino una guía para la unidad visible de los cristianos en la actualidad.

    Programación y expectativas

    El programa detallado del viaje será divulgado próximamente. Hasta ahora, se confirma que León XIV participará en ceremonias religiosas, encuentros con autoridades locales y eventos con comunidades cristianas, cumpliendo así con un itinerario que combina historia, diplomacia y fe.

    /ajas/

  • El papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario y desea paz y prosperidad

    El papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario y desea paz y prosperidad

    En la víspera del 6 de agosto, el sumo pontífice envió un mensaje de felicitación al pueblo boliviano por los 200 años de independencia.

    Mensaje desde el Vaticano al pueblo boliviano

    El papa León XIV expresó su felicitación al pueblo boliviano con motivo del Bicentenario de la Independencia. A través de un mensaje oficial, deseó que Bolivia continúe su camino «en paz y prosperidad», con la bendición de Nuestra Señora de Copacabana.

    Palabras del sumo pontífice

    «Con motivo de la Fiesta Nacional que este año conmemora el Bicentenario de la Independencia de Bolivia, me complazco en hacer llegar a los hijos de ese querido Pueblo una cordial felicitación», señala el mensaje. El papa también suplicó a Dios «que bendiga con sus dones a todos los bolivianos y que sus días transcurran en paz y prosperidad, avanzando por el camino del bien común y de la convivencia fraterna».

    Uno de los primeros jefes de Estado en pronunciarse

    León XIV se convierte en uno de los primeros líderes mundiales en enviar su saludo oficial al país. A él se suma el gobierno de México, que también hizo llegar sus congratulaciones por esta fecha histórica.

    Críticas a la gestión diplomática boliviana

    A pesar de la importancia del acontecimiento, la Cancillería boliviana ha sido cuestionada por su limitada convocatoria internacional. Solo los presidentes de Paraguay y Honduras confirmaron su presencia en los actos centrales.

    Presidente de Chile cancela su asistencia

    El presidente chileno Gabriel Boric canceló su participación en las celebraciones, hecho que se suma a las críticas sobre la escasa representación internacional durante los festejos del Bicentenario.

    / A.T.C /

  • León XIV llega en helicóptero y se encuentra con cientos de jóvenes en Roma

    León XIV llega en helicóptero y se encuentra con cientos de jóvenes en Roma

    El papa León XIV presidió este sábado la vigilia del Jubileo de los Jóvenes en Tor Vergata, en un multitudinario acto con presencia de delegaciones de 146 países.

    Encuentro histórico en Tor Vergata

    A las 19:25 (hora local), el helicóptero que transportaba al papa León XIV aterrizó junto al escenario principal en la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, donde ya lo esperaban cientos de miles de jóvenes reunidos para participar del Jubileo de los Jóvenes.

    Durante su ingreso, el grupo musical español Hakuna animaba la espera, mientras el pontífice recorrió el lugar en el papamóvil saludando de cerca a los peregrinos.

    La jornada marcó el acto más multitudinario del joven pontificado de León XIV, con un evento que rememora la histórica Jornada Mundial de la Juventud celebrada por Juan Pablo II en ese mismo lugar en el año 2000.

    Vigilia de fe y diálogo con la juventud

    Durante la tarde, León XIV presidió una vigilia de oración en la que respondió a preguntas formuladas por jóvenes sobre temas vinculados a la vida, la espiritualidad y el rol de la Iglesia en el mundo actual. El acto forma parte de las actividades principales del Año Santo Jubilar dedicado a la juventud católica.

    Tras la vigilia, los participantes acamparon en el recinto para preparar la misa final del evento, que será presidida por el papa este domingo por la mañana.

    Presencia internacional y seguridad reforzada

    Según datos preliminares, el Vaticano estimó la participación en cerca de un millón de jóvenes de 146 países. Destaca la presencia de 27.000 españoles, el segundo grupo más numeroso después del anfitrión italiano. También llegaron numerosas delegaciones de Iberoamérica, África, Asia y Oceanía, que han transformado en estos días el paisaje de Roma.

    Dada la magnitud del encuentro, las autoridades desplegaron un amplio operativo de seguridad, que incluye efectivos de la policía, bomberos y personal de Protección Civil, para garantizar el normal desarrollo del evento y la seguridad de los asistentes.

    /mfag/