Etiqueta: Panificadores

  • Panificadores independientes denuncian hostigamiento tras revelar irregularidades

    Panificadores independientes denuncian hostigamiento tras revelar irregularidades

    Elizabeth Galarza, representante nacional de los Panificadores Independientes, afirmó que sufre amenazas y amedrentamiento luego de denunciar la reventa de harina subvencionada por parte de panificadores federados.

    Denuncias y represalias

    Según Galarza, tras hacer pública la existencia de la importadora de harina “Ríos” y la supuesta reventa de harina subvencionada en Cochabamba, comenzó a ser perseguida, acosada en su domicilio y amenazada mediante mensajes de WhatsApp. “Desde el día que hice la denuncia he sido amedrentada en mi domicilio. Me dijeron que estoy haciendo daño a los panificadores, cuando no es cierto. Como ciudadana y como representante tengo el derecho de hacer control social”, declaró.

    Precio del pan y críticas a los federados

    La dirigente cuestionó el incremento del precio del pan a 70 centavos en varias zonas del país, pese a que los panificadores federados continúan recibiendo harina subvencionada. Aclaró que los independientes mantienen la unidad a 50 centavos, aunque en algunos casos, por el aumento en el costo de insumos, también se vieron obligados a ajustar el precio.

    Subvención sin impacto social

    Galarza afirmó que la subvención de la harina no cumple con su objetivo social, ya que algunos dirigentes estarían desviando la harina subvencionada para lucrar en lugar de garantizar pan a precio justo. “Los federados no tienen por qué subir el precio del pan porque siguen recibiendo la subvención. Es ilógico, no estamos de acuerdo y no vamos a avalar esa situación”, sentenció.

  • Dirigente panificador es vinculado a empresa que vende harina al por mayor

    Dirigente panificador es vinculado a empresa que vende harina al por mayor

    Rubén Ríos, secretario ejecutivo de la Conapabol, figura como propietario de una empresa activa que comercializa harina, según datos oficiales del Seprec. La denuncia genera polémica en el sector panificador.

    Empresa registrada a nombre del dirigente

    Rubén Ríos, máximo representante de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol), aparece en el Registro de Comercio (Seprec) como titular de una empresa unipersonal dedicada a la venta mayorista de harina. La firma —inscrita con matrícula 2608919012— está activa, tiene domicilio en Villa Victoria (La Paz) y comparte el mismo número telefónico del dirigente.

    Acusaciones por presunto negocio con harina subvencionada

    Elizabet Galarza, representante de los panificadores independientes, denunció que Ríos estaría vinculado a una presunta triangulación con la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). Según su versión, el dirigente vendería harina a Bs 480 el quintal, para luego adquirir el mismo producto a precio subvencionado (Bs 109), generando un beneficio personal con fondos del Estado.

    Desaparición de harina en Cochabamba

    Galarza también denunció la desaparición de 2.500 quintales de harina destinados al sector en Cochabamba. Acusó a dirigentes regionales de acaparar y redistribuir de forma irregular este insumo. En respuesta, desde Potosí, el dirigente José Llanos rechazó las acusaciones, pidió pruebas y anunció que solicitará una investigación ante el Ministerio Público.

    Sin respuesta del principal implicado

    Este medio intentó contactar a Rubén Ríos para conocer su versión sobre los hechos. Pese a reiterados llamados y mensajes, no se obtuvo respuesta. La denuncia vuelve a poner en debate el uso de subsidios estatales y la transparencia en la distribución de insumos para el pan.

    / A.T.C /

  • Panificadores inician paro de 48 horas y advierten alza del pan a Bs 1

    Panificadores inician paro de 48 horas y advierten alza del pan a Bs 1

    La Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia activó un paro de 48 horas desde este jueves, en demanda de la entrega regular de harina subvencionada.

    Advierten que, si no hay respuesta hasta el viernes, el precio del pan de batalla subirá a Bs 1 por unidad.

    Medida alcanza a seis departamentos

    El paro se aplica en La Paz, Oruro, Cochabamba, Potosí, Chuquisaca y Beni, informó el dirigente Rubén Ríos. Solo Santa Cruz, Tarija y Pando no acataron la medida. La organización denunció que el Gobierno no entregó 204.000 bolsas de harina durante julio, lo que impide mantener el precio actual del pan de batalla y afecta la sostenibilidad de los pequeños productores.

    Escasez de insumos y hoja de costos

    Además de la falta de harina, los panificadores reportan escasez de insumos esenciales como azúcar, levadura y manteca. Indicaron que ya enviaron una hoja de costos al Gobierno que justifica un precio de Bs 1,50 por unidad, aunque proponen estabilizarlo en Bs 1, manteniendo el peso por encima de 70 gramos.

    El sector asegura que intentó dialogar mediante notas enviadas desde el 25 de julio, sin respuesta efectiva.

    Gobierno convoca a reunión con EMAPA

    Desde el Ejecutivo, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, confirmó la convocatoria a una reunión con EMAPA y representantes del sector para este jueves. Afirmó que se garantiza la entrega diaria de cuatro quintales por panificador, según el convenio vigente, y que la harina subvencionada continúa distribuyéndose regularmente. El Gobierno busca preservar el precio oficial de Bs 0,50 por unidad.

    /mfag/