Etiqueta: Oruro

  • Joven muere al caer en una trituradora industrial en Oruro

    Joven muere al caer en una trituradora industrial en Oruro

    Un joven de 24 años perdió la vida tras caer en una máquina trituradora de material rocoso en una empresa de Oruro. El hecho, registrado por cámaras de seguridad, es investigado por la Policía.

    Trágico accidente laboral

    El incidente ocurrió en una empresa orureña dedicada al procesamiento de material rocoso. Según el reporte policial, el joven se encontraba observando la maquinaria cuando, de forma repentina, perdió el equilibrio y cayó dentro del sistema de trituración.

    Registro en cámaras de seguridad

    El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Martín Arequipa, informó que las cámaras de vigilancia captaron el momento en que la víctima cae al interior de la máquina. Los compañeros de trabajo intentaron auxiliarlo de inmediato, pero el desenlace fue fatal.

    Intervención policial y rescate

    Tras el reporte de los trabajadores, personal policial acudió al lugar y constató que el cuerpo había quedado atrapado dentro del equipo industrial. Las labores de rescate se extendieron por cerca de dos horas, y finalmente se logró retirar el cuerpo del joven, quien presentaba graves mutilaciones.

    Causa del fallecimiento

    De acuerdo con el informe forense preliminar, la causa de la muerte fue un shock traumático provocado por las lesiones sufridas al interior de la trituradora. La FELCC continúa con las investigaciones para establecer si existieron negligencias o falta de medidas de seguridad laboral en el lugar.

    Consternación en la población

    El hecho generó conmoción entre los trabajadores y vecinos de la zona. Las autoridades recordaron la importancia de cumplir con los protocolos de seguridad industrial para prevenir este tipo de tragedias.

    /nncr/

  • Hallan muerta a mujer en Oruro, quinto feminicidio del 2025

    Hallan muerta a mujer en Oruro, quinto feminicidio del 2025

    Blanca Q.C., de 33 años, fue encontrada sin vida en su vivienda de la avenida Héroes del Chaco y Oblitas, dejando en la orfandad a dos niñas; las autoridades iniciaron la investigación por feminicidio el miércoles 8 de octubre en Oruro.

    Hallazgo del cuerpo

    La víctima fue encontrada al mediodía del miércoles 8 de octubre dentro de un armazón de madera y cubierta con cartones en su domicilio, ubicado cerca de la terminal Hernando Siles, en la zona Norte de Oruro. Presentaba múltiples lesiones visibles en rostro y cráneo, lo que hace presumir una muerte violenta.

    Primeras investigaciones

    El fiscal departamental Aldo Morales confirmó que se inició la investigación por feminicidio. Según el fiscal especializado Luis Antezana, la víctima habría fallecido a causa de golpes en la cabeza, aunque se esperan los resultados de la autopsia para determinar la causa exacta de muerte. La data de fallecimiento se estima entre 24 y 27 horas antes del hallazgo.

    Antecedentes de desaparición

    Blanca fue reportada como desaparecida el martes 7 de octubre ante la División de Trata y Tráfico de Personas de la Felcc. Fue vista por última vez a las 09:00 horas saliendo de su domicilio. La mujer deja en la orfandad a dos hijas de 11 y cinco años.

    Acciones de las autoridades

    La Felcc, la Felcv, peritos del IITCUP y el Ministerio Público realizaron el procesamiento criminalístico en el lugar del crimen y recolectaron evidencias para esclarecer el hecho. El cuerpo fue trasladado a la morgue del Cementerio General, donde el IDIF realizará la autopsia médico-legal.

    Próximos pasos

    Las autoridades anunciaron que se han desplegado investigaciones inmediatas para identificar y aprehender al o los responsables del feminicidio, mientras se espera que los resultados forenses permitan determinar con precisión las circunstancias de la muerte.

    /nncr/

  • Oruro: Zoonosis habilita línea gratuita para denuncias de maltrato animal en Oruro

    Oruro: Zoonosis habilita línea gratuita para denuncias de maltrato animal en Oruro

    Tras diversas quejas de los vecinos por la falta de atención, la unidad de Zoonosis del Municipio de Oruro implementó una línea gratuita 800 10 9899, disponible las 24 horas, para recibir denuncias sobre maltrato, abandono y rescate de animales.

    Nueva línea gratuita y atención permanente

    El jefe de la unidad de Zoonosis, Ariel Carrasco, informó que la nueva línea telefónica busca mejorar la comunicación con la población y brindar atención oportuna ante emergencias. “Se cambiaron las líneas telefónicas y se habilitó un número gratuito que funciona las 24 horas del día para cualquier denuncia relacionada con maltrato animal, abandono o perros heridos”, explicó. Este servicio permitirá actuar de forma inmediata en el rescate o captura de animales en situación de riesgo.

    Respuesta a reclamos ciudadanos

    La medida se implementó luego de que varios vecinos reportaran dificultades para comunicarse con la unidad. Carrasco reconoció los reclamos y señaló que, en las últimas semanas, el personal ha estado atendiendo directamente llamadas a sus teléfonos personales para agilizar la respuesta ante los casos denunciados.

    Rescate de cachorros abandonados

    En días recientes, Zoonosis realizó varios rescates de camadas de cachorros encontrados en la vía pública. “Ayer, 7 de octubre, rescatamos a tres cachorros cuya madre había escapado. No descartamos que hayan sido abandonados”, informó Carrasco, lamentando los actos de maltrato y abandono que aún persisten en la ciudad.

    Investigaciones y control de maltrato animal

    El funcionario señaló que la unidad no descarta abrir investigaciones sobre posibles casos de maltrato, con el objetivo de identificar a los responsables. Además, reiteró el compromiso del Municipio de prevenir la proliferación de perros agresivos y garantizar la seguridad tanto de los animales como de los ciudadanos.

    Campañas de adopción y apoyo ciudadano

    Carrasco informó que los animales rescatados son puestos en adopción después de un periodo de recuperación de entre 30 y 45 días. Anunció que este fin de semana, algunos estarán disponibles en el evento Expoteco. También agradeció a las personas que colaboran voluntariamente con el Albergue Municipal Angelino, apoyando en la alimentación y el cuidado de los animales en proceso de adopción.

    /nncr/

  • Inicia construcción del camino Caracollo – Cañohuma en Oruro

    Inicia construcción del camino Caracollo – Cañohuma en Oruro

    Con un acto oficial se dio inicio a la construcción del camino Caracollo – Cañohuma, una vía de 16 kilómetros que facilitará el acceso a la planta cementera de Ecebol, fortalecerá el comercio regional y será financiada con 100 millones de bolivianos del Tesoro General de la Nación.

    Objetivos del proyecto

    La nueva carretera busca integrar poblaciones rurales del municipio de Caracollo, potenciar el comercio local y servir como acceso principal a la planta de la Empresa Pública de Cementos de Bolivia (Ecebol). La obra tiene un plazo de ejecución de 289 días calendario, con finalización prevista para julio de 2026, bajo supervisión del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gador).

    Importancia para el desarrollo

    El gobernador de Oruro, Johnny Vedia Rodríguez, destacó que esta infraestructura contribuirá al desarrollo regional y se integra a proyectos de conexión nacional. “Esta carretera no solo complementa a la planta de Ecebol, sino que forma parte de un plan integral que conectará con el Corredor Bioceánico”, señaló durante el acto de inicio.

    Transparencia y control técnico

    Las autoridades aseguraron que la ejecución y fiscalización del proyecto serán licitadas externamente para garantizar transparencia. “Todos estamos invitados a hacer seguimiento y a exigir que se respeten los plazos”, puntualizó Vedia, subrayando la importancia de supervisar cada etapa de la obra.

    Detalles técnicos

    El secretario departamental de Obras Públicas, Gonzalo Canqui, informó que la carretera tendrá una plataforma de 9 metros de ancho, bermas de 0.70 metros, capa de rodadura de concreto asfáltico de 7.5 centímetros, señalización, alcantarillas, muros de contención y defensivos de puentes. La ejecución se dividirá en cuatro módulos, con una inversión total de 100 millones de bolivianos.

    Apoyo y conexiones futuras

    El alcalde de Caracollo, Justo Ventura, expresó su satisfacción por la obra y agradeció el respaldo del nivel central. El camino se suma a otras rutas viales del municipio, como el tramo Caracollo – Ancotanga, que permitirá una futura conexión con el Corredor Bioceánico de Integración.

    /nncr/

  • Hallan sin vida a mujer reportada como desaparecida; investigan un posible feminicidio en Oruro

    Hallan sin vida a mujer reportada como desaparecida; investigan un posible feminicidio en Oruro

    El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, informó que el cuerpo de una mujer reportada como desaparecida fue encontrado este miércoles en una vivienda que alquiló tiempo atrás. Debido a los signos de violencia en el rostro y la cabeza, la Fiscalía inició de oficio una investigación por feminicidio.

    Fiscalía inicia investigación de oficio

    El hallazgo ocurrió en una vivienda de Oruro, donde la víctima fue encontrada sin vida tras varios días de búsqueda. El fiscal Morales explicó que las lesiones visibles hacen presumir la participación de una “mano criminal”, por lo que el caso fue asumido de inmediato por el Ministerio Público.

    Esperan informe forense oficial

    Aún no se cuenta con el dictamen médico legal que confirme la causa exacta del fallecimiento. Sin embargo, las autoridades trabajan en la recolección de evidencias y declaraciones que permitan identificar a los posibles responsables del crimen.

    Quinto feminicidio del año en Oruro

    Con este hecho, el departamento de Oruro suma cinco casos de feminicidio en lo que va del año. La víctima deja en la orfandad a dos hijos, lo que ha generado consternación entre familiares y vecinos, quienes exigen justicia y una investigación exhaustiva.

    /nncr/

  • Samsung sorprende en la Expoteco 2025 con combos especiales y experiencias Galaxy AI

    Samsung sorprende en la Expoteco 2025 con combos especiales y experiencias Galaxy AI

    La marca de tecnología participa en la feria más importante de Oruro con su portafolio completo de smartphones Galaxy, promociones y un espacio interactivo junto a Entel.

    Samsung Bolivia está presente en la Expoteco 2025 con una experiencia innovadora para los asistentes: un espacio Galaxy AI habilitado en el stand de Entel, donde los visitantes podrán descubrir la tecnología Galaxy AI, probar la velocidad 5G y acceder a combos exclusivos.

    “Samsung siempre está donde está la gente. Por eso, llegamos a Oruro junto a ENTEL con nuestras mejores propuestas en innovación, diseño y conectividad, además de combos especiales que combinan calidad, tecnología y estilo. Queremos que todos los bolivianos vivan la experiencia Galaxy”, destaca la encargada de MX Marketing de Samsung Bolivia, Stephanie Usseglio.

    Visitantes interactúan con dispositivos de alta tecnología / Gentileza

    La Expoteco 2025 se realizará hasta el 12 de octubre en el Campo Ferial 3 de Julio de Oruro.

    Entre las grandes novedades, los visitantes podrán conocer y adquirir los nuevos Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Fold7, disponibles en edición limitada y acompañados del exclusivo Z Pack. Este combo incluye un cargador tradicional, cargador inalámbrico magnético, cover original, y un descuento de Bs 1.000 en la compra del Galaxy Watch8. Todo viene dentro de una caja de presentación premium, pensada para los amantes de la tecnología.

    Samsung también presenta su campaña “El celu que quería con el combo que quería”, pensada para quienes buscan el equilibrio entre precio y calidad. Los visitantes al stand de Entel podrán adquirir los nuevos Galaxy A56, A36 y A26 junto a los audífonos inalámbricos Galaxy Buds Core, en un combo exclusivo.

    Además, la serie Galaxy A incluye combos especiales, como el Galaxy A05, que viene con morral más manta o botellón; y el Galaxy A05s, que incluye una manta o botellón.

    También están disponibles los nuevos Galaxy A06, A07, A16 y A17, acompañados de una tarjeta SD de 128 GB para ampliar la memoria y mejorar la experiencia de uso.

    “Nuestros combos están diseñados para que cada persona encuentre su dispositivo Galaxy ideal, con accesorios útiles, precios competitivos y beneficios reales. Es nuestra forma de agradecer la confianza del público orureño y boliviano en general”, añadió Usseglio.

    Stand de Entel recibe muchos visitantes en Expoteco 2025 / Gentileza

    El stand de Entel en Expoteco ofrece además una experiencia inmersiva de Galaxy AI y 5G, donde los asistentes pueden probar las capacidades de los dispositivos Samsung conectados a la red de alta velocidad, vivir la emoción del fútbol y descubrir todo lo que la IA  puede hacer por ellos.

    Los combos y beneficios presentados por Samsung en la Expoteco 2025 son válidos hasta agotar stock, exclusivamente en el espacio habilitado en el stand de Entel. Para más información, visita www.samsung.bo o acércate al punto de experiencia durante la feria.

    /nncr/

  • Oruro celebra el II Festival del Charquekán con plato de 251 metros

    Oruro celebra el II Festival del Charquekán con plato de 251 metros

    Oruro volvió a hacer historia durante el II Festival del Charquekán, con un plato de 251 metros elaborado por 200 personas entre chefs y estudiantes de gastronomía. El evento, que se desarrolló del 1 al 5 de octubre, destacó la riqueza culinaria y las tradiciones de la ciudad.

    Récord histórico en gastronomía

    El festival, liderado por el reconocido chef Marco Romero, superó el récord anterior de 200 metros. Participaron 150 alumnos y 50 chefs de distintos institutos y asociaciones gastronómicas, consolidando al charquekán como uno de los platos más emblemáticos de Oruro.

    Celebración y participación comunitaria

    La jornada reunió a instituciones, autoridades municipales, chefs y visitantes, quienes participaron de la degustación multitudinaria en la Avenida de la Diablada. El evento reforzó el orgullo de los orureños por su gastronomía y patrimonio cultural.

    Propuesta de ley municipal

    Durante el acto, la concejal Nilda Fernández anunció la presentación de un proyecto de ley municipal para declarar el primer domingo de octubre como Día del Festival Gastronómico del Charquekán Orureño, con el objetivo de institucionalizar la celebración en el calendario cultural de la ciudad.

    Preparación del plato y apoyo local

    El charquekán de 251 metros se elaboró con 4 quintales de mote, 4 quintales de papa, 100 piernas de carne de llama, huevos y queso de Challapata, con apoyo de productores y empresas locales. La combinación de ingredientes del altiplano destacó la riqueza gastronómica de Oruro.

    Degustación y fortalecimiento turístico

    El festival concluyó con una degustación pública, donde cientos de asistentes compartieron el sabor del charquekán. Las autoridades coincidieron en que la actividad busca posicionar a Oruro como capital gastronómica del altiplano, resaltando la tradición, la cultura y el patrimonio intangible de la región.

    /nncr/

  • Rescatan mono capuchino en Oruro y es trasladado al Bioparque Andino

    Rescatan mono capuchino en Oruro y es trasladado al Bioparque Andino

    Efectivos de la Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (Pofoma) rescataron un mono capuchino que se encontraba en cautiverio en una vivienda de Oruro, tras recibir una denuncia a través de la línea de emergencia BOL-110. El primate fue trasladado al Bioparque Andino para recibir atención veterinaria.

    Operativo de rescate

    El operativo se llevó a cabo en una vivienda ubicada en las calles Arce entre Tacna y Tarapacá. La denuncia alertó a las autoridades sobre la tenencia ilegal del mono capuchino. Al llegar al lugar, los efectivos policiales se pusieron en contacto con la persona denunciante, quien identificó al propietario con las iniciales K.A.O..

    Traslado y atención del primate

    El mono capuchino fue trasladado al Bioparque Andino de Oruro, donde recibirá atención veterinaria. Además, se le realizará una evaluación completa antes de considerar su posible reintegración a un hábitat adecuado, garantizando su bienestar y recuperación.

    Importancia de denunciar

    Las autoridades recordaron que la tenencia y el tráfico de fauna silvestre están prohibidos por la ley en Bolivia. Estas acciones constituyen un delito contra la biodiversidad, sancionado por el Código Penal Boliviano y las normativas ambientales vigentes.

    Líneas de denuncia ciudadana

    Se exhorta a la población a no mantener animales exóticos o silvestres en cautiverio y a reportar cualquier caso similar. Las denuncias se pueden realizar a través de la línea gratuita 800-10-0306 o mediante el BOL-110, disponible las 24 horas del día.

    /nncr/

  • Marcelo Timorán, lateral boliviano, convocado a la Selección Nacional para la fecha FIFA

    Marcelo Timorán, lateral boliviano, convocado a la Selección Nacional para la fecha FIFA

    El joven futbolista boliviano Marcelo Sthepano Timorán Paz, nacido en Oruro y actualmente en el Córdoba CF de España, fue convocado a la Selección Absoluta de Bolivia para los partidos amistosos ante Jordania y Rusia en la fecha FIFA de octubre.

    Trayectoria y convocatoria

    Timorán, de 19 años, cuenta con triple nacionalidad: boliviana, peruana y española. Su carrera comenzó en Oruro, ciudad donde creció y apoyó al club San José, hasta mudarse a España a los 12 años. Gracias a su destacada campaña en el filial del Córdoba CF, fue incluido en la lista de 25 jugadores para los encuentros internacionales por el entrenador Óscar Villegas.

    Experiencia en España

    El lateral del filial blanquiverde debutó en la cantera del Córdoba CF y recientemente firmó su primer contrato profesional hasta 2028. Entrena regularmente con el primer equipo y ha sido convocado en partidos de liga, aunque aún no debutó oficialmente. Su club celebró la noticia y le deseó éxito en su debut con la selección boliviana.

    Posición y versatilidad

    Timorán puede desempeñarse como lateral izquierdo o extremo por ambas bandas, destacando por su capacidad de adaptación y espíritu de equipo. El jugador señaló que su prioridad es “ayudar al equipo y dar lo máximo” en cada oportunidad con la Selección Nacional.

    Emoción familiar

    El joven compartió la noticia con su padre en Bolivia, quien reaccionó con lágrimas de orgullo. Timorán destacó que representar a Bolivia es un sueño de toda la vida y expresó su gratitud hacia su familia y el Córdoba CF por apoyarlo en su crecimiento personal y deportivo.

    /ajas/

  • Sedes Oruro confirma brote de COVID-19 en once conscriptos del cuartel Camacho

    Sedes Oruro confirma brote de COVID-19 en once conscriptos del cuartel Camacho

    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro informó este viernes que once conscriptos de la unidad militar Camacho resultaron positivos a COVID-19. La institución destacó que todos los afectados se encuentran estables y bajo control médico.

    Casos en aislamiento

    El director del Sedes, Juan Rasguido, explicó que los conscriptos permanecen aislados en la zona de sanidad del cuartel, luego de que se confirmaran los contagios la semana pasada.

    Intervención inmediata

    “El Sedes, a través de Epidemiología, realizó el seguimiento y la atención médica de manera oportuna. Los once casos están siendo controlados y ninguno presenta complicaciones graves”, afirmó la autoridad en contacto con medios estatales.

    Prevención de nuevos contagios

    El objetivo de las acciones es frenar la propagación del virus al interior de la unidad militar y hacia la población civil. Para ello se mantiene un trabajo coordinado entre el Sedes y el personal de salud militar.

    Recomendaciones sanitarias

    Rasguido reiteró el llamado a reforzar las medidas de bioseguridad en recintos militares y espacios cerrados, con el fin de reducir el riesgo de nuevos brotes en el departamento.

    /nncr/