Un registro audiovisual de Naciones Unidas captó impactos de bala a metros de palestinos que aguardaban un convoy humanitario. Israel niega ser responsable de los disparos, mientras la crisis alimentaria en la región se agrava.
Escena de riesgo humanitario
El material grabado por la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA) muestra a miles de civiles agachados cerca de camiones con alimentos, cuando repentinamente se observan impactos balísticos en el suelo. Olga Cherevko, representante de OCHA, denunció que los equipos enfrentaron retrasos de más de dos horas en puestos de control israelíes antes de poder distribuir la ayuda.
Cifras alarmantes por desnutrición
Autoridades sanitarias de Gaza reportan 147 muertes relacionadas con hambre -incluyendo 88 menores- en lo que va del conflicto. Imágenes de niños con desnutrición severa han generado conmoción global, aunque Israel insiste en que no aplica una «política de hambruna», según declaraciones del canciller Gideon Saar.
Respuesta internacional
En medio de críticas por el acceso limitado a ayuda, Estados Unidos destacó que su programa humanitario (GHF) distribuye un millón de comidas diarias en Gaza. El enviado especial Steve Witkoff y el embajador Mike Huckabee visitaron centros de distribución en Rafah, zonas bajo control militar israelí donde se han registrado estampidas y enfrentamientos.
Versiones contrapuestas
Mientras la ONU asegura que los disparos provinieron de fuerzas israelíes, el ejército israelí afirma que solo usó «tiros de advertencia» contra civiles que se acercaban a sus posiciones. Por su parte, la Fundación Humanitaria de Gaza admitió que sus guardias emplearon gas pimienta y disparos al aire para controlar multitudes.
Fracaso en negociaciones
La visita de Witkoff ocurre tras el colapso de las conversaciones de alto al fuego en Qatar, donde EE.UU. acusó a Hamás de obstruir los diálogos. La comunidad internacional exige soluciones urgentes ante el deterioro humanitario en la región.