Etiqueta: OEA

  • Exministro de Petro será jefe de misión de la OEA en elecciones de Bolivia

    La Organización de Estados Americanos (OEA) designó al exministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, como jefe de la Misión de Observación Electoral para los comicios nacionales del 17 de agosto.

    Trayectoria y perfil del jefe de misión

    Juan Fernando Cristo es abogado y político colombiano, fue senador entre 1998 y 2014, presidió el Senado en 2013‑2014, y se desempeñó como Ministro del Interior en dos períodos (2014‑2017 y 2024‑2025). Tuvo un rol central en la negociación e implementación del Acuerdo de Paz de 2016 en Colombia.

    Operativo y enfoque de la misión electoral

    La Misión de Observación Electoral (MOE/OEA) estará integrada por más de 85 especialistas y observadores provenientes de alrededor de 20 países, con presencia tanto en territorio nacional como en el exterior. Entre los aspectos clave a evaluar figuran la organización electoral, la tecnología empleada, la justicia electoral y el financiamiento de campañas.

    Encuentros planificados y contexto institucional

    Durante su estancia en Bolivia, la misión sostendrá reuniones con representantes del Gobierno de Luis Arce, autoridades electorales locales y nacionales, candidaturas, academia y sociedad civil, con el propósito de recoger diversas perspectivas e informar sobre la situación electoral.

    Antecedentes y financiamiento internacional

    Esta será la vigésimo segunda misión electoral desplegada por la OEA en Bolivia. Su financiamiento proviene de varios países como Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Italia y los Países Bajos.

    El anuncio se produce en un contexto de tensión política entre la OEA y el Gobierno boliviano debido a la auditoría electoral realizada por la OEA en 2019 y las acusaciones derivadas sobre manipulación de resultados.

    /mfag/

  • La OEA incorpora retrato de Juana Azurduy a su galería de héroes latinoamericanos

    La Organización de los Estados Americanos homenajeó a la heroína boliviana Juana Azurduy, sumando su imagen a la Galería de las Heroínas y Héroes de las Américas en su sede principal.

    Bolivia impulsa reconocimiento a mujeres en la historia continental

    La ceremonia fue promovida por el Estado Plurinacional de Bolivia, que a través de su misión permanente ante la OEA hizo entrega oficial del óleo con la imagen de Juana Azurduy. La delegación estuvo encabezada por el embajador Héctor Arce Zaconeta y el rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, José Luis Gutiérrez Sardán.

    Un homenaje a la insurgencia femenina

    Durante el acto, las autoridades destacaron el papel histórico de Azurduy como símbolo de rebeldía, libertad y justicia. La secretaria general adjunta de la OEA, Laura Gil, calificó a la heroína como “una luchadora incansable por la independencia”, y subrayó que su legado continúa inspirando las luchas por la igualdad de género en el continente.

    Participación boliviana y legado audiovisual

    Además de la representación diplomática, la Universidad Andina agradeció la inclusión de la figura de Azurduy como una forma de reparar el olvido impuesto por el patriarcado y el poder colonial. La actividad fue complementada con la proyección del largometraje “Juana Azurduy”, dirigido por el cineasta Jorge Sanjinés.