Etiqueta: Nicolás Maduro

  • Maduro convoca a 4,5 millones de milicianos en Venezuela ante tensiones con Estados Unidos

    Maduro convoca a 4,5 millones de milicianos en Venezuela ante tensiones con Estados Unidos

    El dictador venezolano, Nicolás Maduro, anunció una “jornada de alistamiento” de 4,5 millones de milicianos y reservistas, asegurando que están listos para defender la soberanía del país frente a las supuestas amenazas de Estados Unidos. Analistas cuestionan la viabilidad de esta movilización.

    Jornada de alistamiento y despliegue militar

    Nicolás Maduro convocó a milicianos, reservistas y voluntarios a una jornada de alistamiento en cuarteles, bases y plazas públicas para “proteger la soberanía nacional”, dentro del llamado “plan de paz” del gobierno. La Milicia Bolivariana, parte de las Fuerzas Armadas, cuenta con más de cuatro millones de efectivos, descritos por Maduro como el “pueblo de a pie uniformado”.

    Contexto internacional y tensiones con EE.UU.

    La convocatoria de Maduro ocurre días después de que Estados Unidos duplicara la recompensa por información para su captura, de 25 a 50 millones de dólares, y desplegara fuerzas militares en el Caribe contra el narcotráfico vinculado al Cártel de los Soles.

    Dudas sobre la capacidad real

    El politólogo Andrei Serbin, director de CRIES, cuestionó la cifra de 4,5 millones de milicianos, señalando que Venezuela no tiene armamento suficiente y que el número coincide con empleados estatales, sugiriendo que es más una estrategia discursiva que un despliegue militar real.

    Declaraciones de Maduro

    “Lo que se exige desde Venezuela es que se respete el derecho de América Latina y el Caribe a ser independientes y a construir sus propios modelos económicos, militares y populares sin imposiciones externas”, afirmó el dictador, destacando la Milicia Bolivariana como garante de la soberanía nacional.

    /atc/

  • EE.UU. duplica a US$50 millones la recompensa por Nicolás Maduro

    EE.UU. duplica a US$50 millones la recompensa por Nicolás Maduro

    Washington lo acusa de ser “uno de los mayores narcotraficantes del mundo” y de coordinarse con carteles y bandas criminales internacionales.

    El gobierno de Estados Unidos anunció que aumentó de US$25 millones a US$50 millones la recompensa por información que lleve a la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro.

    La fiscal general, Pam Bondi, aseguró que el mandatario está directamente vinculado con operaciones de narcotráfico y lo calificó como “uno de los narcotraficantes más grandes del mundo”. Según la funcionaria, la Agencia para el Control de Drogas (DEA) ha incautado 30 toneladas de cocaína relacionadas con Maduro y sus allegados, de las cuales casi siete toneladas estarían directamente vinculadas al presidente.

    Acusaciones y antecedentes

    Bondi también afirmó que Maduro mantiene vínculos con el Tren de Aragua —organización criminal venezolana declarada terrorista por EE.UU.— y con el Cartel de Sinaloa en México.

    Las tensiones entre ambos países se remontan a años atrás. En 2020, el Departamento de Justicia ofreció US$15 millones por la captura de Maduro, acusándolo de usar la cocaína como “arma” para inundar Estados Unidos en coordinación con las FARC de Colombia. La recompensa se elevó a US$25 millones en enero de este año, tras su reelección en unos comicios cuestionados por fraude.

    Respuesta de Caracas

    El canciller venezolano, Yvan Gil, calificó la nueva recompensa como “patética” y “propaganda política”, acusando a Bondi de buscar una “desesperada distracción” frente a críticas internas en EE.UU.

    Maduro ha rechazado en reiteradas ocasiones las acusaciones de narcotráfico y denuncia que se trata de una campaña para desestabilizar su gobierno.