Etiqueta: Nevadas

  • Nevada en Cocapata deja 1.500 animales muertos y pérdidas en cultivos de papa

    Nevada en Cocapata deja 1.500 animales muertos y pérdidas en cultivos de papa

    El fenómeno afectó al menos ocho comunidades y bloqueó vías durante cinco días en Cochabamba.


    Impacto del temporal

    Una intensa nevada que se prolongó por cinco días en el municipio de Cocapata (Cochabamba) provocó la muerte de más de 1.500 animales —entre llamas, cerdos y alpacas— y destruyó cultivos de papa en más de 100 hectáreas.


    Zonas aisladas y dificultades de acceso

    El coordinador del Ministerio de Defensa, Samuel Pereira, informó que las comunidades afectadas permanecen cubiertas por un “manto blanco”, lo que dificulta el ingreso y la evaluación completa de daños. Las rutas hacia el Valle Central y el municipio de Independencia estuvieron inhabilitadas durante días.


    Acciones del Gobierno

    El Ministerio de Defensa, junto a la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), coordina el relevamiento de información y prepara una intervención multisectorial. Se prevé que el Ministerio de Desarrollo Rural también brinde apoyo a los ganaderos y agricultores afectados.

    /ajas/

  • Temperatura baja entre 6 y 12 grados provoca nevadas, heladas y lluvias en Bolivia

    Temperatura baja entre 6 y 12 grados provoca nevadas, heladas y lluvias en Bolivia

    El ingreso de un frente frío genera un brusco descenso de temperaturas en gran parte del país, con impactos en la salud, la agricultura y la vida cotidiana de la población.

    Avisos del Senamhi

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos por riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas de viento que alcanzan hasta los 90 kilómetros por hora. La pronosticadora Heidy Quispe informó que el frente frío se mantendrá durante los próximos días.

    Descenso de temperaturas

    El fenómeno ingresó por el Chaco boliviano el fin de semana y avanza por Santa Cruz, Beni y Pando, con impactos también en el oriente, los valles y el altiplano. La baja térmica oscila entre 6 y 12 grados menos respecto a los valores normales de la temporada. La alerta alcanza al Chaco —incluyendo Tarija y Chuquisaca—, el Trópico de Cochabamba y el norte de La Paz.

    Nevadas y lluvias

    Las nevadas persisten en la Cordillera Oriental, afectando a La Paz, Oruro, Potosí y la zona alta de Cochabamba. También se registran lluvias dispersas en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.

    Heladas y recomendaciones

    En los valles de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz se prevén heladas que pueden dañar la producción agrícola. El Senamhi recomendó a la población tomar previsiones, especialmente en sectores vulnerables como niños y adultos mayores.

  • Senamhi emite alerta por frío extremo, nevadas y heladas

    Senamhi emite alerta por frío extremo, nevadas y heladas

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó este lunes sobre el ingreso de un frente frío que afecta a varias regiones del país con un brusco descenso de temperaturas, lluvias, nevadas y heladas.

    Descenso de temperaturas en el oriente

    La pronosticadora del Senamhi, Heidy Quispe, explicó que el frente frío ingresó el fin de semana por el Chaco boliviano y se desplazó hacia Santa Cruz, Beni y Pando, provocando una disminución térmica de entre 6 y 12 grados respecto a los valores normales de la temporada.

    Regiones bajo alerta

    La alerta por bajas temperaturas también se extiende al Chaco de Tarija y Chuquisaca, al Trópico de Cochabamba y al norte de La Paz. Además, se prevén heladas en los valles de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz.

    Precipitaciones y nevadas

    Según Quispe, este lunes se registran lluvias dispersas en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, además de nevadas en la Cordillera Oriental que afectan a La Paz, Oruro, Potosí y la zona alta de Cochabamba.

    Recomendaciones a la población

    El Senamhi pidió a la población tomar previsiones ante el descenso de temperaturas, en especial a los sectores más vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.